Close Menu
    Más reciente

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.
    • DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Paliza descarta PRM busque eliminación del 50+1 con reforma; dice Abinader gana en primera vuelta cómodamente en el 24
    ACTUALIDAD

    Paliza descarta PRM busque eliminación del 50+1 con reforma; dice Abinader gana en primera vuelta cómodamente en el 24

    EyR NewsBy EyR News16 de mayo de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Joel Suriel. – El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, descartó este lunes que esa organización y el gobierno del presidente Luis Abinader busque la eliminación del 50 más un voto como método de elección presidencial en el diálogo que persigue una modificación de la Constitución.

    Paliza, quien ayer fue electo por 4 años más como presidente del PRM, dijo que el mandatario Abinader, si las elecciones se efectuaran hoy, ganaría en primera vuelta de manera similar al 2020, por lo que no necesita eliminar el requisito necesario para ser elegido jefe de Estado.

    El también ministro administrativo de la Presidencia dijo que ese tema nunca ha estado en discusión durante los diálogos que se desarrollan en el Consejo Económico y Social (CES).

    “Nunca por Dios, eso no ha sido tema, ni está recurrido en los documentos que hemos depositado ni en las discusiones que hemos impulsado, nosotros ganamos con un modelo de 50 más uno y hoy si las elecciones se produjeran también ganaríamos en primera vuelta en condiciones muy similares, ese es un sistema que en la República Dominicana usted puede estar de acuerdo o no, pero ha dado resultados positivos”, señaló Paliza al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.

    El dirigente político dijo que el modelo del 50+1 ha demostrado que la democracia de la República Dominicana está fortalecida, ya que en el país solamente ha sucedido un escenario de segunda vuelta luego de la instauración de ese método.

    “Solo en una oportunidad se ha dado una segunda vuelta, lo que significa que la democracia dominicana tiene la suficiente madurez para que en el modelo que se ha dado, tener resultados o procesos electorales que rindan un resultado como espera la sociedad, yo creo que eso es un modelo que nadie ha puesto sobre la mesa que se discuta”, reiteró.

    Dijo que el presidente Luis Abinader “sería incapaz” de imponer una modificación a la Constitución para su beneficio propio, a diferencia de otros que actualmente aspiran a la Presidencia de la República.

    “El presidente Abinader sería incapaz, a diferencia de otros que aspiran a la presidencia de la República, de modificar la Constitución para beneficio propio”.

    El funcionario indicó que actualmente el debate sobre la reforma constitucional se centra en la independencia del Ministerio Público y los que quieren que se mantenga el modelo del pasado o los que procuran el proceso de fortalecer al órgano persecutor como lo ha venido haciendo el gobierno de Abinader desde hace dos años.

    “Esto es parte del debate nacional y eso se parte en dos, los que quieren el Ministerio Público pasado o los que quieren que se consolide el Ministerio Público como el que hemos ido construyendo en estos últimos dos años, esto es un proceso de fortaleza y consolidación de esa buena objetividad que debe tener un Ministerio Público y ahí es que está centrada la conversación”, recalcó.

    Ayer, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) reeligió a José Paliza como presidente de la formación, en una convención de delegados celebrada este domingo, en la que el 98.40 % de los votos respaldaron la plancha del ministro de la Presidencia.

    Paliza recibió 1,140 votos, frente a los 18 sufragios a favor de Ramón Antonio Liriano, el candidato alternativo y prácticamente desconocido, quien recibió 18 votos, el 1.60 % de los participantes.

    La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, candidata única, recibió el apoyo total del 100 % de los electores para continuar como secretaria general del partido por cuatro años más.

    En total, votaron 1,122 delegados en la convención, el 88.91 % de los 1,262 electores convocados para elegir a la nueva directiva del PRM, según detalló el responsable de la comisión organizadora de las elecciones, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.

    La dirección del PRM cambió sus estatutos el pasado enero, aprobando que se use una convención para escoger a su presidente y secretario general, en lugar de una votación abierta a las bases, sistema empleado en los procesos internos anteriores del partido, fundado en 2014.

    Este cambio en los estatutos ha recibido críticas por parte de los dirigentes del partido; entre ellos Guido Gómez Mazara calificó la convención de “teatro”.

    A pesar de estas críticas, Paliza y Carolina Mejía garantizaron este domingo la unión del PRM.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Jose Paliza PALIZA PRM República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.