Santo Domingo. – El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aclaró este lunes que sus recientes declaraciones durante una sesión legislativa, en las que mencionó a la primera dama Raquel Arbaje y a las hijas del presidente Luis Abinader, fueron malinterpretadas y sacadas de contexto.
“Se malinterpretó porque uno, cansado y agotado, parece que hago un gesto ahí y, sobre todo si se edita… si se sigue el video se nota que estábamos en un momento de mucha tensión”, explicó durante una entrevista en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, canal 11.
Relación de familiaridad con Abinader y Arbaje
Pacheco afirmó que mantiene una relación de cercanía con el mandatario y su esposa:
“Con la primera dama y el ciudadano presidente yo tengo una relación de familiaridad y hemos estado al habla”.
Durante la entrevista, ofreció una rosa blanca a Raquel Arbaje, gesto que extendió a todas las mujeres dominicanas, destacando el rol de sus opiniones en las recientes modificaciones al nuevo Código Penal.
Reconoce falta de consenso en el Código Penal
El legislador reconoció que la nueva normativa no fue consensuada por toda la sociedad, pero calificó la promulgación como un acto de coraje y valentía por parte del presidente Luis Abinader.
“El promulgarla es un acto de mucho coraje”, sostuvo Pacheco, quien recordó que el Código vigente desde 1884 estará en uso hasta agosto de 2026, cuando entrará en vigor el nuevo.
Señaló que el proceso fue largo, complejo y realizado con asesoría de técnicos y juristas, aunque muchos de los detalles no se reflejan en la cobertura pública del proceso legislativo.
Próximos pasos: correcciones y ajustes
Aunque el Código ya fue promulgado, Pacheco adelantó que antes de su entrada en vigencia se someterán proyectos de ley para corregir errores puntuales, a través de modificaciones a ciertos artículos.
“Son piezas dinámicas. No va a pasar lo mismo que con el viejo Código que ahora termina su vida útil”, afirmó.
Responde a críticas del senador Taveras
Sobre las críticas del senador Antonio Taveras, quien denunció premura en el proceso, Pacheco dijo respetar su postura y defendió la transparencia del procedimiento.
“Su posición se justifica en democracia. Yo ni siquiera la critico”, concluyó.