Close Menu
    Más reciente

    De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

    30 de agosto de 2025

    Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

    29 de agosto de 2025

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado
    • Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins
    • Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota
    • Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF
    • Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

      30 de agosto de 2025

      Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

      29 de agosto de 2025

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ONU solicita cooperación al gobierno dominicano para detener hambruna mundial
    ACTUALIDAD

    ONU solicita cooperación al gobierno dominicano para detener hambruna mundial

    EyR NewsBy EyR News18 de julio de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ante esta solicitud, RD será solidaria como siempre para evitar amenaza de hambruna 

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su secretario general António Guterres, solicitó por medio de una carta al presidente Luis Abinader la cooperación de su Gobierno para detener la hambruna mundial.

    Ante este pedimento del organismo internacional, la República Dominicana, que ha podido incrementar la producción de alimentos, lidiar exitosamente con la pandemia y mantener un envidiable clima de paz y estabilidad, se mostrará solidaria como siempre para evitar esta amenaza.

    De acuerdo a Guterres, la acción urgente consiste en aportar “fondos sustanciales al sistema humanitario a través de los planes de respuesta humanitaria, el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias y los Fondos Mancomunados para Países Concretos”.

    El secretario general de la ONU, informó en la misiva dirigida al jefe de Estado dominicano que “más de 41 millones de personas en todo el mundo corren actualmente el peligro de padecer una hambruna o vivir en condiciones prácticamente de hambruna”. 

    Tiempo para evitar hambruna se agota

    Enfatizó que “hay que actuar de inmediato. Debo advertir que el tiempo de que disponemos para evitar la hambruna se agota rápidamente”.

    La necesidad específica de dinero para las organizaciones humanitarias mencionadas, de acuerdo a la carta del secretario general, es de “6,000 millones de dólares de los Estados Unidos para proporcionar asistencia en los países afectados”.

    António Guterres expresa que en los próximos meses la hambruna asolará a la población de más de 20 países si la comunidad internacional no toma medidas urgentes para evitarla.

    Mayor parte de países afectados se encuentran en África

    Se precisa, que la mayor parte de los países afectados se encuentran en África, y que el flagelo del hambre está en prácticamente todas las regiones del mundo, incluida América Latina, según el documento elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

    Guterre agregó además que “en marzo de este año creé un equipo de tareas de alto nivel para la prevención de la hambruna que incluye al Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos”.

    La FAO y el PMA incluyen a algunos países latinoamericanos

    El Secretario General de la ONU recuerda en su carta que “la última vez que el mundo se enfrentó al fantasma de la hambruna, en 2017, escribí a todos los estados miembros para dar la voz de alarma y solicitar su ayuda. Los estados miembros respondieron generosamente y pudimos evitar el peor de los casos posibles”.

    En el escrito del Secretario General de la ONU nada más se hace referencia a las personas que viven en Burkina Faso, Etiopía, el sur de Madagascar, el nordeste de Nigeria, Sudán del Sur y Yemen.

    Pero en el informe preparado sobre el tema por la FAO y el PMA se incluye a algunos países latinoamericanos como El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela y Haití, como países en riesgo como resultado de la pandemia, fenómenos climáticos o crisis políticas y sociales.

    Luis Abinader ONU
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

    30 de agosto de 2025

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

    30 de agosto de 2025

    Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

    29 de agosto de 2025

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.