Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » OMS: Cuatro años después de la emergencia global, la covid «aún es una amenaza»
    INTERNACIONALES

    OMS: Cuatro años después de la emergencia global, la covid «aún es una amenaza»

    EyR NewsBy EyR News1 de febrero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    OMS covid
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ginebra. – Pese al descenso de muertes por la covid-19, que se sitúa por debajo de las 4.000 semanales desde mediados de 2023, esta enfermedad sigue constituyendo una amenaza global por cuestiones como el síndrome post-covid o las posibles mutaciones, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    La experta Maria Van Kerkhove, quien lideró en el seno del organismo la lucha contra la pandemia, subrayó la necesidad de no bajar la guardia, en un seminario celebrado cuando se cumplen cuatro años desde que la propia OMS declarara la emergencia internacional por el coronavirus, el 30 de enero de 2020.

    «No estamos en la crisis sanitaria que vivimos en 2020 y los años siguientes, incluso no estamos en la situación de 2023, pero la covid-19 sigue siendo una amenaza global y aún hay que trabajar mucho para reducir los casos graves y las muertes», subrayó la experta estadounidense.

    En la cuestión del postcovid, todavía no del todo estudiado, los cálculos de la organización indican que aproximadamente un 6 % de las personas que han pasado la enfermedad evidencian tener este síndrome, que puede tener todo tipo de síntomas ya que puede afectar en diferentes órganos según el paciente.

    La jefa de la unidad técnica para la gestión clínica en la OMS, Janet Díaz, recordó en el seminario que algunos de los síntomas más frecuentes son dificultades respiratorias, fatiga o desorientación, y subrayó que suele darse más en mujeres que en hombres, y en personas adultas antes que en niños.

    También se ha comprobado su mayor incidencia en personas con condiciones crónicas, y en aquéllas que tuvieron que ser hospitalizadas cuando tuvieron covid-19, indicó.

    El síndrome postcovid pueden durar una media de nueve meses para quienes sufrieron formas más graves de la enfermedad, tiempo que se reduce a cuatro meses en los casos menos severos, y puede haber síntomas persistentes durante un año en un 15 % de los casos estudiados.

    Van Kerkhove subrayó que la OMS ahora tiene menos información sobre la incidencia real de la covid-19 «ya que muchos países han integrado su programa contra la enfermedad con las estrategias contra la gripe».

    Ello «es un síntoma positivo» de normalización, reconoció, aunque resta visibilidad al covid y obliga a la OMS a depender, por ejemplo, de los análisis de aguas residuales en diversas localizaciones, con los que se ha apreciado que la incidencia real del coronavirus podría ser en algunos casos hasta casi 20 veces mayor a lo que arrojan las cifras oficiales.

    Actualmente, agregó la experta, la variante de coronavirus más abundante en el planeta es la JN.1, observada en un 80 % de los casos secuenciados, con unas bajas tasas de casos graves y mortales, de manera similar a otras variantes de los últimos dos años, aunque todas ellas pueden causar formas severas de la enfermedad, advirtió.

    Las vacunas, indicó, siguen probando ser eficaces contra formas graves de la enfermedad, incluso aquéllas basadas en las primeras cepas del virus, después de que se hayan inoculado en el planeta 13.000 millones de dosis.

    EN EL SEMINARIO SE RECORDÓ QUE SÓLO EN 2021 SE CALCULA QUE ESTAS VACUNAS AYUDARON A SALVAR 14 MILLONES DE VIDAS.

    La cuestión del acceso a las vacunas en las naciones menos desarrolladas se ha resuelto en parte pero aún hay brechas, advirtió, para recordar que en los países más pobres sólo un 4 % de los adultos y un 8 % de los sanitarios han recibido una dosis de refuerzo.

    Recomiendan continuar vacunación
    La responsable de la OMS recomendó a las personas mayores y colectivos de riesgo que examinen la posibilidad de vacunarse cada seis o 12 meses con dosis de refuerzo, y a la población general le transmitió los mismos consejos que repitió durante la pandemia:

    «Busquen atención médica si lo consideran necesario, quédense en casa en caso de enfermedad, lleven mascarilla en espacios cerrados, lávense las manos con regularidad, cúbranse al toser o estornudar, mantengan distancia y examinen el estatus de su vacunación contra la covid y la gripe», recordó.

    Las estadísticas de la OMS han registrado desde finales de 2019 774 millones de casos de covid y 7 millones de muertes, aunque estas cifras son conservadoras y las reales podrían ser mucho mayores (el exceso de mortalidad en el mundo durante ese periodo a causa de la enfermedad se calcula en casi 29 millones de fallecimientos).

    «Ha sido para muchos de nosotros el periodo más difícil e intenso para nuestra vida profesional, pero ha sido impresionante cómo el mundo se unió para enfrentarlo», reconoció Van Kerkhove.

    Fuente: EFE

    COVID-19 EyR News oms
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.