Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    ACTUALIDAD

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    EyR NewsBy EyR News26 de noviembre de 20252 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Omar Fernández ISR
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El senador Omar Fernández denunció que más de 700,000 empleados del país estarían recibiendo menos dinero del que les corresponde por ley debido a la falta de indexación salarial. Según el legislador, esta omisión provoca que una parte del salario termine retenida por el Estado sin la autorización de los trabajadores.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por EYR.COM.DO (@eyrnews)

    Fernández sostuvo que, mientras los dominicanos se esfuerzan para mantener a sus familias, el Gobierno utiliza un “tecnicismo” para apropiarse de una fracción de los ingresos mensuales. Aseguró que la no indexación salarial equivale a “quitar parte del sueldo sin permiso y en contra de la ley”.

    Impacto económico sobre distintos niveles de ingreso

    El senador ejemplificó cómo la medida afecta a dominicanos con distintos rangos salariales. Señaló que una madre con sueldo de 40,000 pesos habría perdido 6,630 pesos en un año, monto que pudo haberse destinado a compra de alimentos o servicios básicos.

    También mencionó el caso de un joven profesional con salario de 50,000 pesos, quien habría dejado de recibir 22,248 pesos anuales, dinero suficiente —según afirmó— para cubrir un mes de alquiler, una reinscripción universitaria o el mantenimiento de un vehículo.

    Para un trabajador con salario de 60,000 pesos, agregó, la pérdida anual se calcularía en 41,839 pesos. Según Fernández, desde que la indexación dejó de aplicarse, un empleado de ese nivel habría visto retenidos alrededor de 334,712 pesos que “deberían estar en su cuenta bancaria y no en cuentas del Gobierno”.

    “El Estado decide en qué gastar el dinero del trabajador”

    Fernández cuestionó que el Gobierno determine en qué se usan los recursos que pertenecen a los trabajadores. Aseguró que, si se cumpliera la ley de indexación, más de 700,000 ciudadanos tendrían mayor capacidad de compra inmediata, lo que impulsaría la economía nacional y aumentaría los ingresos del propio Estado.

    El senador concluyó su mensaje con una pregunta dirigida al Gobierno: “¿Quién administra mejor el dinero que genera el trabajador: él mismo o el Estado?”.

    Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido una respuesta oficial a estas afirmaciones.

    costo de vida EyR News gobierno dominicano Omar Fernández pérdida salarial retención del salario salario en República Dominicana trabajadores dominicanos
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025

    Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.