Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Noboa y Petro acuerdan en Galápagos fortalecer la cooperación en la frontera entre Ecuador y Colombia
    INTERNACIONALES

    Noboa y Petro acuerdan en Galápagos fortalecer la cooperación en la frontera entre Ecuador y Colombia

    EyR NewsBy EyR News15 de diciembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Noboa Petro
    Fotografía cedida por la presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro (i), y su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, durante su encuentro este sábado en las Islas Galápagos (Ecuador). EFE/ Presidencia de Colombia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE).- Los presidentes de Ecuador, el derechista Daniel Noboa, y de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, han acordado este domingo, tras un encuentro en las Islas Galápagos, fortalecer la cooperación fronteriza y la protección ambiental.

    Así lo informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador en un comunicado que resumió el encuentro mantenido este fin de semana por ambos mandatarios en la Isla Santa Cruz, en el corazón de las Galápagos, mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas.

    Petro, que inició el sábado la fugaz visita oficial a Galápagos, por invitación de Noboa, retornará este domingo a su país, según fuentes oficiales colombianas.

    Ambos gobernantes han recorrido en Santa Cruz las instalaciones de la Estación Científica ‘Charles Darwin’ y del Parque Nacional Galápagos, entidad encargada de vigilar y proteger la rica biodiversidad de este archipiélago que cuenta con especies de flora y fauna únicas en el planeta.

    Una agenda bilateral y regional

    Durante una intervención conjunta en la sede del Parque Nacional Galápagos, los dos jefes de Estado han expresado su interés de trabajar conjuntamente en asuntos de la agenda bilateral y regional.

    “Debemos ya entender que las necesidades y la compatibilidad de nuestras naciones siempre van a ser mayor que con otras potencias y, si es que nosotros nos juntamos, seremos una potencia imbatible”, aseguró Noboa en su intervención.

    Precisó que ambos gobiernos han decidido organizar una “mesa de trabajo” conjunta para empezar a discutir estrategias que permitan cambiar la realidad de la zona fronteriza, sobre todo en la región costera del río Mataje, afectada por el accionar de grupos de delincuencia organizada y el narcotráfico.

    “Conversamos sobre Mataje. Vamos a tener una mesa de trabajo entre nuestros ministerios de Defensa para analizar y tomar la mejor decisión. Al final del día, los beneficiarios deben ser las poblaciones que están ahí” asentadas, señaló el mandatario ecuatoriano.

    La zona del Mataje, en la frontera continental de ambos países, es un lugar “de cruce de economías ilegales”, recordó Petro tras enfatizar en que lo que se busca es que esa se convierta en una zona para “el cruce de economías lícitas”.

    Alianza contra el narcotráfico

    Petro recordó que ambos países son ricos en producción agrícola y puso como ejemplo el café y el cacao que se cultivan en Colombia y Ecuador, productos que gozan de gran acogida en los mercados mundiales.

    El impulso de estos objetivos podría articular la lucha de ambos países contra el narcotráfico, uno de los flagelos que azota a ambos lados de la frontera y que tiene repercusiones regionales, añadió el colombiano.

    “Las tensiones sociales y políticas serán inmensas, pero América Latina tiene que unirse” para salir adelante, afirmó Petro que no dudó en reiterar que Latinoamérica puede convertirse en “la potencia mundial de la vida”.

    Por su parte, la ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, anunció que autoridades de ambos países trabajarán en una “hoja de ruta” para ser analizada en la reunión del Gabinete Binacional, programada para los próximos meses.

    Esa reunión periódica entre los mandatarios con representantes de sus gabinetes de ministros, es un mecanismo ideado para coordinar, discutir y dar seguimiento a las acciones comunes que se acuerdan en dichos encuentros.

    Compromiso con el medio ambiente

    Petro y Noboa no han logrado escapar a la influencia que genera el archipiélago de Galápagos y han hablado también de la necesidad que supone para sus gobiernos el cuidado del medio ambiente.

    El presidente Petro expresó su preocupación sobre las proyecciones de aumento de la temperatura en la región para el año 2030, estimadas en las últimas reuniones de la COP-16 y COP-29, que alertan de un incremento del 15 por ciento en las emisiones de dióxido de carbono.

    “Esto significa una catástrofe, no solo para la vida natural sino para nosotros mismos, y sobre todo para los pueblos que vivimos al sur, porque tiene un efecto social diferencial”, ya que “entre más pobres, más efectos tiene”, advirtió el mandatario colombiano.

    Noboa por su parte, destacó los niveles de cooperación entre Ecuador y Colombia y agradeció a Petro por haber apoyado a su país con la venta de energía eléctrica, en medio de la crisis de generación que ha afectado a Ecuador en los últimos meses y que ha derivado en la aplicación de prolongados apagones a escala nacional.

    “Siempre estaremos agradecidos y es una lección importante de cómo debemos como región estar interconectados en materia energética”, apostilló Noboa.

    Con contenido de EFE

    Daniel Noboa EyR News Gustavo Petro
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.