Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » «No pueden hacer elecciones sin mí»: opositora rechaza bajar su candidatura en Venezuela
    INTERNACIONALES

    «No pueden hacer elecciones sin mí»: opositora rechaza bajar su candidatura en Venezuela

    EyR NewsBy EyR News29 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    María Corina Machado Venezuela
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Agencia AFP. – La opositora venezolana María Corina Machado descartó este lunes abandonar su candidatura presidencial, tras un fallo judicial que la hace inelegible en los comicios previstos para este año, y que ha llevado a Estados Unidos a estudiar “opciones” sobre la reanudación de sanciones.

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, vendió el viernes una inhabilitación política por 15 años, que en la práctica le impediría participar en las elecciones.

    “Nicolás Maduro no va a elegir el candidato de la gente, porque la gente ya escogió su candidato, punto”, dijo Machado ante seguidores, tres días después de la sentencia, que tachó de “decisión grotesca”.

    “Yo recibí el mandato de casi tres millones de venezolanos que ejercieron la soberanía popular el 22 de octubre” en unas primarias en las que arrasó (92% del escrutinio). “Represento a esa mayor soberanía popular. No pueden hacer elecciones sin mí”, sentenció, descartando al mismo tiempo designar a un sustituto.

    “Tenemos opciones”

    El TSJ tomó la decisión dentro de un mecanismo creado bajo presión de Estados Unidos para que los candidatos inhabilitados pudieran impugnar la sanción, en medio de los acuerdos suscritos en Barbados por el gobierno y oposición en un proceso de negociación que media Noruega.

    Esos acuerdos incluyen además la celebración de las elecciones presidenciales en el segundo semestre del año -aún sin fecha- con observación de la Unión Europa y otros actores internacionales.

    Maduro, en el poder desde 2013, aparece como candidato natural a la reelección.

    Las inhabilitaciones políticas son una vieja arma del chavismo en contra de sus rivales. Las impone la Contraloría, facultada por ley para tomar medidas contra funcionarios bajo investigación, aunque la Constitución establece que solo una sentencia judicial “definitivamente firme” impide aspirar a la presidencia.

    Tras la decisión de la justicia, Estados Unidos indicó este lunes que analiza reinstaurar sanciones.

    “Tenemos opciones con respecto a sanciones”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, que recordó que en abril vence un levantamiento parcial del embargo de Estados Unidos al petróleo, gas y oro de Venezuela.

    La Unión Europea por su parte se mostró igualmente “muy preocupada” por la decisión de la máxima corte, que “impide que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales” y no hace sino “socavar la democracia y el Estado de Derecho”.

    “Nunca” notificada

    Machado fue inhabilitada por un año en 2015 por asistir como “embajador alterno” de Panamá a una reunión de la Organización de Estados Americanos, donde denunció supuestas violaciones a derechos humanos durante las protestas que ese año pedían “la salida” de Maduro y dejaron 40 muertos.

    Pero la sanción se extendió a 15 años en junio pasado, en el auge de su campaña en primarias.

    La Sala Político Administrativa del TSJ validó los argumentos de la Contraloría para sancionar a la política liberal de 56 años por ser “participe de la trama de corrupción”, vinculado al dirigente Juan Guaidó, reconocido como presidente por Estados Unidos entre 2019 y 2023 con manejo de recursos bloqueados en el exterior.

    Machado, que niega las acusaciones, sostiene además que “nunca” fue notificada del acto administrativo y no pudo defenderse.

    La delegación opositora en la mesa de negociación exigió el sábado que la decisión fuera revertida, y adelantó que denunciaría la situación ante Noruega, así como ante gobiernos involucrados en el proceso de diálogo.

    El chavismo, en tanto, considera el fallo como “cosa juzgada” y pasó la página sobre Machado.

    “Esto es cosa juzgada y decisión definitivamente firme, ¡listo!”, afirmó el presidente Maduro este lunes durante su programa semanal Con Maduro.

    “Eso sucedió, fueron un grupo, creo que nueve dirigentes opositores con problemas de inhabilitación (…) metieron sus recursos, libre y voluntariamente, nadie los obligó, yo no obligué a ninguno de ellos a ir a la sala (del TSJ)”, subrayó el mandatario, al recordar que la revisión de las inhabilitaciones se derivaba del Acuerdo de Barbados.

    El importante dirigente chavista Diosdado Cabello garantizó este lunes “elecciones libres, transparentes, creíbles, universales, directas y secretas sin la presencia de los Estados Unidos, sin la presencia de la OEA”.

    El diálogo entre el gobierno y la oposición comenzó en agosto de 2021 y fue paralizado en dos oportunidades, antes de la firma del acuerdo en Barbados. Ninguna de las partes ha expresado intención de levantarse de la mesa por ahora.

    EyR News María Corina Machado VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.