Close Menu
    Más reciente

    Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong

    26 de noviembre de 2025

    Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

    26 de noviembre de 2025

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong
    • Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar
    • Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa
    • Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

      26 de noviembre de 2025

      Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

      26 de noviembre de 2025

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » “No podemos vacunar al planeta cada seis meses”, advirtió el jefe de Inmunización del Reino Unido
    INTERNACIONALES

    “No podemos vacunar al planeta cada seis meses”, advirtió el jefe de Inmunización del Reino Unido

    EyR NewsBy EyR News5 de enero de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Infobae – El experto de la Universidad de Oxford y presidente del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) del Reino Unido, Andrew Pollard, señaló que administrar dosis de refuerzos de las vacunas cada seis meses “no es factible ni accesible”. Además sugirió que los británicos no deberían recibir una cuarta dosis hasta que haya más pruebas, afirmó el experto.

    “No podemos vacunar al planeta cada cuatro o seis meses. No es sostenible ni accesible. En el futuro, debemos apuntar a los grupos de riesgo”, advirtió el experto, que fue jefe de investigación de los ensayos de la vacuna de Oxford contra el COVID-19 y director del Oxford Vaccine Group, ayudó a desarrollar la vacuna del laboratorio AstraZeneca en 2020.

    El profesor Pollard expresó su optimismo hacia el futuro, incluso cuando la variante Ómicron marca cifras récord de contagios en el Reino Unido: “Lo peor de la pandemia quedó atrás. Sólo tenemos que pasar el invierno ‘’, remarcó en una entrevista con el diario británico The Telegraph..

    “El futuro debe centrarse en los vulnerables y poner a su disposición refuerzos o tratamientos para protegerlos. Sabemos que las personas tienen anticuerpos fuertes durante unos meses después de su tercera inyección, pero se necesitan más datos para evaluar cuándo y con qué frecuencia los grupos de riesgo necesitarán dosis adicionales”.

    A pesar de la amenaza constante de Ómicron, el profesor Pollard expresó que no tiene sentido tratar de detener todas las infecciones y que “en algún momento, la sociedad tiene que abrirse” en lugar de imponer más restricciones.

    “Nuestro enfoque tiene que cambiar, depender de las vacunas y los refuerzos. El mayor riesgo sigue siendo el de los no vacunados”, advirtió el experto de Oxford y continuó: “En algún momento, la sociedad tiene que abrirse. Cuando abramos, habrá un período con un aumento en las infecciones, por lo que el invierno probablemente no sea el mejor momento. Pero esa es una decisión de los responsables políticos, no de los científicos”.

    El gobierno de Israel ya anunció la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 para todos los mayores de 60 años. Lo que significa que tanto EEUU como el Reino Unido eventualmente enfrentarán la presión para hacer lo mismo a pesar de que ambas naciones han insistido en que aún no hay planes para administrar una cuarta dosis.

    Sin embargo, muchos científicos argumentan que implementar vacunas cada tres o cuatro meses simplemente “no es factible‘’ y que, es probable, ni siquiera sea necesario en relación a Ómicron, ya que la variante muestra signos más leves de la enfermedad y menor tasa de hospitalización.

    Pollard sugirió que se necesita más evidencia científica para avanzar con la aplicación de cuartas dosis: “Hoy en día, menos del 10 % de las personas de familias de bajos ingresos han recibido su primera dosis, por lo que la idea de una cuarta dosis a nivel mundial simplemente no es sensata”.

    Sí es posible que se necesiten versiones actualizadas de las vacunas contra el coronavirus para “manejar la vida con el virus en el futuro”, dijo el experto y destacó que esas versiones nuevas no estarán listos durante meses y hasta ahora ”las vacunas actuales están resistiendo a los efectos del COVID-19 grave”.

    Doce meses después de la primera aplicación de una dosis de la vacuna AstraZeneca en un paciente de diálisis de 82 años en Oxford, ya se han administrado 9 mil millones de inoculantes de distintos laboratorios en todo el mundo. Solo en Gran Bretaña, el 90 % de los mayores de 12 años ha recibido su primera vacuna y más del 80% ha recibido dos dosis, mientras que se han administrado 33 millones de refuerzos.

    Según el profesor Pollard, cuando se iniciaron los ensayos de la vacuna de Oxford AstraZeneca en abril de 2020, se les advirtió a los científicos e investigadores que pasarían dos años antes de que la vacuna pudiera implementarse de foma masiva. La realidad superó esos pronósticos.

    Coronavirus COVID-19 Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Al menos 12 muertos en un incendio de gran magnitud en varios edificios de Hong Kong

    26 de noviembre de 2025

    Inabie sirve más de cinco millones de raciones diarias del alimento escolar

    26 de noviembre de 2025

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.