Close Menu
    Más reciente

    Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

    21 de agosto de 2025

    Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

    21 de agosto de 2025

    Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

    21 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER
    • Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”
    • Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte
    • Yailín la Más Viral protagoniza incidente en la calle con joven que habló de su hija Cattleya
    • MP asegura Jean Alain Rodríguez y compartes se escudan en tácticas dilatorias para retrasar proceso en su contra
    • Fundación E-Libertad y Gala Media Group realizan encuentro con líderes latinoamericanas
    • David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares
    • Tribunal conocerá recurso de Hábeas Data de Jean Alain Rodríguez contra Migración
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

      21 de agosto de 2025

      Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

      21 de agosto de 2025

      Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

      21 de agosto de 2025

      MP asegura Jean Alain Rodríguez y compartes se escudan en tácticas dilatorias para retrasar proceso en su contra

      21 de agosto de 2025

      Fundación E-Libertad y Gala Media Group realizan encuentro con líderes latinoamericanas

      20 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Gobierno somete al Congreso modificación del Presupuesto 2025 con aumento en inversión pública

      20 de agosto de 2025

      Wall Street abre mixto, con las miradas puestas en la próxima reunión de la Fed

      19 de agosto de 2025

      Jean Luis Rodríguez consolida el resurgir del sector portuario dominicano con avances históricos en infraestructura, conectividad y eficiencia económica

      18 de agosto de 2025

      Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

      18 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025

      Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

      20 de agosto de 2025

      Profar, Kirk y Soto destacan por la ofensiva latina en el béisbol de las Grandes Ligas

      20 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Nicolás Maduro y otros miembros de su gabinete fueron acusados este miércoles por las Naciones Unidas (ONU) de perpetrar crímenes contra la humanidad.
    INTERNACIONALES

    Nicolás Maduro y otros miembros de su gabinete fueron acusados este miércoles por las Naciones Unidas (ONU) de perpetrar crímenes contra la humanidad.

    EyR NewsBy EyR News18 de septiembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Qué consecuencias puede tener el informe de la ONU que acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad?

    Según una investigación elaborada para el Consejo de Derechos Humanos de la organización, las autoridades venezolanas han suministrado ayuda esencial para llevar a cabo ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura desde 2014.

    El informe de 443 páginas señala como responsables directos de estos crímenes a Maduro, así como también a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente; y a los ministros de Interior y Defensa, Néstor Reverol y Vladimir Padrino López, respectivamente, entre otros altos funcionarios.

    El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo en Twitter que el informe está «plagado de falsedades» y procede de «una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington».

    Una investigación de la ONU acusa a Maduro de crímenes contra la humanidad y su canciller responde que son «falsedades» de «gobiernos subordinados a Washington»
    El gobierno de Venezuela rechaza el informe de una misión de la ONU que acusa a Maduro de crímenes contra la humanidad
    «Esperamos que el gobierno de Venezuela lea el informe y tome en serio recomendaciones que hacemos en él. Según el derecho internacional y de acuerdo con la misma legislación local, el Estado venezolano es el principal responsable de estos crímenes y sus autores deben responsabilizarse», le dice a BBC Mundo la jurista Marta Valiñas, presidenta de la misión a cargo de la investigación.

    «Este tipo de violaciones deben acabar y las víctimas de estos crímenes deberían recibir reparaciones», agrega.

    Pero más allá de las recomendaciones que ofrece el informe, expertos hablan de sus posibles consecuencias.

    «Son crímenes que la CPI puede juzgar»

    Marco Roscini, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Westminster, en Londres, explica que hay tres posibles escenarios tras la publicación del informe.

    El primero de ellos es que se involucre la Corte Penal Internacional en La Haya (CPI), que juzga casos de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad.

    «Este informe habla de crímenes de lesa humanidad de varios niveles: ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, torturas, etc. Son crímenes que la CPI puede juzgar. Pero tienen que ser crímenes graves. Es poco probable que la CPI acepte juzgar un caso de tortura o dos», le dice el jurista a BBC Mundo.

    La CPI primero suele llevar a cabo investigaciones preliminares, que en el caso de Venezuela ya comenzaron en febrero de 2018. El objetivo de este tipo de pesquisas es determinar si la CPI debe proceder a realizar una investigación completa.

    • La Corte Penal Internacional inicia «exámenes preliminares» para analizar presuntos crímenes en Venezuela

    «Luego, si los investigadores recogen pruebas de crímenes lo suficientemente graves, de casos donde los crímenes de lesa humanidad son una política de Estado y la tortura se utiliza como herramienta política y no como situación individual, se abre un caso», explica Roscini.

    Aunque este tipo de informes pueden ayudar a recoger evidencia, los investigadores de la CPI llevan a cabo sus propias pesquisas.

    Y como miembro de la CPI, Venezuela tiene la obligación de cooperar con el caso.

    Lo que dice la jurisdicción universal

    En el largo plazo, el informe de la ONU tendrá consecuencias para Maduro, Cabello y los demás funcionarios involucrados, según el profesor de la Universidad de Westminster.

    «Cuando se trata de crímenes tan graves también existe lo que se conoce como la jurisdicción universal. De acuerdo con el derecho internacional, cualquier tribunal en el mundo podría iniciar investigaciones y enjuiciamientos en contra de estas personas, incluso si se encuentran en otro país y si el delito se cometió en el extranjero».

    Esto implica que si viajan a estos países en donde tienen un proceso abierto, corren el riesgo de ser encarcelados.

    Pero Roscini destaca que normalmente esto solo ocurre cuando tienen al acusado bajo custodia.

    Fuente: bbc.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Arrestan a trece implicados en el asesinato de colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

    20 de agosto de 2025

    EE.UU. dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar el narcotráfico en Venezuela

    19 de agosto de 2025

    Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

    19 de agosto de 2025

    Trump ve posible celebrar una cumbre trilateral con Putin y Zelenski «si todo va bien hoy»

    18 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

    21 de agosto de 2025

    Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

    21 de agosto de 2025

    Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

    21 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.