Close Menu
    Más reciente

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » NASA reporta récord de temperatura global en 2024 y advierte sobre mayor intensidad de incendios, nevadas y huracanes
    INTERNACIONALES

    NASA reporta récord de temperatura global en 2024 y advierte sobre mayor intensidad de incendios, nevadas y huracanes

    El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales, una racha de calor sin precedentes
    EyR NewsBy EyR News11 de enero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    NASA temperatura
    Créditos: EFE
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. – La NASA divulgó este viernes un nuevo récord de temperatura global ocurrido durante 2024, que aunque no se puede vincular directamente con los mortales incendios de California, las enormes nevadas o los huracanes del año pasado en Estados Unidos, sí hacen más «propensos» e «intensos» este tipo de eventos, según explicó a EFE Carlos del Castillo, científico de esa agencia.

    «Cuando nosotros tenemos un efecto en el que estamos aumentando la temperatura, una forma de mirarlo es que hay mucha más energía en el sistema, hay mucha más energía en la atmósfera, mucha más energía en los océanos y el resultado de eso es que (…) vamos a tener mayor cantidad de eventos extremos», subrayó Castillo, jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

    Habrá más «huracanes, fuegos, sequías y no solamente mayor cantidad, sino de mayor intensidad», detalló.

    Para el experto, aunque no se puede decir que estos incendios —que han dejado al menos una decena de muertos y miles de estructuras dañadas— han sido causados por el calentamiento global, este sí está causando mayores y más prolongadas sequías, mayores ondas de calor, y la vegetación está más seca, y es más propensa a coger fuego.

    «Hay más combustible disponible para que el fuego se quede con mayor intensidad», indicó el experto, quien recordó que California ha sufrido una gran sequía los últimos años.

    «Es más fácil que tenga fuego y que los fuegos sean mucho más intensos», enfatizó.

    Explicó que el año pasado estuvo 2.30 grados Fahrenheit (1.28 grados Celsius) más caliente que el promedio que la NASA utiliza como base, que es entre 1951 y 1980.

    Sin embargo, dijo que lo importante no es que un año sea más caliente que otro, sino «la tendencia». Y los últimos diez años han sido los más calientes desde que la NASA empezó a tomar récords de temperatura en el planeta de una forma consistente.

    «Obviamente, el problema de fondo es que seguimos emitiendo» gases de efecto invernadero debido a los combustibles fósiles, abundó el científico puertorriqueño.

    El complique de los huracanes

    Del Castillo señaló además que los huracanes son sistemas que son sumamente complicados.

    «Hay muchos factores que contribuyen a la formación de huracanes y a su intensificación, pero si la atmósfera está sumamente caliente y si los océanos están sumamente calientes, hay más energía para que los huracanes se formen y para que se intensifiquen», explicó.

    Del Castillo además recordó la «extremadamente dañina» cantidad de lluvia que depositaron el año pasado en el sureste de Estados Unidos los huracanes como «Milton» y «Helene».

    Al respecto, explicó que «el calentamiento global aumenta la capacidad de la atmósfera para retener agua, para aumentar la humedad en la atmósfera, y contribuye a que los huracanes puedan depositar mucha más lluvia cuando se mueven en tierra».

    Otro impacto, particularmente en el Golfo de México —donde se forman muchos de los huracanes de la cuenca atlántica— es que el nivel del mar ha estado subiendo a consecuencia del calentamiento global.

    «Se están derritiendo los glaciares y las capas de hielo que existen sobre los continentes y esto contribuye a que aumente el nivel del mar», indicó.

    Además, agregó que cuando el agua se calienta, se expande. «Cuando combinamos estos dos factores, lo que tenemos es que en el Golfo de México el nivel del mar ha subido unas 8 pulgadas (unos 20 centímetros) desde 1950», manifestó.

    Por otro lado, el científico de la NASA dijo además que aunque parezca ilógico, las mayores temperaturas sí pueden hacer más propensas las nevadas.

    «Cuando la atmósfera está caliente, puede retener mucha más agua y esta atmósfera que está llena de agua se encuentra con un frente frío, pues cae», explicó.

    La agencia federal estadounidense indicó hoy que la temperatura de la superficie de la Tierra del año pasado fue la más cálida registrada.

    El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales, una racha de calor sin precedentes.

     «Entre las temperaturas récord y los incendios forestales que actualmente amenazan nuestros centros y fuerza laboral en California, nunca ha sido más importante comprender nuestro planeta cambiante», dijo por su parte el administrador de la NASA, Bill Nelson.

    Fuente: EFE

    EyR News nasa TEMPERATURA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.