Santo Domingo. – El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), bajo la dirección de Carlos Bonilla, ha invertido aproximadamente 40 mil millones de pesos en programas habitacionales durante los últimos cuatro años. Esta inversión ha permitido la construcción de 9,000 viviendas nuevas y la mejora de 51,000 hogares, beneficiando a más de 200,000 personas. Estos proyectos representan casi el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y han generado un impacto significativo en la economía y la calidad de vida de los dominicanos.
Agregó: “Todos esos proyectos en cuatro años representan casi el 1% del Producto Interno Bruto. Son proyectos que dinamizan mucho la economía porque también requieren de mucha mano de obra”.
Avances en Infraestructura y Edificaciones
Además de los programas habitacionales, el Mived está avanzando en varios proyectos de infraestructura y edificaciones. Entre los más destacados se encuentran:
- Cárcel de Las Parras: La primera etapa de este centro penitenciario se espera entregar en mayo de este año, con la finalización total prevista para finales de 2025.
- Centro Correccional y de Rehabilitación Pedro Corto: Ubicado en San Juan, este proyecto enfrentó desafíos estructurales, pero el Mived ha trabajado para garantizar su seguridad y funcionalidad.
- Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar: Este complejo de tres hospitales, heredado de la gestión anterior, ya tiene dos de sus instalaciones en funcionamiento. Se espera que el tercer hospital sea entregado en agosto de este año.
Entrega de Proyectos de Salud y Educación
El Mived también ha entregado importantes proyectos en los sectores de salud y educación, incluyendo:
- Siete hospitales en diferentes regiones del país.
- Ocen centros de diagnóstico y atención primaria, así como unidades especializadas en hemodiálisis y oncopediatría.
- Centros universitarios regionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Baní, Azua, Hato Mayor, Santiago Rodríguez, Neyba, Santo Domingo Este y Cotuí.
Carlos Bonilla destacó que estos proyectos forman parte del compromiso del gobierno con el desarrollo integral del país. «Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, no solo en el ámbito habitacional, sino también en salud y educación», afirmó el ministro.