Close Menu
    Más reciente

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miriam Germán participa en encuentro internacional del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO)
    ACTUALIDAD

    Miriam Germán participa en encuentro internacional del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO)

    EyR NewsBy EyR News17 de marzo de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Miriam Germán
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, participó en un encuentro del programa PAcCto 2.0, realizado en la República de Panamá, el cual procura fortalecer la lucha contra el crimen organizado en América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

    Durante el cónclave para el lanzamiento del programa en dicha nación, las autoridades participantes abordaron el seguimiento a temas como la criminalidad organizada transnacional y los sistemas penitenciarios, inherentes a las funciones de la Procuraduría General República, así como también sobre cooperación jurídica internacional, en la que este órgano juega un papel preponderante.

    El programa PAcCto 2.0, financiado por la Unión Europea (UE), tiene como propósito ofrecer asistencia de forma técnica a 18 países de Latinoamérica en la lucha contra el crimen organizado.

    La procuradora Germán Brito estuvo acompañada del procurador adjunto Andrés Chalas Velázquez en el evento, que también contó con la participación de Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana y de la Cumbre Judicial Iberoamericana; Enrique Gil, secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib); Eduardo Casal, presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp); Catarina Sarmento, ministra de justicia de Portugal; David Vilas, director general de Cooperación Jurídica Internacional, Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España; José de la Mata, presidente del BoRP de Eurojust de la Unión Europea, y Javier Samper, presidente del programa El PacCTO 2.0, entre otros.

    Al término de la reunión de trabajo, realizada los días 11, 12 y 13 de marzo de 2024 en la República de Panamá, las autoridades emitieron un documento con las conclusiones del debate de alto nivel sobre los objetivos del Ciclo Político compartido de Justicia Penal entre la UE y América Latina, lanzado por El PAcCTO 2.0 en junio de 2022.

    El documento resalta “agradecer a El PAcCTO 2.0, las entidades del consorcio que lo integran, así como a las autoridades panameñas la oportunidad de organizar este evento, subrayando la importancia de reforzar la cooperación entre los países Latinoamericanos y el resto de los países europeos a fin de mejorar la investigación y enjuiciamiento de delitos relacionados con la criminalidad organizada, como amenaza que solo puede ser abordada con un enfoque transregional”.

    Además, destaca que la operatividad de las distintas herramientas de cooperación disponibles y la agilización de la comunicación directa entre las autoridades competentes debe realizarse con respeto al marco legal existente, resaltando la necesidad de fomentar la constitución de equipos conjuntos de investigación (ECIs), como mecanismo moderno de investigación transfronterizo, que permite el trabajo en equipo multidisciplinar con la flexibilidad necesarias para la obtención de pruebas a nivel transfronterizo y biregional. Para ello, resalta que, desde las redes de cooperación jurídica internacional como IberRed y las redes especializadas de la Aiamp (en particular la RedCOOP), se debe prestar apoyo y asistencia para la facilitar su constitución y su funcionamiento.

    Igualmente, sostiene que El PAcCTO 2.0 es una oportunidad única para impulsar la creación de estructuras nacionales de coordinación que faciliten dentro de los Estados miembros y los países Latinoamericanos la adecuada utilización de los instrumentos legales y promover las reformas legales domésticas adecuadas para lograr la mejor cooperación jurídica internacional posible.

    “La necesidad de recabar información y prueba electrónica de los proveedores de servicios de internet, donde quieran que estén radicados, afecta a un elevado porcentaje de prueba a utilizar en las investigaciones penales, incluso respecto de delitos no cometidos a través de medios informáticos. Ello demanda nuevos instrumentos normativos (como la Convención Modelo de Naciones Unidas, actualmente en negociación), que permita a nivel global obtener esa información electrónica tan necesaria para la lucha contra el crimen organizado”, indican las autoridades en sus conclusiones.

    Por igual, señalan que el proceso de transición digital de la cooperación judicial en materia penal ya está en marcha y no tiene marcha atrás. Refieren que, su ineludible culminación, sin dudas, supondrá un salto cualitativo en términos de mayor eficiencia y resiliencia. Además, indican que la comunicación por defecto entre autoridades nacionales por medio de un sistema digital descentralizado, seguro y fiable, es el objetivo principal de la digitalización de la justicia.

    “Dentro de la categoría delictiva de delitos medioambientales se incluyen los delitos muy diversos como el tráfico ilegal de especies protegidas, fauna y flora silvestres, la tala y la pesca ilegales, la caza furtiva, o la destrucción de ecosistemas o hábitats naturales, entre otros. En los últimos años el crecimiento del desarrollo industrial ha convertido la protección del medio ambiente en una preocupación creciente, frente al tratamiento de residuos, los vertidos y la contaminación”, especifican.

    De igual manera, las autoridades concluyeron manifestando que es necesario aproximar los tipos penales, estableciendo denominadores comunes y umbrales punitivos uniformes, así como fomentar la investigación y el enjuiciamiento transfronterizos.

    “Priorizar las investigaciones financieras de manera simultánea y paralela a la criminal desde el inicio de esta, permite llegar oportunamente al producto del delito antes de que se haya conseguido ocultar. Trasladar este enfoque a los activos localizados en el extranjero a través de la utilización de instrumentos de cooperación judicial internacional es una buena práctica esencial dentro del concepto dinámico del ciclo de la recuperación de activos”, establecieron, entre otros temas, las autoridades, en sus conclusiones, que contienen siete puntos.

    EyR News Ministerio Público Miriam Germán Brito República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.