Close Menu
    Más reciente

    Beele rechaza difusión de video íntimo y anuncia acciones legales

    9 de septiembre de 2025

    Ministro de Cultura valora éxito de “La Casa de Alofoke” pero pide moderar su contenido

    9 de septiembre de 2025

    Apple presenta los iPhone 17 y mantiene los precios de sus modelos Pro pese a los aranceles

    9 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Beele rechaza difusión de video íntimo y anuncia acciones legales
    • Ministro de Cultura valora éxito de “La Casa de Alofoke” pero pide moderar su contenido
    • Apple presenta los iPhone 17 y mantiene los precios de sus modelos Pro pese a los aranceles
    • EE.UU. critica el ataque contra Hamás en Catar, aunque fue notificado de antemano por Israel
    • Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas
    • El juez instructor del juicio contra Bolsonaro dice que el plan para asesinar a Lula está «ampliamente comprobado»
    • Policía aclara que asistencia a Wander Franco no fue arresto, sino para brindarle apoyo
    • Wander Franco se viraliza por video en vivo donde aparenta ser arrestado
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

      9 de septiembre de 2025

      Policía aclara que asistencia a Wander Franco no fue arresto, sino para brindarle apoyo

      9 de septiembre de 2025

      Wander Franco se viraliza por video en vivo donde aparenta ser arrestado

      9 de septiembre de 2025

      Jaime Aristy Escuder califica de “deficiente e irresponsable” la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre Punta Catalina

      8 de septiembre de 2025

      Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

      8 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas

      8 de septiembre de 2025

      Dólar se vende a RD$64 en la banca dominicana este lunes 8 de septiembre

      8 de septiembre de 2025

      Banco Central prepara medidas para contener la devaluación del peso dominicano

      8 de septiembre de 2025

      Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

      6 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader comparte en Puerto Plata con Karl-Anthony Towns, astro de la NBA

      7 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ministro de Energía y Minas aborda los desafíos y oportunidades de la Transición Energética y Minera en almuerzo de AMCHAMDR
    ACTUALIDAD

    Ministro de Energía y Minas aborda los desafíos y oportunidades de la Transición Energética y Minera en almuerzo de AMCHAMDR

    EyR NewsBy EyR News19 de julio de 2023Updated:1 de agosto de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante su participación en el almuerzo organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el ministro Almonte destacó los principales desafíos que enfrenta el país en su camino hacia una matriz energética más sostenible y diversificada, destacando las oportunidades que esta transición brinda para la promoción de la inversión, la creación de empleos y el desarrollo económico.

    SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte compartió las estrategias y acciones implementadas desde el Gobierno para alcanzar una transición exitosa hacia un modelo energético más limpio y eficiente, abordando también las perspectivas y futuro del sector minero, en su ponencia: “Transición Energética y Minera: desafíos y oportunidades”.

    Al participar como orador invitado en el almuerzo-conferencia mensual de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), Almonte resaltó la importancia de la transición energética como una política fundamental del Gobierno del presidente Luis Abinader. Destacó que la meta principal de esta transición es lograr la descarbonización de la economía dominicana, buscando alcanzar la neutralidad cero de emisión de carbono para el año 2050.

    “Durante el Gobierno del Pdte. Luis Abinader, aceleramos la transición energética para lograr una serie de objetivos: queremos migrar hacia un sistema más competitivo, eficiente y resiliente; buscamos eliminar brechas energéticas a través de modelos de negocio que hacen de la transición un proceso justo e inclusivo; pensamos la gestión de la energía como la mejor aliada en la lucha contra el cambio climático”, dijo el ministro.

    Por otra parte, el ministro expuso sobre las estrategias y acciones concretas necesarias para impulsar la transición energética en el país. Almonte destacó la importancia de fortalecer la infraestructura energética, promover la diversificación de fuentes de energía y mejorar la eficiencia en el consumo. Asimismo, resaltó la necesidad de fomentar la inversión en proyectos basados en energías renovables y la adopción de tecnologías más limpias y eficientes.

    “Es destacable el proceso de modernización normativa impulsado por el Ministerio de Energía y Minas, en coordinación con otros poderes públicos. Me refiero a la apertura de una etapa de reforma legal integral: la eliminación de la CDEEE; la formalización empresarial legal de Punta Catalina; la transformación de la Unidad de Electrificación Rural; la emisión de un nuevo decreto de reglamento de la ley de incentivos de las renovables; el impulso a la eficiencia energética a través de un decreto presidencial etc», explicó el ministro.

    Almonte resaltó la importancia de considerar las realidades y desafíos específicos de la República Dominicana en el proceso de transición energética, ya que, a diferencia de otros países de la región, el país no cuenta con grandes reservas hídricas ni yacimientos de combustibles fósiles en explotación.

    De igual forma, el funcionario se refirió al sector minero, sobre el cual destacó la importancia de la educación y el diálogo abierto con la sociedad civil como elementos fundamentales para el desarrollo sostenible de la industria minera.

    En sus palabras, afirmó: «Hemos realizado campañas educativas sobre la industria minera que acercan a la ciudadanía a un sector estratégico para la estabilidad de las finanzas públicas, decisivo en los procesos de transferencia tecnológica y generador de empleo bien remunerado. Esa pedagogía social es esencial para que los futuros proyectos mineros metálicos cuenten con la llamada licencia social».

    El ministro Almonte subrayó además la contribución del sector minero al crecimiento de las exportaciones nacionales y a la estabilidad económica del país en momentos críticos, recordando que las operaciones mineras en el país no están localizadas en zonas productoras de agua y que es una de las industrias que usa menos del 0,5% de los recursos hídricos.

    “Debemos seguir avanzando en la consolidación de una minería que asume como propia la voluntad de proteger el medio ambiente, que limita en sus operaciones los potenciales riesgos y que adopta medidas significativas de responsabilidad social”, dijo.

    En su primer almuerzo como presidente del Consejo de Directores de AMCHAMDR, Edwin De los Santos, destacó la gran importancia e impacto económico de las industrias mineras y de generación eléctrica, sectores que han representado el 30% de las inversiones extranjeras en la última década.

    “Ambos sectores se ubican anualmente dentro de los 10 mayores contribuyentes al fisco de la República Dominicana, de acuerdo con datos de la Dirección General de Impuestos Internos. Por lo tanto, es fundamental velar por la preservación de las políticas públicas que han permitido estas historias de éxito económico para el país, acelerar las reformas que permitan el mayor aprovechamiento de los avances tecnológicos en estas áreas”, dijo De los Santos.

    De los Santos también pidió velar por mantener el posicionamiento que hoy exhibe la República Dominicana como un gran lugar para atraer mayores inversiones en estos sectores de forma competitiva y transparente, de forma que puedan continuar contribuyendo a la sostenibilidad de las finanzas públicas y a la competitividad de la producción nacional.

    En el encuentro también estuvo presente William Malamud, vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, quien destacó la necesidad de lograr una transición energética sostenible por su alto grado de importancia medioambiental y por los aportes que podría significar para el crecimiento económico continuo, la salud y el bienestar de las generaciones futuras.

    “Nuestra mayor esperanza está en una transición acelerada a las energías renovables y alternativas que reducirá significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, proporcionará energía asequible y confiable a una economía en crecimiento”, dijo Malamud.

    El almuerzo de AMCHAMDR es posible gracias al apoyo de las empresas miembros del Círculo Élite de la Cámara: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID, Grupo Punta Cana, Grupo Estrella y Squire Patton Boggs.

    Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

    La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno dominicano realiza primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas

    9 de septiembre de 2025

    Policía aclara que asistencia a Wander Franco no fue arresto, sino para brindarle apoyo

    9 de septiembre de 2025

    Wander Franco se viraliza por video en vivo donde aparenta ser arrestado

    9 de septiembre de 2025

    Jaime Aristy Escuder califica de “deficiente e irresponsable” la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre Punta Catalina

    8 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Beele rechaza difusión de video íntimo y anuncia acciones legales

    9 de septiembre de 2025

    Ministro de Cultura valora éxito de “La Casa de Alofoke” pero pide moderar su contenido

    9 de septiembre de 2025

    Apple presenta los iPhone 17 y mantiene los precios de sus modelos Pro pese a los aranceles

    9 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.