Santo Domingo.– El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, advirtió que se ha normalizado el uso de lenguaje soez, agresivo y violento en redes sociales con el único propósito de obtener viralidad y monetizar contenido, una tendencia que calificó como perjudicial para la convivencia social y los valores culturales.
“Usted no tiene que descomponer el lenguaje para ganar algunos seguidores o monetizar un video”, afirmó el funcionario, al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D’Agenda, transmitido por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya.
Como respuesta a este fenómeno, el Ministerio de Cultura impulsa la iniciativa “El Poder de las Buenas Palabras”, una campaña que busca promover el respeto, la empatía y un uso consciente del lenguaje en todos los espacios: medios de comunicación, hogares, escuelas, universidades, redes sociales, el arte y la música.
Salcedo insistió en que el lenguaje debe ser una herramienta para construir, no para dividir o alimentar el odio. “No hay que levantar calumnias o usar palabras abusivas solo para generar clics. Estamos a tiempo de reflexionar como sociedad y crear un cambio de cultura”, puntualizó.
La propuesta busca crear conciencia sobre el impacto de las palabras en la salud emocional colectiva y generar debates en todos los sectores sobre el poder del lenguaje como herramienta transformadora.