Santo Domingo. – El Ministerio Público calificó como una decisión de “luces y sombras” la sentencia que condena a Juan Alexis Medina Sánchez a siete años de prisión por corrupción y absuelve a otros acusados del caso Operación Antipulpo, el cual las propias juezas definieron como ejemplo de corrupción “plena, absoluta y profunda”.
Tras la lectura del fallo en la madrugada de este jueves, el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, destacó que:
- Alexis Medina, señalado como gerente operativo del entramado y hermano de un expresidente, fue condenado.
- Todas las empresas vinculadas recibieron condena y decomiso de bienes.
- Se mantuvo el acuerdo con Víctor Matías Encarnación Montero, exdirector técnico de la OISOE, quien recibió pena suspendida y multa.
Camacho afirmó que apelarán los descargos de Fernando Rosa y Magalys Medina Sánchez, al considerar que hubo una “incorrecta apreciación” de las pruebas.
Las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo manifestaron que la corrupción evidenciada en el caso fue “plena, absoluta y profunda”. La magistrada Soto Peña hizo un llamado a reflexionar sobre el deterioro institucional y la necesidad de evitar la “ceguera” frente a actos corruptos en la administración pública.
Detalles de la sentencia
El tribunal declaró culpable a Alexis Medina por:
- Soborno en el comercio y la inversión.
- Lavado de activos.
- Uso de documentos falsos.
- Asociación de malhechores.
Penas y multas:
- Alexis Medina → 7 años de prisión (Najayo Hombres) + multa de 150 salarios mínimos + RD$500 millones junto a otros condenados.
- Otros sentenciados: José Dolores Santana Carmona (6 años), Wacal Vernabel Méndez Pineda, Francisco Ramón Brea Morel, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y Paola Mercedes Molina (5 años cada uno).
- Víctor Matías Encarnación Montero → 5 años suspendidos + multa de RD$500 mil.
Las empresas involucradas deberán pagar junto a los condenados RD$500 millones al Estado
Absueltos
El tribunal absolvió a Magalys Medina, Fernando Rosa y otros acusados, además de las empresas Cemeraf y Editorama.
La lectura íntegra de la sentencia será el 25 de septiembre. El Ministerio Público confirmó que apelará varios de los descargos emitidos.