Close Menu
    Más reciente

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ministerio de la Mujer: nuevo Código Penal no garantiza derechos humanos de mujeres
    ACTUALIDAD

    Ministerio de la Mujer: nuevo Código Penal no garantiza derechos humanos de mujeres

    EyR NewsBy EyR News4 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Mujer Código Penal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Ministerio de la Mujer, en su rol rector de promover marcos jurídicos que amplíen y fortalezcan los derechos humanos de las mujeres, según lo establece la Ley 86-99, considera que, con la aprobación del Código Penal por parte del Senado de la República, si bien hay avances, existen disposiciones y omisiones que afectan los derechos humanos de las mujeres.

    Un comunicado enviado por la entidad, indica que en todos estos años de discusión de la reforma al Código Penal, el Ministerio de la Mujer ha presentado aportes técnicos jurídicos, en procura de una norma que garantice los derechos de las mujeres.

    En total han sido cinco las propuestas enviadas a las distintas Comisiones del Congreso Nacional, por parte del Ministerio de la Mujer, que han abordado diferentes aspectos de la reforma en discusión.

    El Ministerio de la Mujer considera que, si bien la tipificación del feminicidio es un avance significativo, al agregar un párrafo que hace víctima “a los hombres en las mismas circunstancias” deslegitima el propio avance y desconoce el hecho de que las mujeres son asesinadas sistemáticamente por motivos culturales, de desigualdad y estereotipos de género; los cuales no se corresponden con los homicidios de hombres.

    En lo relativo a lo dispuesto en la versión aprobada en el Senado de la República, sobre la violación sexual, el Ministerio de la Mujer entiendo que la actividad sexual no consentida es violación y no debe existir un tipo penal separado. Por tanto, considera que la violación entre parejas debe ser un agravante del tipo penal de la violación en general, ya que el agresor cuenta con medios y facilidades para cometer el hecho.

    Para el Ministerio de la Mujer resulta inexplicable e injustificable, que el proyecto aprobado elimine las circunstancias agravantes en casos de acoso y violencia contra la mujer, haciendo imposible para los operadores del sistema de protección a víctimas, la imposición de sanciones adecuadas y proporcionales al delito cometido. De igual manera, preocupa al Ministerio de la Mujer que este proyecto de Código Penal deja en estado de impunidad los casos de violencia contra las mujeres, acoso, discriminación y violencias sexuales.

    Por otra parte, reconocer la interrupción del embarazo, como delito sin considerar excepciones de responsabilidad penal, cuando se ponga en peligro vida de la mujer, si es producto de una violación o incesto, o cuando el feto es incompatible con la vida fuera del vientre, es sentenciar a las mujeres por ejercer su derecho a decidir en circunstancias en las cuales sus vidas están inclusive en riesgo de muerte.

    Las prácticas más avanzadas, tanto en la región como en el mundo, reconocen la necesidad de contar con excepciones, incluso en legislaciones en donde se protege la vida desde la concepción, y por tanto disposiciones como esta en un código penal, evidencia un enfoque negador de derechos y un atentado a la salud y la dignidad de las mujeres.

    El Ministerio de la Mujer recuerda que, si la República Dominicana aprueba un Código Penal con las características antes señaladas, continuará siendo de los pocos países que no le reconocen a las mujeres su derecho a salud integral y a su plena autonomía física, siendo las mujeres pobres las más afectadas.

    El Ministerio de la Mujer llama la atención de las y los legisladores, sobre uso de la violencia como método disciplinario, lo que no es aceptable en ninguna circunstancia, ya que fomenta la construcción de una sociedad violenta en la cual se enseña, desde la niñez, que la violencia es un método para relacionarse social y personalmente. Por el contrario, la República Dominicana requiere seguir avanzando en la construcción de una sociedad donde se pueda vivir desde el respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas.

    Código Penal EyR News Ministerio de la Mujer nuevo Código Penal PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.