Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Minerd: Evaluación Diagnóstica 2022 arroja bajo nivel de aprendizaje en las escuelas
    ACTUALIDAD

    Minerd: Evaluación Diagnóstica 2022 arroja bajo nivel de aprendizaje en las escuelas

    EyR NewsBy EyR News29 de mayo de 2023Updated:1 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Ministerio de Educación presentó este lunes los resultados de la Evaluación Diagnóstica Nacional que se aplicó de mayo a junio del 2022 a estudiantes de 3ro. y 6to. de Primaria y a 3ro, de Secundaria y cuya conclusión señala que, en el nivel Primario, durante el período de la pandemia, se registra pérdida de aprendizaje de los niños y niñas; y en Secundaria, en términos generales, no se verifican progresos y el aprendizaje de los adolescentes sigue siendo significativamente bajo.

    Durante una rueda de prensa en el Ministerio de Educación, el titular de esa cartera, Ángel Hernández, resaltó que el interés principal de esa entidad es que los niños aprendan y para ello, se realizaron las pruebas diagnósticas para visibilizar los resultados del aprendizaje en el aula.

    La presentación de los resultados estuvo a cargo de la directora General de Evaluación de la Calidad, Yamile Valenzuela Calderón, quien informó que los resultados de esta evaluación, claves para monitorear los aprendizajes, así como para tomar decisiones sobre planes, programas y prácticas para contribuir en la mejora de la calidad de la educación, son similares a los de años anteriores.

    «LOS RESULTADOS 2022 PERMITEN LEVANTAR INFORMACIÓN SOBRE POSIBLES EFECTOS DE LA PANDEMIA, LUEGO DEL CIERRE DE LAS ESCUELAS QUE OBLIGÓ A UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA SUSPENSIÓN DE LAS EVALUACIONES NACIONALES POR DOS AÑOS. ESTA SE CONSTITUYE EN LA NUEVA LÍNEA BASE PARA MONITOREAR LOS AVANCES», EXPRESÓ VALENZUELA CALDERÓN.

    Datos sobre la Evaluación
    Valenzuela Calderón indicó que de tercero de Primaria fueron evaluados 6,351 estudiantes en Lengua Española y 6,410 en Matemática, de los cuales el 82% pertenece al sector público y el 18% al sector privado, el 51% son niñas y el 49% niños, el 88% se encuentra en la edad teórica y el 12% en sobreedad.

    Asimismo, explicó que el puntaje promedio en Lengua Española fue de 304.86 con un error estándar de 2.62 y en Matemática de 299.40 con un error estándar de 2.02. En comparación con la medición anterior del 2017, no se advierten diferencias estadísticamente significativas a nivel de puntaje promedio en este grado.

    Agregó sobre tercero de Primeria que, respecto de los niveles de desempeño, en Lengua Española, el 17.0% de los estudiantes alcanzó el Nivel Satisfactorio o al que se aspira en el currículo, el 32.7% alcanzó el Nivel Aceptable o con un dominio básico de desempeño y el 50.3% alcanzó el Nivel Elemental o con dominio mínimo. En Matemática, el 18.8% alcanzó el Nivel Satisfactorio, el 33.6% alcanzó el Nivel Aceptable mientras que el 47.7% alcanzó el Nivel Elemental.

    Sobre sexto de Primaria, Valenzuela Calderón detalló que, en este grado fueron evaluados 6,267 en Lengua Española, 6,291 en Matemática, 6,279 en Ciencias Sociales y 6,310 en Ciencias de la Naturaleza.

    El Minerd subrayó que desarrolla el programa con base para mejorar el aprendizaje de la lectura y la matemática en el primer ciclo de primaria, forma a los docentes en el uso de guías didácticas y elabora distintos recursos desde libros de texto a tecnológicos para apoyar el desarrollo curricular.

    Estrellas y Redes Minerd Ministerio de Educación República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.