Close Menu
    Más reciente

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF
    • Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Minerd: Evaluación Diagnóstica 2022 arroja bajo nivel de aprendizaje en las escuelas
    ACTUALIDAD

    Minerd: Evaluación Diagnóstica 2022 arroja bajo nivel de aprendizaje en las escuelas

    EyR NewsBy EyR News29 de mayo de 2023Updated:1 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Ministerio de Educación presentó este lunes los resultados de la Evaluación Diagnóstica Nacional que se aplicó de mayo a junio del 2022 a estudiantes de 3ro. y 6to. de Primaria y a 3ro, de Secundaria y cuya conclusión señala que, en el nivel Primario, durante el período de la pandemia, se registra pérdida de aprendizaje de los niños y niñas; y en Secundaria, en términos generales, no se verifican progresos y el aprendizaje de los adolescentes sigue siendo significativamente bajo.

    Durante una rueda de prensa en el Ministerio de Educación, el titular de esa cartera, Ángel Hernández, resaltó que el interés principal de esa entidad es que los niños aprendan y para ello, se realizaron las pruebas diagnósticas para visibilizar los resultados del aprendizaje en el aula.

    La presentación de los resultados estuvo a cargo de la directora General de Evaluación de la Calidad, Yamile Valenzuela Calderón, quien informó que los resultados de esta evaluación, claves para monitorear los aprendizajes, así como para tomar decisiones sobre planes, programas y prácticas para contribuir en la mejora de la calidad de la educación, son similares a los de años anteriores.

    «LOS RESULTADOS 2022 PERMITEN LEVANTAR INFORMACIÓN SOBRE POSIBLES EFECTOS DE LA PANDEMIA, LUEGO DEL CIERRE DE LAS ESCUELAS QUE OBLIGÓ A UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA SUSPENSIÓN DE LAS EVALUACIONES NACIONALES POR DOS AÑOS. ESTA SE CONSTITUYE EN LA NUEVA LÍNEA BASE PARA MONITOREAR LOS AVANCES», EXPRESÓ VALENZUELA CALDERÓN.

    Datos sobre la Evaluación
    Valenzuela Calderón indicó que de tercero de Primaria fueron evaluados 6,351 estudiantes en Lengua Española y 6,410 en Matemática, de los cuales el 82% pertenece al sector público y el 18% al sector privado, el 51% son niñas y el 49% niños, el 88% se encuentra en la edad teórica y el 12% en sobreedad.

    Asimismo, explicó que el puntaje promedio en Lengua Española fue de 304.86 con un error estándar de 2.62 y en Matemática de 299.40 con un error estándar de 2.02. En comparación con la medición anterior del 2017, no se advierten diferencias estadísticamente significativas a nivel de puntaje promedio en este grado.

    Agregó sobre tercero de Primeria que, respecto de los niveles de desempeño, en Lengua Española, el 17.0% de los estudiantes alcanzó el Nivel Satisfactorio o al que se aspira en el currículo, el 32.7% alcanzó el Nivel Aceptable o con un dominio básico de desempeño y el 50.3% alcanzó el Nivel Elemental o con dominio mínimo. En Matemática, el 18.8% alcanzó el Nivel Satisfactorio, el 33.6% alcanzó el Nivel Aceptable mientras que el 47.7% alcanzó el Nivel Elemental.

    Sobre sexto de Primaria, Valenzuela Calderón detalló que, en este grado fueron evaluados 6,267 en Lengua Española, 6,291 en Matemática, 6,279 en Ciencias Sociales y 6,310 en Ciencias de la Naturaleza.

    El Minerd subrayó que desarrolla el programa con base para mejorar el aprendizaje de la lectura y la matemática en el primer ciclo de primaria, forma a los docentes en el uso de guías didácticas y elabora distintos recursos desde libros de texto a tecnológicos para apoyar el desarrollo curricular.

    Estrellas y Redes Minerd Ministerio de Educación República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.