Close Menu
    Más reciente

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad
    • Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales
    • Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar
    • OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo
    • Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

      28 de noviembre de 2025

      Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

      28 de noviembre de 2025

      Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

      28 de noviembre de 2025

      OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

      28 de noviembre de 2025

      Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas

      28 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miles marchan en San Juan en contra de la explotación minera por la empresa GoldQuest
    ACTUALIDAD

    Miles marchan en San Juan en contra de la explotación minera por la empresa GoldQuest

    EyR NewsBy EyR News29 de octubre de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Juan de la Maguana. Miles de sanjuaneros marcharon en San Juan, este sábado 29 de octubre, en contra de las intenciones de la empresa canadiense GoldQuest, de explotar la Mina Romero y Romero Sur, ubicada en la sección Romero, del Distrito Municipal Sabaneta, del Municipio San Juan de la Maguana.

    La marcha fue convocada por un grupo de sectores de la provincia San Juan, dentro de las que se destacan el “Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la Vida”, iglesias, organizaciones profesionales y políticos.

    El senador por San Juan, Félix Bautista, quien participó en la marcha, explicó que “en toda explotación minera se utilizan sustancias químicas que contaminan la tierra, el agua y el aire, causando problemas de salud a los trabajadores y a la gente que vive en la zona.” Agregó que “el mercurio, ácido sulfúrico y disolventes que se utilizan para separar los minerales de la mina; el ácido nítrico; el nitrato de amonio y petróleo, utilizado para la voladura de túneles; el uranio; plomo; el equipo de acetileno, para soldadura, son sustancias altamente perjudiciales, por sus efectos contaminantes”.

    “Todo esto es contrario al artículo 67 de la Constitución de la República, que establece como un deber del Estado prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones”, sentenció.

    Las organizaciones advirtieron que un daño a la naturaleza no sólo afectaría a San Juan, sino también diezmaría la agricultura y el uso de agua para el consumo humano, además de hacer desaparecer la vida en de toda la región.

    Bautista dijo que el Tribunal Constitucional (TC) sentó un precedente en al año 2013, cuando emitió la sentencia 167, a propósito de un recurso en contra de la explotación de ferroniquel en Loma Miranda, de la provincia La Vega. El TC dijo que “el medio ambiente es un derecho de superior calidad que el derecho de libre empresa; que por tanto, no era posible admitir, a la vista de los documentos aportados por las partes en el proceso, la explotación minera de Loma Miranda, pues ello afectaría grave y sensiblemente el ecosistema del lugar”. Eso mismo ocurriría en el caso de que se explote la mina Romero en San Juan.

    Pero más aún, continuó el legislador, “el artículo 16 de la Constitución establece que el agua es un recurso estratégico inalienable, imprescripcible, inenbargable y esencial para la vida. El consumo humano del agua tiene prioridad sobre cualquier otro uso. Las cuencas altas de los rios son objeto de protección especial, por parte de los poderes públicos, para su preservación como bienes fundamentales de la nación. Por esa razón, sometimos un proyecto de ley que declara reserva natural todas las áreas de consesiones de exploración que tiene la GoldQuest en San Juan, con lo cual se protegerá la cuenca alta del Rio San Juan, que alimenta la Presa de Sabaneta”.

    El artículo 86 de la Ley No. 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, prohibe ubicar cualquier tipo de instalaciones en las zonas de influencia de fuentes de abasto de agua a la población y el artículo 74.3 de la referida ley establece que la disposición del artículo citado anteriormente es vinculante a todos los poderes públicos.

    San Juan de la Maguana es una de las más importantes regiones agrícolas del país. Su producción de granos como el arroz y las habichuelas, abastecen gran parte del territorio nacional. Produce 1700 millones de pesos al año y generea 28 mil empleos. La minera ha dicho que se generarían 800 empleos y San Juan recibiría 86 millones de pesos al año, por lo que los sanjuaneros dicen que es contraproducente la explotación de esa mina. Dijeron que una eventual puesta en marcha del proyecto minero serviría para envenenar las aguas, las presas y la destrucción total del sector agropecuario, principal fuente de generación de riqueza y empleo.

    Hicieron un llamado a los legisladores de las demás provincias de la región del Valle y la región Enriquillo, de que participen en la lucha para impedir que San Juan se convierta en un distrito minero, ya que afectaría más de 800 mil habitantes de ambas regiones.

    Los manifestantes portaban carteles que decían: “No a la explotación por favor”, “El pueblo de Dios marcha por la vida”, “Agua sí, mina no”, “No a la enfermedad, no a la muerte y sí a la naturaleza” “Fuera GoldQuest”.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Medio Ambiente República Dominicana San Juan de la Maguana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.