Close Menu
    Más reciente

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    • Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miles de desplazados en Haití huyen de la violencia de las bandas armadas
    INTERNACIONALES

    Miles de desplazados en Haití huyen de la violencia de las bandas armadas

    EyR NewsBy EyR News14 de noviembre de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Haití bandas armadas
    Personas se resguardan este jueves en Puerto Príncipe (Haití) tras la violencia de las bandas armadas. EFE / Johnson Sabin
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe (EFE). – Miles de personas que viven en las zonas de Solino, Nazon y Christ-Roi, en el corazón de Puerto Príncipe, Haití, han abandonado sus hogares huyendo del avance de las bandas armadas hacia nuevos territorios, ante la indiferencia de las autoridades y pese a la presencia de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que lidera Kenia.

    “Están muy cerca” los pandilleros, dijo a periodistas entre lágrimas una mujer, que no sabe desde la mañana de este jueves del paradero de sus hijos, los cuales, al igual que ella, huyeron de las bandas, que desde el lunes aterrorizan la capital haitiana, lo que ha dejado ya varios muertos, según distintos medios.

    El pasado domingo el líder de Vivre Ensemble, el expolicía Jimmy Cherizier alias ‘Barbecue’, anunció un recrudecimiento de la violencia y pidió a la población no salir de sus casas si no era necesario, lo que ha llevado a la paralización de las actividades en la capital del empobrecido Haití.

    Varios muertos en Haití por la violencia de las bandas

    Entre el lunes y este jueves, varias personas han muerto, ya sea a manos de las propias bandas o en enfrentamientos entre bandas armadas, según medios locales.

    Personas transportan sus pertenencias, este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). EFE / Johnson Sabin

    El pánico reina en los distintos barrios cercanos a las zonas ya bajo control de las pandillas, que el pasado lunes tirotearon dos aviones comerciales estadounidenses, lo que llevó al cierre del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal del país, y a la suspensión de vuelos por parte de varias compañías.

    EFE pudo observar este jueves hombres, mujeres y sobre todo niños con maletas a la espalda, o al menos bolsas en la cabeza, huyendo de sus barrios amenazados por las bandas, intentando salvar lo que podían. Unas pocas personas pudieron desplazarse, llevándoselo todo consigo.

    Miles de personas se han refugiado en Bourdon, en los locales de la Oficina de Protección del Ciudadano, que albergaba desde hacía varios meses a estudiantes de la Facultad de Derecho y Economía de Puerto Príncipe, cuando fue desalojada por las bandas.

    Más de 1.000 muertos

    Se trata del enésimo espacio público invadido por desplazados que huyen de las atrocidades de las bandas armadas pertenecientes a la coalición de alias Barbecue.

    Personas esperan junto a sus pertenencias, este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). EFE / Johnson Sabin

    Solo entre julio y septiembre pasado al menos 1.223 personas murieron y 522 resultaron heridas como consecuencia de la violencia y la lucha contra las bandas, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

    A ello se suman las 3.900 víctimas entre muertos y heridos en el primer semestre del año, después de que 2023 cerrara con unas 8.000 víctimas.

    Haití tenía, hasta septiembre pasado, 702.973 desplazados internos, según cifras oficiales de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y es muy probable que estas cifras aumenten con el recrudecimiento de la violencia de las bandas

    Fuente: EFE

    EyR News HAITÍ PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025

    Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.