Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández califica de “triste” la negativa del PRM a exonerar del ISR a salarios por debajo de RD$52 mil

    4 de noviembre de 2025

    Sheinbaum asegura que “no van a ocurrir” ataques de Estados Unidos contra carteles en México

    4 de noviembre de 2025

    Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso

    4 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández califica de “triste” la negativa del PRM a exonerar del ISR a salarios por debajo de RD$52 mil
    • Sheinbaum asegura que “no van a ocurrir” ataques de Estados Unidos contra carteles en México
    • Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso
    • México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende el asilo a la ex primera ministra peruana
    • Mamdani sigue liderando la intención de voto en Nueva York a horas de que abran las urnas
    • Nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional garantizará la continuidad de la transformación institucional
    • Edith Febles sobre el caso SeNaSa: “Una cosa muy distinta es hacer negocios con nutrientes por casi 6,000 millones fuera del catálogo”
    • Wally Brewster aclara polémica por boda en Santiago: “Fue una celebración privada, no un matrimonio bajo las leyes dominicanas”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández califica de “triste” la negativa del PRM a exonerar del ISR a salarios por debajo de RD$52 mil

      4 de noviembre de 2025

      Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso

      4 de noviembre de 2025

      Nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional garantizará la continuidad de la transformación institucional

      4 de noviembre de 2025

      Edith Febles sobre el caso SeNaSa: “Una cosa muy distinta es hacer negocios con nutrientes por casi 6,000 millones fuera del catálogo”

      4 de noviembre de 2025

      Wally Brewster aclara polémica por boda en Santiago: “Fue una celebración privada, no un matrimonio bajo las leyes dominicanas”

      4 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Milei defiende su modelo económico en el BID: «El Estado es una organización criminal»
    INTERNACIONALES

    Milei defiende su modelo económico en el BID: «El Estado es una organización criminal»

    EyR NewsBy EyR News21 de febrero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Milei BID
    Fotografía de la llegada del presidente de Argentina, Javier Milei, a la sede del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID). EFE/ Lenin Nolly
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este viernes su modelo económico y dijo que «el Estado es una organización criminal» en una charla en el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), que financia proyectos para «erradicar la pobreza extrema» con fondos estatales, entre otros.

    «El Estado es una organización criminal. Es peor que la mafia», declaró Milei, que afirmó que el día que «la gente decida tomar la pastilla roja y salga de la Matrix», verá, según él, que «el Estado es el problema y no la solución y seguramente habrá muchos más anarcocapitalistas».

    «La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y, naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados», aseguró el mandatario.

    Milei defiende su modelo económico en el BID: "El Estado es una organización criminal"
    Fotografía del presidente argentino Javier Milei (i), junto al presidente del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn (d). EFE/Presidencia Argentina

    Así, cargó contra la máxima que dice que donde hay una necesidad nace un derecho afirmando que existe un problema provocado por «unas necesidades infinitas y unos recursos finitos».

    «La sociedad vive enfrentada por una supuesta lucha de clases y en ese sentido la calidad del vínculo es muy mala y hay mucha desconfianza e hiperpolarización», opinó Milei. «Hay uno que produce la riqueza y se la roban y hay otro que dice que tiene derecho a apropiarse de la riqueza del otro. Entonces, es como si se viviera en una guerra permanente».

    Milei se denomina como «el mejor Gobierno de la historia»

    El presidente asistió al BID, en Washington, como parte de su viaje a Estados Unidos, el noveno desde que fue investido en diciembre de 2023, para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés).

    Antes de intervenir en la CPAC, el mandatario mantuvo reuniones con la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con el magnate Elon Musk y tiene agendada una con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, pero no con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

    En el BID detalló punto por punto su modelo económico, que como dijo, radica en «el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo» y que ve «el éxito» en lo económico.

    «Está basado en el principio de no agresión y en la defensa del derecho a la vida, la libertad y a la propiedad, cuyas instituciones son la propiedad privada y los mercados libres de intervención estatal», añadió.

    Entre otras cosas, Milei se deshizo elogiando el trabajo de su Ejecutivo y lo denominó como «el mejor Gobierno de la historia», aunque señaló que el mérito no era suyo, si no de sus «enormes ministros».

    Milei dice ante el BID que seguirá con «la motosierra»

    Además, avanzó que pese a haber recortado más de la mitad de los ministerios pretende seguir «pasando la motosierra» a algunas secretarías así como otras carteras cuando hayan cumplido su objetivo.

    «Trabajaré para llevar al Estado a la mínima expresión y devolverle la libertad a todos los argentinos de bien hasta el último día de mi gobierno», concluyó.

    Javier Milei
    Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Javier Milei hablando en el BID. EFE/ Presidencia Argentina

    El presidente realizó este viaje a Estados Unidos en medio de una importante crisis por promocionar una criptomoneda, $LIBRA, que se disparó después de que Milei la compartiese en sus redes e infló su valor hasta que los inversores mayoritarios retiraron ganancias por 87,4 millones de dólares, lo que generó el colapso y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

    Debido a este caso, el mandatario vive una tormenta política en su país, donde ya se han presentado más de un centenar de denuncias y hasta un pedido de juicio político por parte de diputados opositores.

    Fuente: EFE

    BID EyR News Javier Milei Milei
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Omar Fernández califica de “triste” la negativa del PRM a exonerar del ISR a salarios por debajo de RD$52 mil

    4 de noviembre de 2025

    Sheinbaum asegura que “no van a ocurrir” ataques de Estados Unidos contra carteles en México

    4 de noviembre de 2025

    Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso

    4 de noviembre de 2025

    México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende el asilo a la ex primera ministra peruana

    4 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández califica de “triste” la negativa del PRM a exonerar del ISR a salarios por debajo de RD$52 mil

    4 de noviembre de 2025

    Sheinbaum asegura que “no van a ocurrir” ataques de Estados Unidos contra carteles en México

    4 de noviembre de 2025

    Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso

    4 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.