Close Menu
    Más reciente

    PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

    4 de agosto de 2025

    El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd
    • El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump
    • Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año
    • “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama
    • Equipo legal de Santiago Matías (Alofoke) informa archivo definitivo de querella en su contra
    • ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM
    • Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano
    • Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

      4 de agosto de 2025

      Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

      4 de agosto de 2025

      “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

      4 de agosto de 2025

      ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

      4 de agosto de 2025

      Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Miguel Vargas demanda del Gobierno dejar sin efecto anunciados aumentos a tarifa eléctrica
    ALMINUTO

    Miguel Vargas demanda del Gobierno dejar sin efecto anunciados aumentos a tarifa eléctrica

    EyR NewsBy EyR News1 de julio de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ingeniero Miguel Vargas Maldonado solicitó al Gobierno anular los anunciados incrementos a la tarifa eléctrica en el mes de julio, dada la actual situación económica impactada por una alta inflación que golpea los bolsillos de los hogares dominicanos.

    Un comunicado detalla que precisó que desde el pasado mes de octubre del 2021, y mediante resolución de la Superintendencia de Electricidad, las Empresas de Distribución de Electricidad (EDES) aplican un factor de indexación.

    El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) señaló que dicho factor es actualizado trimestralmente y que ahora la población se ve agobiada por la anunciada aplicación de esta medida.

    El PRD recordó que en febrero del pasado año manifestó su firme oposición a la firma del Pacto Eléctrico sin que se resolvieran los temas de disidencia, en particular, el referente a la tarifa técnica allí discutida y que había quedado en estado de disenso.

    “Coherentes con ese planteamiento, hoy reiteramos que la aplicación de esta medida daña al pueblo dominicano, en particular, a los que pagan la electricidad y, especialmente, a los usuarios de menor consumo”, sostuvo.

    Vargas destacó que los clientes, residenciales y comerciales, que consumen 200 kilovatios horas al mes o menos, representan el 75 % de los clientes de las distribuidoras.

    “Ellos representan los quintiles de los que menos tienen y menos pueden. A la vez, contradictoriamente, son ya los más afectados”, alertó.

    El líder perredeísta agregó que el aumento acumulado para la tarifa residencial de los clientes con consumos mensuales iguales o menores a 200 kilovatios horas, con relación a octubre 2021, oscila entre 41% y 46%.

    “Esto resulta en un duro golpe a estas familias”, advirtió Vargas Maldonado.

    Sobre los clientes comerciales con consumos mensuales iguales o menores a 200 kilovatios hora al mes, señaló que el aumento acumulado con relación a octubre de 2021 se sitúa entre 50% y 56%.

    “Resulta inconcebible que la solución a los déficits de flujo de caja de las EDES se procure salvar o resolver a través de medidas como éstas, mientras se obvia abordar las pérdidas de las tres distribuidoras, que aumentaron de 28% en diciembre de 2021 a 34% en marzo de 2022”, sancionó.

    “Dicha situación luce agravada por el inmoral aumento de la empleomanía que se verifica en estas entidades, que se situó en el orden de los 7,500 empleados a marzo 2022”, prosiguió.

    Vargas explicó que esta cantidad es más de cuatro veces la requerida según el estudio de tarifa técnica elaborado en 2016 por la consultora chilena INECON.

    “Dicho informe establecía en alrededor de 1,800 los empleados necesarios”, alertó el presidente del PRD.

    Los apagones son el elemento que estamos pagando más caro en el país

    “A partir de mañana, el Gobierno ha decidido ajustar la tarifa eléctrica, mediante un aumento de 9% para los clientes residenciales que consuman hasta 300 kilovatios hora (kWh) y de 7.6 % para los pequeños comercios”, destacó Vargas.

    “Estos consumidores juntos representan alrededor del 80 % de los usuarios regulados por las empresas distribuidoras de electricidad, lo que constituye en este momento una carga económica insostenible”, advirtió.

    También resaltó que esto ocurre “mientras el país experimenta una ola de apagones, evidentemente, producto de la ineficiencia de la gestión del sector eléctrico”.

    “Desde el PRD advertimos que esta situación está generando desde ya un malestar colectivo que podría derivar en manifestaciones sociales no deseadas en este momento”, precisó.

    También sancionó que “el aumento en la tarifa comercial de pequeños y medianos negocios se traduce, obligatoriamente, en un incremento a la canasta familiar, esto es: comida más cara, desempleo, medicinas caras e inseguridad”.

    “Todo lo anterior es agravado por el impacto de los desagradables apagones que tenemos de vuelta en esta gestión”, apuntó Vargas.

    “En consecuencia, demandamos del gobierno suspender la aplicación de esta resolución de la Superintendencia de Electricidad que aumentará la tarifa eléctrica a partir de ahora, indexación que terminará dañando a los hogares dominicanos de los que menos tienen y menos pueden”, reiteró.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader Miguel Vargas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

    4 de agosto de 2025

    “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

    4 de agosto de 2025

    Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas

    3 de agosto de 2025

    Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal

    3 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    PLD denuncia caos en educación pese a aumento del 82 % en presupuesto del Minerd

    4 de agosto de 2025

    El 75 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por los aranceles de Trump

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.