Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » México busca a “falsos” desaparecidos, pero ignora a miles de desaparecidos de verdad
    INTERNACIONALES

    México busca a “falsos” desaparecidos, pero ignora a miles de desaparecidos de verdad

    EyR NewsBy EyR News7 de diciembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno de México está invirtiendo recursos en detectar lo que sugiere que son personas desaparecidas “falsas”: casos reportados por opositores políticos para avergonzar al gobierno, o personas secuestradas que regresan a su hogar, pero no notifican a las autoridades.

    Sin embargo, las autoridades no hacen ningún esfuerzo significativo para encontrar a las personas realmente desaparecidas, lo que enfurece a las familias de los aproximadamente 113.000 “desaparecidos” de México.

    Están indignados de que la administración del presidente Andrés Manuel López haya gastado casi un año, mucho dinero y miles de horas de trabajo revisando bases de datos para ver si una persona supuestamente desaparecida solicitó un préstamo, pagó impuestos, se registró para votar o se vacunó contra la gripe.

    López Obrador dijo la semana pasada que espera publicar pronto los primeros resultados parciales del recuento. Afirmando que las cifras de desaparecidos —alrededor de 47.000 desde que el presidente asumió el cargo en 2018— han sido infladas para hacerlo quedar mal. Dijo que van a “ir casa por casa porque se está encontrando a gente que estaba reportada como desaparecida”.

    “Los estamos encontrando en sus casas”, agregó.

    Pero el gobierno no se ha molestado ni siquiera en realizar la búsqueda más elemental de las decenas de miles de personas que realmente están desaparecidas, ni en identificar unos 50.000 cadáveres amontonados en morgues y tumbas paupérrimas o los fragmentos de huesos encontrados en fosas comunes y crematorios improvisados.

    “No es que estén preocupados por las víctimas, están preocupados por recortar las cifras aún más de los desaparecidos”, aseguró Héctor Flores, cuyo hijo desapareció en 2021.

    Flores ha pasado dos años agonizantes desde la desaparición de su hijo liderando una de las decenas de equipos de búsqueda voluntarios conformados por familiares que realizan el trabajo de investigación, a menudo espantoso y peligroso, que las autoridades no hacen.

    López Obrador ve política detrás del creciente número de “desaparecidos”. Se jacta de una ligera disminución en los homicidios en México, pero los críticos señalan un gran aumento en el número de desaparecidos. Los críticos dicen que los homicidios pueden haber disminuido un poco simplemente porque los cárteles de la droga simplemente están enterrando o destruyendo cuerpos para ocultar la evidencia.

    Jacobo Dayán, especialista en derecho internacional de la Universidad Nacional Autónoma de México, coincide en que existe una manipulación de números por razones políticas, pero sugiere que es por parte de las autoridades.

    “Hay un manoseo de cifras, reducir las cifras por intereses políticos, eso es claro. Hay allí un subregistro enorme …hay muchas fiscalías que decidieron no mandar información hace meses”, señaló Dayán. Agregó que los inmigrantes, que frecuentemente son asesinados en México, están significativamente subrepresentados en las cifras oficiales.

    Adrián LeBarón, padre de una mujer que fue uno de los nueve ciudadanos estadounidenses asesinados hace cuatro años en una emboscada de un grupo del narcotráfico en el estado fronterizo de Sonora, en el norte del país, dice que el gobierno subestima sistemáticamente tanto los homicidios como las desapariciones.

    LeBarón presentó una denuncia legal el miércoles acusando a las autoridades mexicanas de no informar el número real de muertos. Los fiscales de Sonora presentaron un informe el día de la emboscada de 2019 diciendo que solo cinco personas fueron asesinadas ese día en todo el estado.

    Refiriéndose al censo de desaparecidos realizado por el gobierno, LeBarón dijo: “Están desapareciendo los desaparecidos, entonces estamos j…idos”.

    López Obrador dice que ordenó la búsqueda de un año de duración de “falsos” desaparecidos porque sus oponentes están inflando las cifras.

    “Vamos a demostrar que el censo no estaba bien manejado, el registro que se tenía; y que no era nada más ineficiencia, sino había una intención de afectar al gobierno que represento”, dijo el presidente el 13 de noviembre.

    desaparecidos EyR News México Suceso
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.