Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Medio Ambiente logra inversiones de más de RD$108 mil millones por permisos ambientales en primeros 30 días de gestión
    ACTUALIDAD

    Medio Ambiente logra inversiones de más de RD$108 mil millones por permisos ambientales en primeros 30 días de gestión

    EyR NewsBy EyR News23 de septiembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Medio Ambiente
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio respuesta a más de cinco centenares de solicitudes de permisos ambientales durante los primeros 30 días de gestión del ministro Paíno Henríquez.

    Esas acciones, que refrendan el compromiso del ministro con todos los procesos ambientales, se tradujeron en más de RD$108 mil millones de pesos en inversiones, distribuidos en los sectores turismo, construcción, inmobiliario, energías renovables, zona franca, agroindustria, entre otros; lo que representa un impacto significativo a favor de la economía nacional.

    De acuerdo a los registros del Viceministerio de Gestión Ambiental, los expedientes que concluyeron su proceso de evaluación ambiental por la entidad rectora del medioambiente fueron 613, detallados con 4 licencias ambientales (categoría A); 31 permisos ambientales (categoría B); 198 constancias ambientales (categoría C); 204 certificados de impacto mínimo (CRIM), que están dentro de la categoría D; 74 que no requerían autorización, 47 cerrados y 55 renovaciones, para un total de RD$108,164,770,920.

    En forma adicional, la institución emitió 49 Términos de Referencia (TDR) de proyectos que se ejecutarán con un costo de inversión proyectado de RD$47,289,128,758. Los TDR son requerimientos escritos que establecen el alcance y contenido mínimo exigidos en los estudios ambientales. Una vez emitidos, el gestor y/o desarrollador debe elaborar su estudio ambiental que será la base referente para la emisión o no de su autorización.

    Sobre el particular, Paíno Henríquez resaltó que «los trabajos del Ministerio de Medio Ambiente reafirman el compromiso del presidente Luis Abinader, de promover y apoyar las inversiones del sector privado en los sectores turismo, energía, industria, comercio, agricultura… Que garantizarán la ruta hacia una economía más robusta y una sociedad más sostenible».

    El ministro dijo, además, que durante sus primeros 30 días en la institución ha puesto todo su empeño en mejorar y optimizar las transformaciones que ha dictado el Gobierno, dándole continuidad a aspectos de mejoras al ministerio y continuando los proyectos importantes.

    «La idea es seguir convirtiendo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la institución más moderna del país, optimizando los procesos existentes y enfocándonos en una mejor protección de los recursos naturales y el medioambiente en toda la República Dominicana», manifestó.

    En ese sentido, recordó que, desde el primer día de su gestión, ha implementado una política de «tolerancia cero contra los delitos ambientales; aplicando la ley contra los delincuentes ambientales», con la asistencia de la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y otras instituciones.

    «No importa la naturaleza de la infracción ni la naturaleza del infractor, sea pequeño, mediano o grande», advirtió el ministro, quien adelantó que se duplicaron los operativos contra los que quebrantan lo establecido en la ley medioambiental, la 64-00.

    De su lado, Lenin Bueno, viceministro de Gestión Ambiental, dijo que a estos logros se suman 49 términos de referencias y 55 renovaciones aprobadas, solo en 30 días. El viceministro explicó que el proceso de permisología en Medio Ambiente inicia cuando una persona o empresa debidamente constituida se registra a través de la plataforma web https://serviciosdigitales.ambiente.gob.do, sin importar el dispositivo, donde inicia la solicitud de cualquier permiso ambiental.

    «Se solicitan seis requisitos iniciales que son: registro mercantil, título de propiedad, plano o mensura catastral, memoria descriptiva, plano de conjunto y presupuesto estimado. Luego, durante el transcurso del proceso de evaluación del permiso, podrán o no solicitar información adicional si fuese necesario», dijo el viceministro.

    «Es importante que estos documentos estén en los formatos correctos y visualmente claros para que el equipo de precalificación acepte como buenos y válidos estos seis requisitos. Porque solo si están correctos es que inicia el proceso de evaluación de su solicitud.

    Luego de que todo es aceptado como bueno y válido, al proyecto se le otorga una precalificación basada en nuestro reglamento y la Ley 64-00, que los divide en cuatro tipos de permisos, dependiendo del impacto ambiental: A, que corresponde a ‘licencia ambiental’, para proyectos con impactos potenciales altos; B, para aquellos proyectos moderados; C y D, que corresponden a ‘constancia ambiental’ y ‘certificación de impacto mínimo'», acotó Bueno.

    El viceministro aseguró que, para seguir mejorando los procesos, desde el Viceministerio de Gestión Ambiental se busca el lanzamiento de un nuevo reglamento de política ambiental, que simplificará las tramitaciones, la implementación de templates de digitalización de permisos, el uso de inteligencia artificial (IA), y el fortalecimiento de las áreas, con la integración de más técnicos, que además representará mejor calidad en los servicios.

    EyR News Gobierno RD Medio Ambiente Paíno Henríquez PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.