Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Medio Ambiente busca eliminar uso del foam y plásticos en Parque Nacional Cotubanamá e islas Saona y Catalina
    ACTUALIDAD

    Medio Ambiente busca eliminar uso del foam y plásticos en Parque Nacional Cotubanamá e islas Saona y Catalina

    EyR NewsBy EyR News28 de mayo de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    MANO JUAN. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió este sábado una resolución que se enfoca en la eliminación, de la utilización del foam (poliestireno) y el plástico de un solo uso dentro de las islas Saona y Catalina.

    La Resolución número 0024-2023, firmada por el ministro Miguel Ceara Hatton durante un acto celebrado en la playa de Mano Juan, fortalece las acciones de Medio Ambiente enfocadas en contribuir a la sostenibilidad de los territorios protegidos del Parque Nacional Cotubanamá y el Monumento Natural Isla Catalina, siempre de la mano de la comunidad, touroperadores y empresas.

    El ministro invitó a la actriz Nashla Bogaert y al director de cine José María Cabral, dos figuras que vienen sensibilizando a la población, desde el ámbito de la cinematografía, sobre temas relacionados con la sostenibilidad de la isla Santo Domingo y productores del famoso documental la isla de plástico.

    La Resolución 0024-2023 abre el camino para que, en un plazo de 60 días y con la participación de autoridades locales, pescadores, turistas, tour operadores y la población en general, se tomen todas las medidas necesarias para que las islas Saona y Catalina puedan quedar libres de foam y de plástico de un solo uso.

    Ceara Hatton recordó que existe una generación educada en una cultura que buscaba subordinar la naturaleza al ser humano, pero que el presente y el futuro demandan de seres humanos que conviertan la sostenibilidad en una cultura interiorizada. “Ahora hay que aprender a convivir con la naturaleza”, dijo.

    “Una de las cosas que he aprendido en el ministerio es lo difícil que es que la gente entienda que el agua es vida, que el agua es un tema de seguridad nacional. Si tú me hubieras invitado, José María, a tu baño del botellón, yo te hubiese acompañado”, añadió.

    En ese contexto, recordó lo difícil que sería para un Estado tener uno o diez agentes de vigilancia en cada uno de los ríos del país, por lo que lo determinante, indicó, siempre será el compromiso social para cuidar las fuentes de agua. También llamó la atención sobre la necesidad de cuidar el mar Caribe junto a los demás países del área y seguir buscando mecanismos para manejar de manera adecuada los residuos sólidos.

    Calificó la resolución como un paso relevante en el cambio de relación con la naturaleza, al tiempo de enviar un mensaje al resto del país. “Vamos a eliminar el foam y el plástico de un solo uso en el país, es un paso importante en este camino para tener una mejor relación entre el ser humano y naturaleza”, indicó.

    Dolores Mota, presidenta de la Junta de Vecinos de Mano Juan, valoró el interés mostrado por las autoridades en ayudar a mejorar la vida de la gente de Mano Juan, emblemática comunidad de la Isla Saona.

    En tanto, Eddy Quiñones, de la Asociación Prodesarrollo de Saona, expresó la disposición a contribuir con el saneamiento de la isla y el establecimiento de una cultura de sostenibilidad que tienen los más de 300 habitantes de Mano Juan.

    Mientras, José María Cabral agradeció la invitación al evento por considerarlo como un cierre del documental que hizo hace dos años sobre el manejo de los residuos de plástico. “Quiero que sepan que tienen un aliado”, sostuvo.

    También Nashla pronunció unas breves palabras de agradecimiento con las que ponderó la sinceridad de los que la precedieron. La actriz abogó por continuar educando a la población sobre la necesidad de que se integre la cultura de la sostenibilidad a la vida cotidiana.

    Recordó la inmensidad del planeta y la fragilidad que conecta a todas las formas de vida y ponderó el hecho de que el Ministerio de Medio Ambiente desarrolle iniciativas para preservar isla Saona junto a sus residentes, a los que exhortó a apoyar las acciones que lleven a que en un futuro se pueda visitar “una isla cien por cien sostenible”.

    El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad; Federico Franco, planteó que “para lograr nuestro objetivo: ¡Saona libre de plásticos, necesitaremos la participación de todos los sectores con presencia en la isla”!

    “No será una tarea fácil, pero debemos asumir la responsabilidad de proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Convertir a Saona en libre de plásticos es una meta alcanzable si trabajamos juntos, con determinación y compromiso”, indicó Franco.
    En el acto hicieron uso de la palabra, además, Paíno Henríquez, de fideicomiso Do Sostenible; Jorge Ruiz, gestor del proyecto que busca la sostenibilidad de Saona y responsable de la unidad de proyectos especiales de Medio Ambiente; quienes agradecieron a la Armada, al Cestur y otras entidades del sector público que se involucraron en el proyecto que se fortalece con la resolución firmada por Ceara Hatton.
    También, Ana Sotoca, de la Asociación de Hoteles; Eddy Quiñónez, de la Asociación Prodesarrollo de Saona; Ginny Heinsen, directora de Sostenibilidad 3RS, y Oscar San Martín, gerente general del Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM).
    San Martín sostuvo que Saona dejó atrás el déficit de energía, al eliminar unos motores muy antiguos y unos paneles solares inadecuados, para pasar a “un suministro cien por ciento verde”. Además, que CEPM contribuye con los moradores de la isla al impulsar proyectos de cultivos hidropónicos, miel y una pesca sostenible.

    Estrellas y Redes islas Saona Medio Ambiente medioambiente medios de comunicación Parque Nacional Cotubanamá
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.