Close Menu
    Más reciente

    Abinader pide al PRM suspender la celebración por cinco años de gobierno

    21 de agosto de 2025

    El ICE difunde imágenes del boxeador Julio César Chávez Jr. esposado en su entrega a México

    21 de agosto de 2025

    Al menos 5 muertos y 36 heridos en atentado contra una base aérea de la ciudad colombiana de Cali

    21 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader pide al PRM suspender la celebración por cinco años de gobierno
    • El ICE difunde imágenes del boxeador Julio César Chávez Jr. esposado en su entrega a México
    • Al menos 5 muertos y 36 heridos en atentado contra una base aérea de la ciudad colombiana de Cali
    • Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca
    • Yailin explota tras pelea con Barbilla Roja: “Te di tu trompada y no hiciste nada”
    • El director de la DEA acusa a Venezuela de colaborar con el ELN para enviar drogas a EE.UU.
    • Wander Franco obtiene auto de no ha lugar en caso por porte ilegal de arma en RD
    • Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Wander Franco obtiene auto de no ha lugar en caso por porte ilegal de arma en RD

      21 de agosto de 2025

      Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

      21 de agosto de 2025

      Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

      21 de agosto de 2025

      Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules

      21 de agosto de 2025

      Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

      21 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      Gobierno somete al Congreso modificación del Presupuesto 2025 con aumento en inversión pública

      20 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025

      Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

      20 de agosto de 2025

      Profar, Kirk y Soto destacan por la ofensiva latina en el béisbol de las Grandes Ligas

      20 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Medidas monetarias del Banco Central han beneficiado a más de 33,000 empresas y hogares
    ECONOMÍA

    Medidas monetarias del Banco Central han beneficiado a más de 33,000 empresas y hogares

    EyR NewsBy EyR News23 de septiembre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Banco Central (BCRD) presentó los principales resultados de las medidas monetarias y financieras a la fecha, que han facilitado el flujo del crédito hacia la economía durante la crisis provocada por el coronavirus.

    Desde el inicio de la pandemia en marzo pasado y en línea con las decisiones adoptadas por la mayoría de los bancos centrales del mundo, el BCRD decidió flexibilizar su política monetaria, reduciendo su tasa de referencia de 4.5% a 3.0% (150 puntos básicos) y poniendo a disposición de las entidades de intermediación financiera unos RD$190 mil millones, más de 4.0% del producto interno bruto (PIB). Específicamente, la institución monetaria diseñó un programa de provisión de liquidez con los siguientes mecanismos:

    a) Repos de corto plazo para las entidades financieras, renovable hasta un año (RD$60 mil millones)
    b) Liberación de encaje legal (RD$30,133 millones)
    c) Financiamiento a las mipymes (RD$20,681 millones)
    d) Ventanilla de liquidez para el turismo, la construcción, la manufactura y las
    exportaciones (RD$20 mil millones)
    e) Creación de una facilidad de liquidez rápida (RD$60 mil millones)

    Como podrá apreciarse, en adición a los repos por RD$60,000 millones que han sido utilizados de forma recurrente por los intermediarios para líneas de crédito y gestión de liquidez de corto plazo, el BCRD ha puesto a disposición de las entidades financieras recursos por RD$130,000 millones para ser prestados a los hogares y empresas.

    De este monto, las entidades han colocado unos RD$85,358 millones a más de 33,000 beneficiarios distribuidos en toda la geografía nacional. El sector que más se ha beneficiado de las medidas monetarias del BCRD ha sido Comercio y Mipymes, ya que unas 11,500 empresas clasificadas como micro, pequeñas o medianas han recibido préstamos de las entidades financieras por un monto, que asciende a RD$33,179 millones.

    Asimismo, las medidas han brindado apoyo a unos 18,927 hogares que han recibido préstamos de las entidades financieras por RD$15,221 millones. De los fondos provenientes de las facilidades de liquidez del BCRD, se han colocado, además, unos RD$7,102 millones al sector exportador, uno de los más afectados por la pandemia. Adicionalmente, turismo ha recibido unos RD$2,374 millones, mientras el sector manufactura, que incluye zonas francas industriales, ha sido beneficiado con préstamos por RD$13,519 millones provenientes de estas facilidades.

    Es preciso destacar que solo desde la puesta en marcha de la nueva facilidad de liquidez rápida (FLR) a una tasa de un 3.0% hace menos de un mes, los intermediarios financieros han canalizado unos RD$25,800 millones, de los cuales más de la mitad ha sido destinado a mipymes y hogares.

    Asimismo, el uso de la FLR ha propiciado el refinanciamiento o reestructuración de préstamos de unos 2,200 clientes que al inicio de la pandemia se encontraban al día en el pago de sus compromisos en el sistema financiero y que pudieron caer en atrasos como consecuencia de los efectos del confinamiento en la actividad económica.

    Efectos en las tasas de interés, inflación, tipo de cambio y estabilidad financiera

    Además de su impacto en el crecimiento del crédito al sector privado en moneda nacional, las medidas monetarias y financieras adoptadas por el BCRD han logrado reducir las tasas de interés, disminuyendo el promedio ponderado de la tasa de interés activa de la banca múltiple en unos 350 puntos básicos, de 13.28% en marzo 2020 a 9.81% a la fecha, y de la tasa pasiva en unos 240 puntos básicos, de 6.0% a 3.62% en igual periodo.

    Más allá de las medidas de expansión monetaria, el BCRD ha compensado de manera oportuna la caída en la disponibilidad de divisas generada por los efectos de la pandemia en las actividades económicas vinculadas al sector externo.

    En ese sentido, ha participado activamente en el mercado cambiario a través de su plataforma electrónica de negociación de divisas cubriendo el descalce generado por una menor oferta de dólares provenientes del turismo y las exportaciones. Adicionalmente, la institución monetaria puso a disposición de las entidades financieras, liquidez en moneda extranjera por unos US$622 millones, utilizando instrumentos como la reducción del encaje legal en dólares y operaciones de reporto en divisas.

    Como resultado de esta medida se ha logrado mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio preservando las reservas internacionales por encima de 9.0% del PIB. Se puede observar en la gráfica 2 que la depreciación del peso dominicano en lo que va de año ha sido de 9.5%, por debajo del promedio regional y de las principales economías emergentes, sin que esta variable deje de jugar su rol como amortiguador del choque externo al que ha estado sometido la economía dominicana.

    Más aún, las presiones cambiarias se han mantenido contenidas en términos relativos, evitando efectos nocivos sobre la inflación que se situó en 3.12% durante los primeros ocho meses del año y alcanzó 4.8% en términos interanuales, permaneciendo dentro del rango meta del Programa Monetario a pesar de la situación de crisis sin precedentes que vive el país.

    En lo referente a la estabilidad del sistema financiero, las medidas de provisión de liquidez del banco central han tenido un efecto positivo. Al estimular el refinanciamiento de préstamos en mejores condiciones para clientes que se mantenían al día al cierre de febrero, se reduce la probabilidad de incumplimiento de sus compromisos de pagos.

    En ese sentido, al cierre de agosto de 2020, datos disponibles de la Superintendencia de Bancos de República Dominicana mostraban que la morosidad en la banca múltiple se mantenía baja en 1.8%, a la vez que presentaba niveles saludables de capitalización y alta rentabilidad.

    Fuente: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

    21 de agosto de 2025

    República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

    21 de agosto de 2025

    ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

    21 de agosto de 2025

    Gobierno somete al Congreso modificación del Presupuesto 2025 con aumento en inversión pública

    20 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Abinader pide al PRM suspender la celebración por cinco años de gobierno

    21 de agosto de 2025

    El ICE difunde imágenes del boxeador Julio César Chávez Jr. esposado en su entrega a México

    21 de agosto de 2025

    Al menos 5 muertos y 36 heridos en atentado contra una base aérea de la ciudad colombiana de Cali

    21 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.