Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Massa-Milei, el principal duelo de un debate sin vencedores y con la economía como centro
    INTERNACIONALES

    Massa-Milei, el principal duelo de un debate sin vencedores y con la economía como centro

    EyR NewsBy EyR News2 de octubre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Concepción M. Moreno | 

    Buenos Aires (EFE). – El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el ministro de Economía y aspirante oficialista, Sergio Massa, se ‘eligieron’ como protagonistas del duelo principal en un debate preelectoral con vistas a los comicios del 22 de octubre.

    En el que no hubo vencedores y en el que la economía fue centro de discursos, preguntas y réplicas.

    Formato del encuentro

    El primero de los dos debates obligatorios establecidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE) previos a las elecciones de octubre se celebró en Santiago del Estero, la ciudad más antigua de Argentina.

    E incluyó como ejes temáticos la economía, la educación y los derechos humanos y la convivencia democrática.

    Bajo un formato extraño, que sólo permitió 5 réplicas para toda la noche a cada candidato -Milei y Massa las agotaron en el primer bloque.

    Mientras que la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman, las administró de tal forma que llegó al espacio de derechos humanos con tres disponibles.

    Los cinco políticos que buscan ocupar la Casa Rosada desde el 10 de diciembre mostraron sus propuestas e ideas sobre esos tres asuntos.

    Sergio Massa, candidato a la presidencia de Argentina, habla hoy durante el Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta /POOL
    Sergio Massa, candidato a la presidencia de Argentina, habla hoy durante el Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta /POOL

    Precisamente Milei y Massa, los dos más votados en las elecciones primarias el pasado 13 de agosto, son los que, según la mayoría de encuestas, tienen más probabilidades de alcanzar la segunda vuelta del 19 de noviembre.

    Ante ese panorama, la candidata de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, tercera líder más votada en agosto, intentó polarizar con ambos.

    Con el ministro, como representante del kirchnerismo que, según ella, “deja una Argentina arrasada, caótica”; y con el libertario, porque, en su opinión, “está solo” y carece de la estructura nacional que ella tiene.

    “Casta” vs “Gobierno de unidad”

    El libertario, la gran sorpresa de las primarias de agosto pasado, mantuvo un tono mucho más moderado que el habitual en sus discursos, apariciones públicas o entrevistas.

    Aunque repitió las ideas que le hicieron recibir el apoyo de 7,4 millones de argentinos: criticar a la “casta política” y proclamarse como “única fórmula en condiciones de terminar con la inflación y la inseguridad”.

    Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda reiteró que si alcanza la Presidencia convocará un “gobierno de unidad”, al que no dudaría en llamar “incluso a los liberales”, según afirmó a una consulta del propio Milei.

    Massa fue el más interpelado por sus cuatro contrincantes, Bullrich, Milei, Bregman y el líder de Hacemos Por Nuestro País, el peronista disidente Juan Schiaretti, por las actuales cifras macroeconómicas de Argentina que, bajo el Gobierno de Alberto Fernández, registra un 124,4 % de inflación interanual y un 40,1 % de pobreza.

    El ministro admitió que “los errores de este Gobierno lastimaron a la gente” y, aunque recordó que integra el gabinete desde hace algo más de un año, pidió “disculpas” por ellos y solicitó a los votantes que el 22 de octubre no acudan “con bronca ni con odio” y sí “con esperanza”.

    Derechos Humanos

    Si bien en el bloque de educación, los candidatos intercambiaron sus propuestas sobre lo público y lo privado.

    Con una especial mirada a las protestas sindicales en el ámbito docente -Bullrich dijo que con ella “la historia de los paros y el adoctrinamiento se termina” porque va a declarar “la educación servicio esencial.

    Para que las huelgas sean fuera de los 190 días de clase”-, los derechos humanos levantaron ampollas.

    Milei negó la existencia de las decenas de miles de desaparecidos de la última dictadura (1976-1983), signada en 30.000 por los organismos de derechos humanos y “en 8753” por las cifras oficiales.

    Y avaló el duro discurso de su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien equipara los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado con la violencia de los grupos terroristas.

    El candidato Javier Milei habla hoy durante el Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta /POOL
    El candidato Javier Milei habla hoy durante el Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta /POOL

    “En los 70 hubo una guerra”, en la que las fuerzas de seguridad del estado cometieron “crímenes”, pero “también los terroristas mataron gente, torturaron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad”, afirmó.

    Enfrente, la candidata de izquierda, reconocida activista y abogada de Jorge Julio López, sobreviviente a la dictadura y desaparecido en 2006 tras declarar en el juicio contra el expolicía Miguel Etchecolatz, mostró su “indignación” ante el negacionismo.

    “No voy a naturalizar que vuelvan las ideas negacionistas y que hablen de libertad aquellas personas que justifican los secuestros y los campos de concentración de la dictadura”, indicó Bregman.

    El segundo debate tendrá lugar el domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

    Y, en caso de que haya una segunda vuelta electoral -que se celebraría el 19 de noviembre-, se programará un tercer debate para el 12 de ese mes.

    Fuente: EFE

    Argentina EyR News Milei Sergio Massa
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.