Close Menu
    Más reciente

    Rosa Encarnación: “Paliza hoy es y mañana será nada, porque el poder es transitorio”

    13 de agosto de 2025

    Humildemente, Paliza asegura no conocer a Yván Lorenzo

    12 de agosto de 2025

    Fallece Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, a los 85 años en Miami

    12 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Rosa Encarnación: “Paliza hoy es y mañana será nada, porque el poder es transitorio”
    • Humildemente, Paliza asegura no conocer a Yván Lorenzo
    • Fallece Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, a los 85 años en Miami
    • Así operaba la red que estafó a más de 400 ancianos desde un call center en RD
    • EE.UU. ofrece cinco millones de dólares por el paradero del pandillero haitiano Jimmy Cherizier, alias Barbecue
    • Abinader expondrá logros de cinco años de gestión ante militancia del PRM
    • Investigan muerte en Santo Domingo vinculada a posible “bacteria devoradora de carne”
    • Desmantelan red de estafa a ancianos operada desde call center en República Dominicana: más de 5 millones de dólares en pérdidas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Rosa Encarnación: “Paliza hoy es y mañana será nada, porque el poder es transitorio”

      13 de agosto de 2025

      Humildemente, Paliza asegura no conocer a Yván Lorenzo

      12 de agosto de 2025

      Fallece Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, a los 85 años en Miami

      12 de agosto de 2025

      Así operaba la red que estafó a más de 400 ancianos desde un call center en RD

      12 de agosto de 2025

      Investigan muerte en Santo Domingo vinculada a posible “bacteria devoradora de carne”

      12 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Banco Popular Dominicano confirma su “AAA” otorgada por Feller-Rate

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Más de 376,900 visas emitidas a haitianos desde agosto de 2020
    ACTUALIDAD

    Más de 376,900 visas emitidas a haitianos desde agosto de 2020

    EyR NewsBy EyR News12 de septiembre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Gobierno de la República Dominicana anunció una suspensión temporal de la emisión de visas a ciudadanos haitianos, en una medida que ha generado gran interés. Aunque la suspensión entrará en vigencia de forma inmediata, es relevante destacar que la Cancillería ha emitido un total de 376,906 visas en Haití desde agosto de 2020 hasta la fecha.

    Este impresionante número de visas ha sido emitido a pesar de varios desafíos, incluido el cierre temporal de los consulados dominicanos en Haití en septiembre de 2022 debido a la crisis y la violencia en el país vecino. Durante este período, el consulado en la capital haitiana, Puerto Príncipe, encabezó la emisión de visas con un total de 134,003.

    En los primeros ocho meses del año 2023, se han otorgado 59,415 visas, lo que representa alrededor del 15 por ciento del total de visados entregados en los últimos tres años.

    La suspensión de la emisión de visas en Haití se produce en medio de la tensión causada por la construcción de un canal de desvío en el río Masacre, en Dajabón, un proyecto que ha generado controversias y viola acuerdos bilaterales entre ambas naciones, de acuerdo a la queja dominicana.

    A pesar del cierre de los consulados dominicanos en Haití en septiembre de 2022, la Cancillería ha señalado que se continuó brindando asistencia de manera remota y mediante citas. Según el viceministro de asuntos consulares de la Cancillería, Opinio Díaz, el cierre de los consulados solo ocurre en caso de una ruptura en materia diplomática, lo que no aplicó en esta situación.

    La variedad de tipos de visas dominicanas emitidas en Haití incluye Cortesía Múltiple (CM), Estudiante (E), Cortesía Simple (CS), Negocio Múltiple (NM), Oficial Múltiple (OM), Diplomática (DM), Negocios para Fines Laborales (NM1), Turismo Múltiple (TM), Turismo Simple (TS), Residencia (RS) y Dependencia (DPM).

    Durante el período que abarca desde agosto de 2020 hasta diciembre de 2020, se entregaron 83,642 visas en Haití. El año siguiente, 2021, se otorgaron 118,634 visas, y en 2022, se emitieron 115,215 visas.

    Cada uno de los cinco consulados dominicanos en Haití, ubicados en Anse-a-Pitre, Belladere, Cabo Haitiano, Juana Méndez y Puerto Príncipe, ha contribuido a la emisión de visas.

    Por ejemplo, en Anse-a-Pitre se otorgaron 40,207 visas en total, con un aumento constante a lo largo de los años. Belladere emitió 53,932 visas, con una mayoría de 51,187 visas de negocio múltiple y 2,745 de turismo múltiple. Cabo Haitiano visó a 59,974 personas, incluyendo 56,881 visas de negocio múltiple, 2,797 de turismo múltiple, 292 de estudiante y cuatro de residencia.

    El consulado de Juana Méndez entregó 88,790 visas, incluyendo 84,921 de negocio múltiple, 3,761 de turismo múltiple, 99 para estudiantes, ocho de residencia y una de negocios para fines laborales. En la capital haitiana, Puerto Príncipe, se entregaron 134,003 visas, mayoritariamente de negocio múltiple (122,777), seguidas de turismo múltiple (9,601), visas para estudiantes (1,079), turismo simple (394), residencia (129), negocios para fines laborales (15), dependencia (7) y cortesía múltiple (1).

    A finales de 2022, el periódico Listín Diario llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de un mercado negro en la entrega de visas dominicanas en Haití, con precios exorbitantes y otras irregularidades.

    El presidente de la República, Luis Abinader, ha declarado que el objetivo principal de las medidas adoptadas, que incluyen la suspensión temporal de la emisión de visas a haitianos, es «salvaguardar la seguridad nacional», en respuesta a la crisis en curso en Haití y la construcción del canal en el río Masacre, un proyecto que no cuenta con la autorización del Gobierno haitiano y que se llevará ante la comunidad internacional.

    Abinader también ha anunciado planes para reforzar la seguridad en la frontera y ha expresado su preocupación por la presión que enfrentarán los haitianos debido a la construcción del canal, que beneficia solo a un pequeño grupo de ciudadanos haitianos.

    El presidente tiene previsto abordar estos temas en su próxima participación en Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, y también se reunirá con el presidente de Kenia para discutir planes relacionados con el apoyo militar en Haití. Se ha mencionado que Kenia ha propuesto diferentes planes para el uso de la fuerza militar en Haití, incluida la protección de edificios importantes.

    El Presidente ha sido enfático en su posición de que la construcción del canal sobre el río Masacre debe ser detenida para abrir espacio al diálogo y alcanzar acuerdos bilaterales. No obstante, ha indicado que, si no se logra un acuerdo, la represa en el principal río de Haití, el Artibonito, se consideraría como una solución definitiva.

    En relación con el posible cierre definitivo de la frontera a partir del próximo jueves, Abinader ha instruido al Ministerio de la Presidencia para explorar cómo se pueden adquirir productos perecederos desde el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) y los productores se inserten en las ayudas sociales proporcionadas por el Gobierno.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Haití MIREX PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Rosa Encarnación: “Paliza hoy es y mañana será nada, porque el poder es transitorio”

    13 de agosto de 2025

    Humildemente, Paliza asegura no conocer a Yván Lorenzo

    12 de agosto de 2025

    Fallece Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, a los 85 años en Miami

    12 de agosto de 2025

    Así operaba la red que estafó a más de 400 ancianos desde un call center en RD

    12 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Rosa Encarnación: “Paliza hoy es y mañana será nada, porque el poder es transitorio”

    13 de agosto de 2025

    Humildemente, Paliza asegura no conocer a Yván Lorenzo

    12 de agosto de 2025

    Fallece Antonio Isa Conde, exministro de Energía y Minas, a los 85 años en Miami

    12 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.