Close Menu
    Más reciente

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Más allá de los algoritmos, Sandra Rodríguez, artista que fusiona arte e IA
    TECNOLOGÍA

    Más allá de los algoritmos, Sandra Rodríguez, artista que fusiona arte e IA

    EyR NewsBy EyR News19 de enero de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Canadá, Montreal, AFP.- Desmitificar la inteligencia artificial (IA) desviando su uso es la misión que se dio Sandra Rodríguez, investigadora y artista canadiense que logra sumergir al público en sus obras para sensibilizarlo sobre el poder de esta nueva tecnología.

    En la oscuridad, los visitantes interactúan con los muros que les rodean. Cuando se acercan, una IA entrenada a base de millones de búsquedas de imágenes eróticas en la web, genera un mosaico de videos pornográficos que evolucionan hasta presentar formas abstractas.

    Las pieles son «uniformemente claras» y «lisas», reflejando lo que el modelo «ve más seguido en los videos pornográficos actuales», explica la artista, que creó un sistema que utiliza varias plataformas de IA generativa que producen imágenes a partir de textos, como Stable Diffusion. Su objetivo: «Resaltar las desviaciones sociales que existen en la pornografía de masa».

    Hace algunos meses, Rodríguez presentó en Montreal un robot de conversación inspirado en el célebre lingüista estadounidense Noam Chomsky, cuyo objetivo es «desmitificar los secretos de la IA» a través de discusiones con el público.

    «Es necesario crear obras de arte que le hablen al público de desafíos que les tocarán mañana», sostiene la creadora, que busca disipar «los temores» pero también «las pasiones un poco irreales» sobre la nueva tecnología.

    «Sandra es, en cierta forma, una hacker», señala Gauthier Gidel, del Mila (el instituto de inteligencia artificial de Québec).

    «Historias humanas»

    Hija de padre español y madre canadiense, Rodríguez creció en un barrio cosmopolita de Montreal y vivió parte de su vida fuera de Canadá.

    Formada en cine documental, se volcó rápidamente a los nuevos medios digitales, como la realidad virtual y la IA, como forma de «encontrar nuevos caminos para contar historias humanas».

    Además, desarrolla un curso de investigación sobre cómo el público se apropia de estas nuevas herramientas y los impactos sociales que se generan.

    Durante siete años vivió entre Montreal y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos, donde enseñó producción en medios inmersivos, los cuales tratan de reproducir la realidad en el universo digital.

    Otra forma de pensar

    Rodríguez «tiene la voluntad de romper los límites» de estas tecnologías «y superarlos, pero de forma inteligente, para enriquecer», comentó Eliane Achcar, directora creativa de Normal Studio, que colabora con la artista.

    La IA que genera imágenes a partir de texto reduce «poco a poco la creatividad y la forma de pensar diferente», considera. Se suma la cuestión polémica del plagio de obras, una problemática denunciada por varios artistas ante los tribunales.

    «Hay que hacer pausas en el desarrollo de la IA», considera Sandra Rodríguez, que denuncia desde hace años la recolección masiva de datos. El problema «no es tanto que los sistemas vayan demasiado rápido, sino que no sabemos quiénes los utilizan, qué datos utilizan».

    «Hay un peligro real para nosotros como ciudadanos», advirtió la artista.

    Arte IA Sandra Rodríguez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

    16 de junio de 2025

    Bill Gates revela las carreras claves para no ser reemplazado por la IA

    8 de junio de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Jochi Gómez lanza “María”, plataforma de inteligencia artificial para detectar corrupción en contrataciones públicas

    19 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.