SANTO DOMINGO. – El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, manifestó la noche de este lunes que la reducción de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la disminución de internamientos de la red pública, se debe a las medidas implementadas por el nuevo presidente Luis Abinader Corona y no por el pasado Gobierno.
Durante su participación en el programa “Esta Noche Mariasela”, el director del SNS, destacó que la situación del coronavirus en el país ha ido en mejoría, con solo un 19% de ocupación en camas de hospitalización, 40% en UCI y un 32% en uso de ventiladores.
“Hace menos de un mes el servicio de camas en los hospitales públicos estaba casi lleno, con más de 225 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que se ha ido reduciendo”, precisó.
Explicó que la red pública cuenta con un total de 2,470 camas destinadas para pacientes positivos al COVID-19, de las cuales 466 están ocupadas, por lo que hay 2,004 camas disponibles.
Mientras que en la UCI hay disponibles 270 camas habilitadas y en la actualidad, 108 están ocupadas, por lo que un total de 162 permanecen disponibles.
En tanto, Lama destacó que de 236 ventiladores con que cuentan los hospitales públicos para asistir a pacientes con coronavirus, 76 están ocupados, habiendo disponibles 160.
Durante su participación en el programa diario de variedades, recordó que semanas atrás había 247 pacientes en UCI, alegando que la reducción actual es un indicador indirecto de cómo anda la enfermedad.
Dijo que la República Dominicana tenía una positividad de un 40 por ciento y eventualmente un 42, en casos diarios; sin embargo, según Lama, al día de hoy la positividad es de un 19.8 por ciento.
“Se redujo casi la mitad. Hay una estabilización lo que indica que las medidas que se han implementado están resultando”, reiteró.
Con relación al escándalo de los 36 muertos, pertenecientes a los meses de julio y agosto, según un reporte de Salud Pública, el titular del SNS destacó que anteriormente se estaban reportando los casos de muertes y no se especificaba si eran viejos o nuevos, por lo que ahora se están transparentando los procesos.
Asimismo, dijo que la letalidad se ha incrementado porque se siguen reportando fallecidos que no necesariamente corresponden al día anterior y que los casos positivos aumentaron por un desabastecimiento de pruebas.
Al ser cuestionado sobre por qué no se asignan hospitales específicos para atender a paciente contagiados de coronavirus, dijo que el sistema hospitalario no está saturado, precisando que hay disponibilidad de internamientos para todos los pacientes.
Finalmente, instó a los dominicanos a seguir la campaña de educación y el respeto a las medidas de distanciamiento social para frenar la pandemia.