Close Menu
    Más reciente

    De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

    30 de agosto de 2025

    Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

    29 de agosto de 2025

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado
    • Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins
    • Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota
    • Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF
    • Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

      30 de agosto de 2025

      Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

      29 de agosto de 2025

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Margarita Cedeño tras informe de la FAO: Hoy la gente come menos y peor
    ALMINUTO

    Margarita Cedeño tras informe de la FAO: Hoy la gente come menos y peor

    EyR NewsBy EyR News8 de julio de 20222 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, se pronunció hoy sobre el informe emitido por la FAO que indica que República Dominicana presenta una importante disminución en los niveles de hambre en los dos últimos años.

    A través de su cuenta de twitter, la exvicepresidenta de la República dijo que en el 2022 el hambre ha aumentado considerablemente según las proyecciones de reputadas instituciones.

    “Somos el segundo país con más subalimentación de la región del Caribe, después de Haití”, dijo Cedeño.

    “Esa es una realidad que se vive y se palpa en todas las calles del país. Hoy la gente come menos y peor”, agregó.

    “La FAO ha emitido su Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo que establece que para el periodo 2020-21, alrededor de 700 mil dominicanos estaban en situación de hambre. Un nivel igual al del 2019.

    El informe destaca que esta mejora se debió, en gran medida, a tres acciones fundamentales: la hoja de ruta Hambre Cero que firmamos y promovimos en el 2019, como compromiso de las instituciones públicas y los organismos internacionales con el combate al hambre…

    — Margarita Cedeño (@margaritacdf) July 7, 2022

    Reitero lo que he dicho antes.

    Esos logros ya se perdieron.

    En el 2022 el hambre ha aumentado considerablemente según las proyecciones de reputadas instituciones y somos el segundo país con más subalimentación de la región del Caribe, después de Haití.

    — Margarita Cedeño (@margaritacdf) July 7, 2022

    Esa es una realidad que se vive y se palpa en todas las calles del país.

    Hoy la gente come menos y peor.

    Cuando se haga el levantamiento de los datos del 2022, el informe correspondiente reflejará el daño que este Gobierno ha infringido a nuestra seguridad alimentaria.

    — Margarita Cedeño (@margaritacdf) July 7, 2022

    El informe destaca que esta mejora se debió, en gran medida, a tres acciones fundamentales: la hoja de ruta Hambre Cero que firmamos y promovimos en el 2019, como compromiso de las instituciones públicas y los organismos internacionales con el combate al hambre a los programas que desde la Vicepresidencia llevamos a cabo con el Programa Mundial de Alimentos y, especialmente, el programa Quédate en Casa, que nuestra administración implementó en abril del 2020, como respuesta a los efectos de la pandemia.Esos logros ya se perdieron.

    Cuando se haga el levantamiento de los datos del 2022, el informe correspondiente reflejará el daño que este Gobierno ha infringido a nuestra seguridad alimentaria”, expresó Margarita Cedeño.

    De acuerdo con un informe sobre inseguridad alimentaria en el mundo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), República Dominicana junto a Panamá son los países que logran una mayor reducción de las cifras de hambre en toda la región, mientras que las de otras naciones suben.

    El documento explica también que el país reporta una prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021; mientras que en el periodo anterior (2018-2020) esa cifra era de 8,3%.

    Estrellas y Redes FAO Gobierno RD Margarita Cedeño República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader paga la deuda: Zorrilla Ozuna cobra su juramento con la DGDF

    29 de agosto de 2025

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

    30 de agosto de 2025

    Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

    29 de agosto de 2025

    Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.