Close Menu
    Más reciente

    Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

    24 de noviembre de 2025

    Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena nacional

    24 de noviembre de 2025

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada
    • Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena nacional
    • Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning
    • Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”
    • EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista
    • Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut
    • Laura Bozzo responde a Alofoke y anuncia llegada a RD: “¿Creías que te ibas a librar de mí? Pues NO”
    • Bad Bunny visita la Ciudad Colonial tras dos funciones exitosas en el Estadio Olímpico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

      24 de noviembre de 2025

      Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

      24 de noviembre de 2025

      Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

      23 de noviembre de 2025

      Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

      23 de noviembre de 2025

      Abinader inaugura nuevas unidades y áreas del C5i y el MIDE

      23 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Margarita Cedeño pide mantener programas sociales hasta tener vacuna para COVID-19
    ACTUALIDAD

    Margarita Cedeño pide mantener programas sociales hasta tener vacuna para COVID-19

    EyR NewsBy EyR News17 de noviembre de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, pidió al Gobierno de Luis Abinader, continuar los programas de protección social puestos en marcha en abril de este año, hasta que el país cuente con la vacuna para la COVID-19.

    Cedeño indicó que no continuar con dichos programas, conlleva un alto riesgo y generará fuertes vulnerabilidades en las personas más necesitadas del país.

    “El gobierno del Presidente Luis Abinader ha anunciado que los programas Quédate en Casa, FASE I, FASE II y Pa’ Ti, no continuarán a partir del próximo mes de enero, una medida que conlleva un alto riesgo y generará fuertes vulnerabilidades en las personas más necesitadas”, dijo la exfuncionaria.

    Agregó que hay que reconocer que el costo de estos programas constituye un fuerte sacrificio para las finanzas públicas, pero que más grande es el sacrificio que han tenido que asumir los millones de dominicanos y dominicanas que han tenido que transformar su estilo de vida debido a la pandemia del COVID-19.

    Texto íntegro

    El proyecto de Ley que contiene la propuesta de Presupuesto General del Estado para el año 2021, que fue depositado ante el Congreso Nacional y se encuentra en proceso de discusión, no contempla la continuación de los programas de protección social puestos en marcha en abril de este año, como consecuencia de la pandemia del COVID-19. El gobierno del Presidente Luis Abinader ha anunciado que los programas Quédate en Casa, FASE I, FASE II y Pa’ Ti, no continuarán a partir del próximo mes de enero, una medida que conlleva un alto riesgo y generará fuertes vulnerabilidades en las personas más necesitadas.

    Aunque hay que reconocer que el costo de estos programas constituye un fuerte sacrificio para las finanzas públicas, más grande es el sacrificio que han tenido que asumir los millones de dominicanos y dominicanas que han tenido que transformar su estilo de vida debido a la pandemia del COVID-19, asi como, la extrema precariedad de millones de dominicanos que no cuentan con la seguridad de un ingreso o peor aún los fondos suficientes para alimentarse adecuadamente.

    En tiempos de pandemia tenemos que pensar y trabajar por y para el pueblo, cuidar de la economía nacional para atender y proteger a nuestros ciudadanos. Si no hacemos lo primero sería una desgracia, pero fallar en lo segundo es una fatalidad.

    Debemos observar atentamente lo que está sucediendo en los países que fueron impactados primero que la República Dominicana por el COVID-19, que están volviendo a tomar medidas drásticas como lo hicieron en la primavera, debido a una segunda ola que ya parece inminente. España, Italia y Estados Unidos, solo por mencionar algunos, presentan un panorama preocupante que podría ser tan difícil y desolador como el que enfrentaron al inicio de la pandemia.

    Aún hay mucho que no sabemos sobre el COVID-19, por ende, no podemos asumir que la situación actual, que parecería que está todo bajo control, se mantendrá hasta que la vacuna sea una realidad palpable. En adición, el país ha perdido más de 250 mil empleos, que no se recuperarán en el corto plazo, lo que deja desprotegidas a muchas familias.

    En consecuencia, el gobierno debe tomar las previsiones de lugar para disponer de los fondos necesarios para mantener los programas de protección social más allá de diciembre, incluso, de ser posible, hasta que tengamos una vacuna.

    La respuesta social al COVID-19 ha reafirmado el rol de los Estados como garantes de los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente el derecho a la salud, a la educación y la protección del ingreso de las familias. Al momento que se escriben estas líneas, no hay razón que justifique la modificación de los programas sociales en curso, puesto que la razón que dieron origen a los mismos aún persiste.

    No debemos esperar a que una segunda ola del coronavirus nos ataque para tomar las medidas necesarias, debemos actuar preventivamente y definir, desde ahora, cuáles serán las acciones por tomar en caso del recrudecimiento de los casos y que el sistema hospitalario vuelva a sobrecargarse. Desde ahora, el Gobierno debe dar inicio a los procesos necesarios de adquisición de medicamentos e insumos, antes de que en el mercado global eleven sus precios por la demanda.

    Los programas sociales deben seguir protegiendo a las familias donde no existan ingresos fijos, lo que puede verificarse mediante la revisión de la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social y la del Sistema Único de Beneficiarios. Suspender estos programas antes de una vacuna constituirá un daño irreversible a las familias más necesitadas, un efecto contraproducente que vamos a lamentar.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

    24 de noviembre de 2025

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

    23 de noviembre de 2025

    Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Impulsan proyecto en Moca para designar una calle con el nombre de Adriano Miguel Tejada

    24 de noviembre de 2025

    Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena nacional

    24 de noviembre de 2025

    Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

    24 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.