Santo Domigno. – El ministro de Hacienda, Magín Díaz, afirmó que la estrategia del Gobierno se centra en reactivar la economía dominicana y garantizar la estabilidad macroeconómica, antes de avanzar hacia una reforma estructural.
Durante una entrevista en el programa radial El Sol de la Mañana, Díaz explicó que en la coyuntura actual la prioridad ha sido coordinar políticas fiscales y monetarias junto al Banco Central. “En épocas difíciles es vital que ambas estén alineadas, y ese ha sido nuestro enfoque”, expresó.
Presupuesto equilibrado y sin más deuda
El funcionario señaló que la modificación presupuestaria presentada por el Gobierno busca aumentar la inversión pública sin comprometer la estabilidad financiera. Precisó que el gasto de capital crece un 20 %, mientras que el gasto corriente apenas aumenta entre un 2 y 3 %.
Destacó que este ajuste se financia con recursos acumulados en años anteriores, sin necesidad de mayor endeudamiento. “Se trata de un déficit razonable, explicado con transparencia a las calificadoras de riesgo, lo que incluso mejoró la calificación crediticia del país”, aseguró.
Reforma queda en segundo plano
Díaz reconoció que el presupuesto inicial contemplaba una reducción del gasto público equivalente a 1.5 % del PIB, una meta que consideró “imposible de cumplir”. Con la modificación, dijo, se logra impulsar proyectos de inversión pública y acompañar los esfuerzos del Banco Central en la reactivación.
“Antes de hablar de reformas profundas, es fundamental dinamizar la economía, apoyar la inversión y sostener la confianza en la estabilidad financiera”, subrayó.
Inversión como motor de crecimiento
Finalmente, el ministro resaltó que el Gabinete de Construcción mantiene activa una agenda de obras de infraestructura en todo el país, con el fin de que la inversión pública sea uno de los principales motores de crecimiento en lo que resta del año.