Close Menu
    Más reciente

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Macron mantiene al primer ministro por “estabilidad” tras el resultado caótico de las elecciones
    INTERNACIONALES

    Macron mantiene al primer ministro por “estabilidad” tras el resultado caótico de las elecciones

    EyR NewsBy EyR News8 de julio de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PARÍS (AP) — El presidente de Francia, Emmanuel Macron rechazó el lunes la renuncia del primer ministro y le pidió que permaneciera de forma temporal como jefe de gobierno después de que los caóticos resultados electorales dejaran en el limbo la formación de un nuevo ejecutivo.

    Los votantes franceses repartieron su legislatura entre izquierda, centro y ultraderecha sin que ninguna facción política se acercara a la mayoría necesaria para formar un gobierno. El riesgo de parálisis se cernía el lunes sobre la segunda economía más grande de la Unión Europea.

    El presidente, Emmanuel Macron, apostó a que su decisión de convocar elecciones anticipadas diera a Francia un “momento de claridad”, pero el resultado mostraba lo contrario, menos de tres semanas antes de que el inicio de los Juegos Olímpicos pusiera al país en el centro de las miradas internacionales.

    El principal índice bursátil de referencia en Francia abrió con pérdidas como reacción al resultado electoral, pero no tardó en recuperarse, posiblemente porque los mercados temían una victoria clara de la ultraderecha o la coalición izquierdista.

    El primer ministro, Gabriel Attal, había dicho que se mantendría en el puesto si era necesario, pero presentó su renuncia el lunes por la mañana. Macron, que le nombró hace apenas siete meses, le pidió de inmediato que continúe para “garantizar la estabilidad del país”. Los principales aliados políticos de Macron participaron en la reunión con Attal en el palacio presidencial, que duró unos 90 minutos.

    Attal también dejó claro el domingo que discrepaba de la decisión de Macron de convocar las elecciones anticipadas.

    Los resultados de las dos rondas de votación no dejaron una senda clara para formar gobierno ni para la coalición izquierdista, que quedó primera, ni para la alianza centrista de Macron o la ultraderecha.

    Estaba previsto que los legisladores nuevos y reelegidos llegaran a la Asamblea Nacional para comenzar las negociaciones lo antes posible.

    El propio Macron tenía previsto viajar esta semana a una cumbre de la OTAN en Washington.

    El bloqueo político podría remecer a los mercados y tener implicaciones de largo alcance para la guerra en Ucrania, la diplomacia global y la estabilidad económica europea.

    “Entusiasmo en París, decepción en Moscú, alivio en Kiev. Suficiente para estar contentos en Varsovia”, dijo el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, que también fue presidente del Consejo Europeo, el domingo por la noche en X.

    Según los resultados oficiales conocidos el lunes de madrugada, ninguno de los tres bloques se acercó a los 289 escaños necesarios para controlar la Asamblea Nacional de 577 puestos, la más poderosa de las dos cámaras legislativas francesas.

    Los resultados daban apenas 180 escaños a la coalición izquierdista Nuevo Frente Popular, que quedó primera, por delante de los más de 160 escaños de la alianza centrista de Macron. La ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen y sus aliados quedaron relegados a un tercer lugar, aunque sus más de 140 parlamentarios seguían siendo muchos más que el récord anterior del partido, de 89 escaños en 2022.

    A Macron le quedan tres años de mandato presidencial.

    En lugar de apoyar a Macron como esperaba el mandatario, millones de personas tomaron la votación como una oportunidad de expresar su indignación por la inflación, la delincuencia, la inmigración y otras fuentes de descontento, como su estilo de gobierno.

    Los líderes del Nuevo Frente Popular presionaron de inmediato a Macron para que les diera la primera oportunidad de formar un gobierno y proponer un primer ministro. La facción ha prometido anular muchas de las reformas estrella de Macron, iniciar un costoso programa de gasto público y tomar una posición más dura ante Israel por su guerra contra Hamás. Pero no estaba claro, ni siquiera entre la izquierda, quién podría liderar el gobierno sin enojar a aliados cruciales.

    “Necesitamos alguien que ofrezca consenso”, dijo Olivier Faure, líder del Partido Socialista, que se unió a la coalición de izquierdas y el lunes aún estaba determinando cuántos escaños había conseguido.

    Macron advierte que el programa económico de la izquierda, con decenas de miles de millones de euros en gasto público, financiado parcialmente por impuestos a las fortunas y subidas de impuestos a los que más ingresan, podría ser una ruina para Francia, que ya ha sido reprendida por el organismo supervisor de la UE por su deuda.

    Un parlamento bloqueado es territorio desconocido para la Francia moderna.

    “Lo que nos estaban diciendo las encuestadoras y la prensa me puso muy nerviosa, de modo que es un gran alivio. Grandes expectativas también”, dijo Nadine Dupuis, secretaria legal de 60 años en París. “¿Qué va a ocurrir? ¿Cómo van a gobernar este país?”.

    El acuerdo político entre la izquierda y el centro para bloquear a la Agrupación Nacional fue exitoso en su mayor parte. Muchos votantes decidieron que mantener a la ultraderecha alejada del poder era más importante para ellos que cualquier otra cosa y apoyaron a sus rivales en segunda vuelta, aunque no fueran del bando al que suelen votar.

    “Decepcionado, decepcionado”, dijo el partidario de ultraderecha Luc Doumont, de 66 años. “Bueno, contento de ver nuestra progresión, porque en los últimos pocos años hemos ido mejorando”.

    La líder de la Agrupación Nacional, Le Pen, que se espera haga un cuarto intento de optar a la presidencia de Francia en 2027, dijo que los comicios eran la base para la “victoria de mañana”.

    El racismo y el antisemitismo empañaron la campaña electoral, junto con campañas rusas de desinformación, y más de 50 candidatos reportaron agresiones físicas, algo muy inusual en Francia.

    A diferencia de otros países europeos más acostumbrados a los gobiernos de coalición, Francia no tiene una tradición de legisladores de bandos políticos que colaboran para formar una mayoría. Francia también es un país más centralizado que otras naciones europeas, y hay muchas más decisiones que se toman en París.

    Elecciones Emanuel Macron Francia Política Primer Ministro renuncia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025

    María Corina Machado dice que el «próximo premio será la libertad de Venezuela»

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.