Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Lula vuelve a la región con abrazos en Argentina y aplausos en la Celac
    INTERNACIONALES

    Lula vuelve a la región con abrazos en Argentina y aplausos en la Celac

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Verónica Dalto  | 

    Buenos Aires, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dejado claro que Brasil está de la vuelta al diálogo con sus vecinos de la región y fue recibido con calidez y aplausos en Buenos Aires, primero en visita oficial a Argentina y luego con la vuelta a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

    El brasileño eligió Argentina para realizar el primer viaje internacional desde que asumió su tercer mandato el pasado 1 de enero, y fue recibido por el presidente Alberto Fernández, un correligionario y político con quien tiene una buena relación personal. Su presencia elevó el nivel del foro internacional que él mismo había ayudado a crear en 2010.

    Ambos presidentes apostaron por iniciar una «nueva etapa» después de que el triunfo de Lula da Silva terminara con el mandato del presidente Jair Bolsonaro, que tuvo una mala relación con Alberto Fernández, y de que Brasil retornara a la Celac, de la que el presidente ultraderechista se autoexcluyó en 2020, por la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

    Y luego de la intentona golpista que sufrió el Gobierno de Lula da Silva, el 8 de enero pasado en Brasilia, la región se ha solidarizado con la lucha contra los partidos de una derecha fascista que emergen en el continente, un discurso que se ha repetido a lo largo de la visita oficial y la VII Cumbre de la Celac, que también rechazó los acontecimientos violentos en Perú.

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina

    En su visita, Lula defendió la presencia de Cuba y de Venezuela en el foro, a pesar de las denuncias de no ser países democráticos y por las violaciones a los derechos humanos, sumándose a la postura del Gobierno de Aberto Fernández, que fue sumamente criticada por la oposición argentina.

    En el marco de esta VII Cumbre de la Celac, Lula se ha reunido con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su intención de restablecer las relaciones diplomáticas.

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina

    Un deseo que también expresó en su relación con Venezuela, pero la reunión con el presidente Nicolás Maduro, previsto el lunes último, se canceló porque el ‘hijo político’ de Chávez suspendió su viaje a Buenos Aires.

    También se frustró la reunión prevista con la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, que iba a celebrarse en el Senado argentino, en un momento en el que la exmandataria (2007-2015) aluda a la existencia de «lawfare» (guerra jurídica) para denunciar las causas judiciales que enfrenta por corrupción.

    Lula da Silva se reunió además con Mia Mottley, primera ministra de Barbados, país con el que Brasil quiere tener transporte aéreo.

    Y también lo hizo con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para conversar sobre cooperación y alianzas para la paz, y con el director general de la FAO, Qu Dongyu, para hablar de los esfuerzos para combatir el hambre.

    Lula, quien ya gobernó su país entre 2003 y 2010, generó expectación en Buenos Aires por los anuncios económicos, que incluyeron el especial interés de Argentina en discutir la posible creación de una moneda común -el «sur»- para transacciones comerciales, que permita dejar de depender del dólar.

    Brasil es el principal socio comercial de Argentina, y el propio Lula reconoció que el comercio bilateral entre ambos países era de 7.000 millones de dólares en 2003, subió a 40.000 millones de dólares en 2010 y ahora retrocedió a la mitad. Por ello prometió trabajar para relanzar la relación comercial.

    La visita de Lula da Silva también abordó en el fortalecimiento del Mercosur -el bloque que reúne a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- que enfrenta turbulencias por posibles acuerdos fuera del bloque entre Uruguay y terceros países, como China, asunto que la delegación brasileña abordará mañana en Montevideo, su siguiente parada, al otro lado del Río de la Plata.

    Fuente: EFE

    BRASIL Cumbre de Celac Estrellas y Redes LULA DA SILVA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.