Close Menu
    Más reciente

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales
    • Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar
    • OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo
    • Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

      28 de noviembre de 2025

      Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

      28 de noviembre de 2025

      OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

      28 de noviembre de 2025

      Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas

      28 de noviembre de 2025

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Lula vuelve a la región con abrazos en Argentina y aplausos en la Celac
    INTERNACIONALES

    Lula vuelve a la región con abrazos en Argentina y aplausos en la Celac

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Verónica Dalto  | 

    Buenos Aires, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dejado claro que Brasil está de la vuelta al diálogo con sus vecinos de la región y fue recibido con calidez y aplausos en Buenos Aires, primero en visita oficial a Argentina y luego con la vuelta a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

    El brasileño eligió Argentina para realizar el primer viaje internacional desde que asumió su tercer mandato el pasado 1 de enero, y fue recibido por el presidente Alberto Fernández, un correligionario y político con quien tiene una buena relación personal. Su presencia elevó el nivel del foro internacional que él mismo había ayudado a crear en 2010.

    Ambos presidentes apostaron por iniciar una «nueva etapa» después de que el triunfo de Lula da Silva terminara con el mandato del presidente Jair Bolsonaro, que tuvo una mala relación con Alberto Fernández, y de que Brasil retornara a la Celac, de la que el presidente ultraderechista se autoexcluyó en 2020, por la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

    Y luego de la intentona golpista que sufrió el Gobierno de Lula da Silva, el 8 de enero pasado en Brasilia, la región se ha solidarizado con la lucha contra los partidos de una derecha fascista que emergen en el continente, un discurso que se ha repetido a lo largo de la visita oficial y la VII Cumbre de la Celac, que también rechazó los acontecimientos violentos en Perú.

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina

    En su visita, Lula defendió la presencia de Cuba y de Venezuela en el foro, a pesar de las denuncias de no ser países democráticos y por las violaciones a los derechos humanos, sumándose a la postura del Gobierno de Aberto Fernández, que fue sumamente criticada por la oposición argentina.

    En el marco de esta VII Cumbre de la Celac, Lula se ha reunido con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su intención de restablecer las relaciones diplomáticas.

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina

    Un deseo que también expresó en su relación con Venezuela, pero la reunión con el presidente Nicolás Maduro, previsto el lunes último, se canceló porque el ‘hijo político’ de Chávez suspendió su viaje a Buenos Aires.

    También se frustró la reunión prevista con la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, que iba a celebrarse en el Senado argentino, en un momento en el que la exmandataria (2007-2015) aluda a la existencia de «lawfare» (guerra jurídica) para denunciar las causas judiciales que enfrenta por corrupción.

    Lula da Silva se reunió además con Mia Mottley, primera ministra de Barbados, país con el que Brasil quiere tener transporte aéreo.

    Y también lo hizo con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para conversar sobre cooperación y alianzas para la paz, y con el director general de la FAO, Qu Dongyu, para hablar de los esfuerzos para combatir el hambre.

    Lula, quien ya gobernó su país entre 2003 y 2010, generó expectación en Buenos Aires por los anuncios económicos, que incluyeron el especial interés de Argentina en discutir la posible creación de una moneda común -el «sur»- para transacciones comerciales, que permita dejar de depender del dólar.

    Brasil es el principal socio comercial de Argentina, y el propio Lula reconoció que el comercio bilateral entre ambos países era de 7.000 millones de dólares en 2003, subió a 40.000 millones de dólares en 2010 y ahora retrocedió a la mitad. Por ello prometió trabajar para relanzar la relación comercial.

    La visita de Lula da Silva también abordó en el fortalecimiento del Mercosur -el bloque que reúne a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- que enfrenta turbulencias por posibles acuerdos fuera del bloque entre Uruguay y terceros países, como China, asunto que la delegación brasileña abordará mañana en Montevideo, su siguiente parada, al otro lado del Río de la Plata.

    Fuente: EFE

    BRASIL Cumbre de Celac Estrellas y Redes LULA DA SILVA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.