Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Lula vuelve a la región con abrazos en Argentina y aplausos en la Celac
    INTERNACIONALES

    Lula vuelve a la región con abrazos en Argentina y aplausos en la Celac

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 2023Updated:1 de agosto de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Verónica Dalto  | 

    Buenos Aires, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dejado claro que Brasil está de la vuelta al diálogo con sus vecinos de la región y fue recibido con calidez y aplausos en Buenos Aires, primero en visita oficial a Argentina y luego con la vuelta a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

    El brasileño eligió Argentina para realizar el primer viaje internacional desde que asumió su tercer mandato el pasado 1 de enero, y fue recibido por el presidente Alberto Fernández, un correligionario y político con quien tiene una buena relación personal. Su presencia elevó el nivel del foro internacional que él mismo había ayudado a crear en 2010.

    Ambos presidentes apostaron por iniciar una «nueva etapa» después de que el triunfo de Lula da Silva terminara con el mandato del presidente Jair Bolsonaro, que tuvo una mala relación con Alberto Fernández, y de que Brasil retornara a la Celac, de la que el presidente ultraderechista se autoexcluyó en 2020, por la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

    Y luego de la intentona golpista que sufrió el Gobierno de Lula da Silva, el 8 de enero pasado en Brasilia, la región se ha solidarizado con la lucha contra los partidos de una derecha fascista que emergen en el continente, un discurso que se ha repetido a lo largo de la visita oficial y la VII Cumbre de la Celac, que también rechazó los acontecimientos violentos en Perú.

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina

    En su visita, Lula defendió la presencia de Cuba y de Venezuela en el foro, a pesar de las denuncias de no ser países democráticos y por las violaciones a los derechos humanos, sumándose a la postura del Gobierno de Aberto Fernández, que fue sumamente criticada por la oposición argentina.

    En el marco de esta VII Cumbre de la Celac, Lula se ha reunido con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su intención de restablecer las relaciones diplomáticas.

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina
    El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), saluda al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hoy, en el Hotel Sheraton, en Buenos Aires (Argentina). La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con representantes de los 33 países de la región. EFE/ Enrique García Medina

    Un deseo que también expresó en su relación con Venezuela, pero la reunión con el presidente Nicolás Maduro, previsto el lunes último, se canceló porque el ‘hijo político’ de Chávez suspendió su viaje a Buenos Aires.

    También se frustró la reunión prevista con la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, que iba a celebrarse en el Senado argentino, en un momento en el que la exmandataria (2007-2015) aluda a la existencia de «lawfare» (guerra jurídica) para denunciar las causas judiciales que enfrenta por corrupción.

    Lula da Silva se reunió además con Mia Mottley, primera ministra de Barbados, país con el que Brasil quiere tener transporte aéreo.

    Y también lo hizo con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para conversar sobre cooperación y alianzas para la paz, y con el director general de la FAO, Qu Dongyu, para hablar de los esfuerzos para combatir el hambre.

    Lula, quien ya gobernó su país entre 2003 y 2010, generó expectación en Buenos Aires por los anuncios económicos, que incluyeron el especial interés de Argentina en discutir la posible creación de una moneda común -el «sur»- para transacciones comerciales, que permita dejar de depender del dólar.

    Brasil es el principal socio comercial de Argentina, y el propio Lula reconoció que el comercio bilateral entre ambos países era de 7.000 millones de dólares en 2003, subió a 40.000 millones de dólares en 2010 y ahora retrocedió a la mitad. Por ello prometió trabajar para relanzar la relación comercial.

    La visita de Lula da Silva también abordó en el fortalecimiento del Mercosur -el bloque que reúne a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- que enfrenta turbulencias por posibles acuerdos fuera del bloque entre Uruguay y terceros países, como China, asunto que la delegación brasileña abordará mañana en Montevideo, su siguiente parada, al otro lado del Río de la Plata.

    Fuente: EFE

    BRASIL Cumbre de Celac Estrellas y Redes LULA DA SILVA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.