Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Lula vota en las elecciones municipales con un alegato contra la desinformación
    INTERNACIONALES

    Lula vota en las elecciones municipales con un alegato contra la desinformación

    EyR NewsBy EyR News6 de octubre de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Lula municipales
    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d), acompaña a su candidato a la Alcaldía de São Paulo, el diputado Guilherme Boulos (c). EFE/ Sebastiao Moreira
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    São Paulo (EFE). – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, votó este domingo en las elecciones municipales de São Bernardo do Campo, en la periferia de São Paulo, y pidió a los brasileños informarse bien sobre la biografía y la trayectoria de sus candidatos.

    “El pueblo va a elegir y si tiene buenas informaciones, siempre escogerá para bien. No podemos permitir que el pueblo vote desinformado”, expresó el mandatario a la prensa tras votar en la escuela Doutor João Firmino Correia de Araújo.

    Lula mantuvo la tradición de votar en São Bernardo do Campo, desde donde lideró como líder sindical las históricas manifestaciones contra la dictadura militar (1964-1985), un periodo clave para su formación política, que culminó en 1980 con la fundación del Partido de los Trabajadores (PT).

    En su pronunciamiento, el jefe de Estado defendió la democracia, después del controvertido proceso electoral de 2022, sobre el que hay abierta una investigación por una supuesta trama golpista contra él, pues mientras esté vigente, “existirá el derecho del pueblo a elegir para bien o para mal”.

    En este sentido, espera que los comicios municipales sirvan para que “el pueblo brasileño tenga la posibilidad de escoger entre lo mejor” que tiene.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), acompaña a su candidato a la Alcaldía de São Paulo, el diputado Guilherme Boulos. EFE/ Sebastiao Moreira

    “Es importante conocer la biografía de las personas, qué hicieron ayer, qué hicieron durante su vida entera”, insistió.

    Uno de los grandes objetivos del PT de Lula es precisamente recuperar la hegemonía política perdida en los municipios que conforman el cinturón industrial de São Paulo, entre los que se encuentra São Bernardo do Campo.

    Boulos vota en São Paulo

    El progresista Guilherme Boulos, candidato apoyado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones municipales de São Paulo, votó este domingo y llamó a “derrotar el extremismo violento en las urnas”.

    El progresista Guilherme Boulos, candidato apoyado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones municipales de São Paulo, vota este domingo 6 de octubre en el CEU del barrio de Campo Limpo, en la ciudad de São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana
    El progresista Guilherme Boulos, candidato apoyado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones municipales de São Paulo, vota este domingo 6 de octubre en el CEU del barrio de Campo Limpo, en la ciudad de São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

    Tras depositar el voto en una escuela del barrio de Campo Limpo, Boulos, líder del Movimiento de los Sin Techo, dijo que las elecciones “tuvieron la marca de la mentira y del odio” diseminado por candidatos de extrema derecha.

    “El desafío que tenemos es derrotar el extremismo violento, la mentira, el odio, y hacer prevalecer la verdad. Eso está en juego en las urnas hoy”, dijo.

    El candidato de Bolsonaro repudia “las mentiras” de los “radicales”

    El alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes, repudió “la agresividad” y “las mentiras” de los “radicales”, al votar este domingo en las elecciones municipales de São Paulo en las que aspira a la reelección.

    Nunes, candidato respaldado por el expresidente Jair Bolsonaro, vertió críticas dirigidas al aspirante ultra Pablo Marçal, a quien no citó directamente, pero dijo que tiene una “muy alta” tasa de rechazo entre el electorado.

    “El periodo electoral en muchos momentos fue de agresividad, de ataques, de mentiras y ‘fake news’ (…) Estaremos en la segunda vuelta, mostrando que, aunque a muchos radicales les guste esto, la gran mayoría de la población repudia las mentiras”, dijo Nunes.

    El alcalde, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), acudió a votar a la escuela Dom Duarte acompañado de su principal aliado, el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas.

    Nunes es el candidato respaldado por Bolsonaro, pero el líder de la extrema derecha no se ha implicado directamente en la campaña.

    Abren los colegios electorales

    Los colegios electorales abrieron sus puertas para las municipales en Brasil, en las que se elegirán a los alcaldes y concejales de 5.569 ciudades, en un país aún polarizado entre el mandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

    Cerca de 156 millones de brasileños están llamados a las urnas para elegir a los alcaldes y concejales de 5.569 ciudades, en una cita que se perfila como un nuevo duelo entre el progresismo que lidera Lula y la extrema derecha que abandera el expresidente Jair Bolsonaro.

    Los centros de votación abrieron a las 08.00 hora local de Brasilia (11.00 GMT) y estarán en funcionamiento hasta las 17.00 (20.00 GMT), aunque los electores que estén a esa hora en la fila podrán ejercer su derecho al voto.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i),
    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), acompaña a su candidato a la Alcaldía de São Paulo, el diputado Guilherme Boulos (c). EFE/ Sebastiao Moreira

    Los resultados se conocerán este mismo domingo gracias al sistema electrónico de votación que Brasil, la mayor democracia de América Latina, usa desde 1996.

    La cita también servirá como un termómetro de la popularidad de Lula de cara a las presidenciales de 2026, cuando el dirigente del PT está cerca de cumplir la mitad de los cuatro años de su mandato.

    Segunda vuelta en octubre en 103 municipios

    En los 103 municipios con más 200.000 votantes, habrá una segunda vuelta el 27 de octubre, si ninguno de los candidatos a alcalde supera el 50 % de los apoyos.

    La única de las 27 capitales regionales que no irá a las urnas es Brasilia, que forma parte del Distrito Federal y tiene un régimen administrativo diferente.

    São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte son los tres municipios con mayor número de votantes, con 9,3 millones, 5 millones y 1,9 millones, respectivamente.

    La campaña para las municipales en Brasil deja un rastro de violencia aún no aclarado

    http://efe.com/mundo/2024-10-05/brasil-elecciones-municipales-violencia/embed/#?secret=2Fc7079vBD#?secret=Ll80hZtgEX

    La crispada campaña de las elecciones municipales de Brasil

    En São Paulo, el último sondeo, publicado el sábado por el Instituto Datafolha, anticipa un empate técnico entre el diputado y candidato de Lula, Guilherme Boulos; el actual alcalde Ricardo Nunes, abanderado por Bolsonaro; y el influencer digital y empresario Pablo Marçal.

    La campaña en la capital paulista ha sido una de las más crispadas del país, con episodios de violencia entre los aspirantes y sus asesores en dos de los debates realizados.

    En Río, todo indica que el regidor Eduardo Paes, respaldado por Lula, ganará en primera vuelta frente a Alexandre Ramagem, quien dirigió la Agencia Brasileña de Inteligencia en el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y hoy es investigado por una supuesta trama de espionaje ilegal.

    En Belo Horizonte, las encuestas también muestran un triple empate entre el actual alcalde, Fuad Noman; el candidato del partido de Bolsonaro, Bruno Engler; y el presentador de televisión Mauro Tramonte.

    Fuente: EFE

    BRASIL EyR News LULA DA SILVA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.