Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Lula, Sánchez, Boric y Petro piden reforzar la democracia global en un evento en la ONU sin presencia de EE.UU.
    INTERNACIONALES

    Lula, Sánchez, Boric y Petro piden reforzar la democracia global en un evento en la ONU sin presencia de EE.UU.

    EyR NewsBy EyR News24 de septiembre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    onu
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d), habla junto a sus homólogos de España, Pedro Sánchez (c), y de Chile, Gabriel Boric (i), durante la segunda edición del foro en defensa de la democracia, este 24 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Naciones Unidas (EFE).- Los presidentes progresistas de Brasil, España, Chile, Colombia y Uruguay lideraron este miércoles un evento paralelo a la 80 edición de la Asamblea General de la ONU para «reforzar la democracia global», cita a la que EE.UU., bajo la Administración de Donald Trump, no estaba invitado.

    Se trata de la segunda edición del encuentro titulado ‘En defensa de la democracia, lucha contra el extremismo’, en el que el año pasado sí participó Estados Unidos, y que en julio tuvo otra cita de estos mismos presidentes del Gobierno en Santiago de Chile para debatir al respecto.

    «Desde las fuerzas progresistas, no tenemos permitido el desánimo (…) Sabemos que hay algunos que tienen mucho poder y buscan humillar a los que menos tienen. Creen que pueden imponer con el dinero y la fuerza su voluntad, pero al final del día la razón siempre termina triunfando», afirmó el presidente de Chile, Gabriel Boric, que fungió como moderador.

    Sheinbaum, parte de la iniciativa desde la distancia

    El mandatario chileno -que aclaró que aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, no asistió, la consideran parte de la iniciativa- detalló que los tres ejes en los que están trabajando conjuntamente son el fortalecimiento de la democracia, el combate de la desinformación en entornos digitales y la lucha contra las desigualdades.

    Al evento también acudieron como invitados primeros ministros y altos cargos de decenas de países repartidos por todo el mundo, diplomáticos, líderes sociales, de la academia y ‘think tanks’ e incluso premios Nobel como el estadounidense Joseph Stiglitz (que se unió a otros 42 laureados con este galardón en una carta a favor de la democracia).

    Lula, Sánchez, Boric y Petro piden reforzar la democracia global en un evento en la ONU sin presencia de EE.UU.
    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (c), habla junto a sus homólogos de Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de Chile, Gabriel Boric (d), durante la segunda edición del foro en defensa de la democracia en la sede de la ONU. EFE/ Ángel Colmenares

    Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, protagonizó un enfático discurso en el que recalcó su prioridad de «reconstruir la armonía entre los seres humanos y las relaciones amigables entre Estados» desde los valores de la izquierda.

    «¿La extrema derecha crece con la fuerza que crece por mérito suyo o por incompetencia nuestra? ¿Dónde dejamos la democracia? No hay que olvidar el fortalecimiento de los de movimientos sociales y la necesidad de responder a los adversarios y al mercado. Si no, será el fracaso de la democracia», dijo Lula.

    Boric dio la palabra después al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que, ante la insistencia del líder chileno sobre la limitación de tiempo a los congregados, prefirió ceder el turno de palabra para ganar minutos y «poder escuchar» las inquietudes de la sociedad civil en las intervenciones de los invitados.

    Petro compara los EE.UU. de Trump con la Alemania nazi

    Cerró el turno de palabra de los países encargados de promover esta iniciativa el presidente colombiano, Gustavo Petro, que se incorporó con unos minutos de retraso pero fue el que se manifestó de manera más concreta y vehemente sobre lo que para él es el extremismo global actual.

    En los primeros minutos de su discurso, recordó tiempos oscuros del siglo XX como la Alemania nazi, que llegó a comparar con los EE.UU. bajo la Administración Trump a colación del irreverente discurso de este último ayer contra la ONU desde la propia sede de Naciones Unidas.

    Lula, Sánchez, Boric y Petro piden reforzar la democracia global en un evento en la ONU sin presencia de EE.UU.
    Fotografía general de la segunda edición del foro en defensa de la democracia, este 24 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

    «Lo que vi ayer en el discurso de Trump fue eso mismo (…) Si la sociedad norteamericana pasa al irracionalismo (y) no a la ciencia, estamos a las puertas de la barbarie generalizada. Estas propuestas totalitarias casi siempre se han basado en el miedo y la mentira», indicó el jefe del Ejecutivo colombiano.

    Además, pidió «darle armas a la verdad para ponerla del lado de la razón y la ciencia», añadiendo aparte que debe haber un gran debate global acerca del impacto de grandes magnates tecnológicos como «Elon Musk, los dueños de Facebook o Microsoft» en el concepto de democracia actual.

    Su intervención culminó con un aplauso generalizado tras un cercano intercambio con Boric en el que Petro exteriorizó que «ojalá que (Michelle) Bachelet alcance la Secretaría General (de la ONU)», después de que ayer se oficializara su candidatura a reemplazar al portugués António Guterres.

    Con contenido de EFE

    EyR News Gabriel Boric Gustavo Petro ONU Pedro Sánchez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.