Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Luisa González y Daniel Noboa disputan una elección de periodo recortado, pero trascendental a futuro de Ecuador
    INTERNACIONALES

    Luisa González y Daniel Noboa disputan una elección de periodo recortado, pero trascendental a futuro de Ecuador

    EyR NewsBy EyR News14 de octubre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fernando Arroyo León

    Quito, (EFE). – La correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa se disputan este domingo la Presidencia de Ecuador, en una elección excepcional para un periodo recortado de apenas quince meses en el poder, pero que será trascendental de cara al futuro del país, que debe superar la crisis de gobernabilidad que le llevó a esta situación.

    González, alfil del expresidente Rafael Correa, que gobernó de 2007 a 2017, y Noboa, heredero del emporio empresarial de su padre, el magnate del sector bananero Álvaro Noboa, irán a una final atípica tras un periodo de inestabilidad política, convulsión social e inseguridad, que ha sacudido al país en los últimos años.

    Quien gane estos comicios solo completará el periodo de cuatro años, entre 2021 y 2025, que le correspondía al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, quien recortó su mandato al invocar en mayo pasado la llamada “muerte cruzada”.

    Fotografía de archivo que muestra a autoridades que vigilan la zona donde criminales incendiaron un vehículo en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
    Fotografía de archivo que muestra a autoridades que vigilan la zona donde criminales quemaron un vehículo en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    Elecciones extraordinarias en Ecuador

    Con ese mecanismo constitucional forzó estas elecciones extraordinarias al disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), que estaba controlada por la oposición, liderada por el correísmo y que buscaba destituirle en un juicio político donde se le acusaba de presunto peculado (malversación), cargo que él rechaza de forma rotunda.

    Luisa González, candidata a la Presidencia de Ecuador, en una fotografía de archivo. EFE/ José Jácome
    Luisa González, candidata a la Presidencia de Ecuador, en una fotografía de archivo. EFE/ José Jácome

    Lasso, que no se presentó a una posible reelección en estos comicios, culpó a la Asamblea de no permitir avanzar sus políticas en una cámara donde el oficialismo apenas tenía presencia y dejó en manos de los votantes el cambio de ambos poderes.

    Así, González y Noboa pasaron a la final de las elecciones tras quedar como los dos candidatos más votados en una primera vuelta donde también se escogió la nueva composición de la Asamblea, en la que el correísmo volverá a ser la primera fuerza pero no tendrá mayoría absoluta, por lo que quien gane las elecciones de presidente deberá generar pactos.

    Así quedó la Asamblea de Ecuador

    De los 137 escaños, Revolución Ciudadana, el movimiento que lidera Correa, obtuvo más de cincuenta puestos en el Parlamento.

    Un sorpresivo segundo lugar lo obtuvo el movimiento Construye, que tenía como candidato a a presidencia Fernando Villavicencio, asesinado el pasado 9 de agosto cuando salía de un mitin en Quito.

    Construye alcanzaría unos 27 escaños y estaría seguido por el conservador Partido Social Cristiano (PSC), que lleva 15 escaños; y la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), de Noboa, con algo más de una docena de miembros en la Asamblea.

    Daniel Noboa, candidato a la Presidencia de Ecuador, en una fotografía de archivo. EFE/ José Jácome
    Daniel Noboa, candidato a la Presidencia de Ecuador, en una fotografía de archivo. EFE/ José Jácome

    Luego están grupos menores como Actuemos, del excandidato a presidente Otto Sonnenholzner; Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena: Claro que se puede, del excandidato Yaku Pérez; Reto, Centro Democrático, Amigo y otros grupos locales, que también sumarían al momento de integrar mayorías.

    Todavía falta por definir los seis asambleístas del exterior, cuyas votaciones se repetirán este domingo después de los problemas con la plataforma del “voto telemático” durante la primera vuelta. Márgen de victoria será clave.

    Gobernabilidad, la clave

    Con ese situación, cualquiera de los dos candidatos que logre vencer en la elección del domingo debería evaluar los pactos políticos para alcanzar un ambiente de gobernabilidad, aunque más fácil lo tendría González que iría con el bloque de mayoría en la Asamblea Nacional, tras las pasadas elecciones.

    El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, habla durante una rueda de prensa, en el Palacio de Gobierno, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    Noboa, algo más complicado, podría dirigir su estrategia a formar mayorías con aliados como Construye, que podría jugar en contra del correísmo, por ser critico a esa tendencia.

    Para el exlegislador Ramiro Aguilar, la próxima legislatura será “súper complicada”, especialmente para Noboa, quien podría también intentar una alianza con el PSC, otrora fuerza legislativa decisiva, pero que ahora intenta sanar de la herida que le supuso apoyar al Gobierno de Lasso.

    “Fundamental para el futuro”

    Para Aguilar, son muchas las posibilidades que surgen al analizar la conformación de la Asamblea, pero remarcó que la gobernabilidad dependerá de la distancia entre González y Noboa que se alcance en la elección del domingo en las elecciones.

    “Si el resultado es ajustado”, la gobernabilidad podría tener más dificultades, pues podría obligar a quien sean elegido a hacer una serie de pactos, algunos de los que podrían resultar poco agradables; pero si el escrutinio deja una distancia “holgada”, esta puede jugar en favor de la gobernabilidad, apuntó el también jurista de Ecuador.

    Aguilar, además, dijo que el periodo que se avecina será de transición porque es corto, pero aseguró que será “fundamental para el futuro”, porque definirá cuál tendencia se posicionará de cara a las próximas décadas en el país. 

    Daniel Noboa ECUADOR EyR News Luisa González PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.