Close Menu
    Más reciente

    Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México

    12 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025

    Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

    12 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    • Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana
    • Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años
    • Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.
    • Katy Perry y Justin Trudeau confirman su romance con un beso en la costa de California
    • Abinader encabezará este domingo la entrega de apartamentos en Santo Domingo Este
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025

      Abinader encabezará este domingo la entrega de apartamentos en Santo Domingo Este

      12 de octubre de 2025

      InterEnergy Group lleva a Guyana su modelo energético desarrollado en República Dominicana

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Luis Abinader asegura Gobierno no tiene culpa de alza productos, ya que esto depende del mercado internacional
    ACTUALIDAD

    Luis Abinader asegura Gobierno no tiene culpa de alza productos, ya que esto depende del mercado internacional

    EyR NewsBy EyR News11 de marzo de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente Luis Abinader justificó ayer las alzas que se han producido en el país en los precios de los combustibles y en los artículos de la canasta básica familiar, asegurando que no hay un solo factor del incremento de los productos que sea culpa del Gobierno que él encabeza.

    En una reunión que sostuvo el jefe de Estado con directores de medios y líderes de opinión del país, el mandatario, junto al ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton y el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, reveló que en lo que concierne al precio de los combustibles, en la presente administración se ha generado una deuda acumulada de RD$1,270 millones de pesos por asumir los aumentos que se producen en el mercado internacional y así poder amortiguar los precios locales. Abinader informó que el Gobierno actual heredó del Partido de la Liberación (PLD) deudas de 2,500 millones de pesos por este mismo concepto. La deuda es con la Refinería Dominicana de Petróleo.

    Durante el encuentro, realizado en el Salón Comedor del Palacio Nacional, el presidente Abinader precisó que el incremento de los commodities o materias primas en el mercado internacional, es la causa de que en el país haya alzas en los precios de los productos de primera necesidad, situación que espera mejore en el segundo semestre de este año.

    El gobernante aclaró que aunque el Gobierno quiera paliar en gran medida estas variaciones, no puede ser posible del todo, tras explicar que la economía dominicana “es muy abierta” y sufre todos los cambios que se producen en el exterior.

    Haciendo énfasis en ese aspecto, Abinader dijo que la crisis actual, que ha provocado inestabilidad en todo el mundo, ha enseñado a la República Dominicana que no puede ser tan dependiente y para ello, señaló la importancia de sembrar la materia prima -sobre todo maíz y sorgo- que necesitan los productores para que la seguridad alimentaria esté garantizada.
    Dijo que a ello deben de agregarse las asociaciones para que el Gobierno pueda apoyar a los productores, luego comprarle sus productos y así vender más barato al consumidor. “Porque lo que sucede es que ahora hay una combinación con el aumento de la materia prima y el aumento de la demanda”, precisó el gobernante.

    Pese a toda esta situación, el Presidente aseguró que el Gobierno está trabajando en todo ello, esperando que muchas de esas variantes del mercado internacional sean coyunturales y sino, ver cómo se pueden mitigar en lo adelante, solucionando problemas estructurales que datan desde hace mucho tiempo.

    En ese contexto, el mandatario comunicó que en el país hay un grave problema de almacenamiento en lo que respecta a los combustibles que imposibilita poder prepararse para las alzas.
    Ante esa realidad, adelantó que la República Dominicana está procurando tener reservas y al mismo tiempo, está pensando en usar más gas natural y electricidad.

    Lo que ha pasado

    El ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton, habló de manera puntual sobre el comportamiento del precio de los commodities y los principales productos locales. En el caso del petróleo y los combustibles mencionó que en las variaciones acumuladas de precios, en términos porcentuales, el petróleo aumentó un 11.0 % en el mercado internacional, mientras que en el local, el gasoil regular subió un 8.8 %; el gasoil un 6.7 %; el GLP no subsidiado un 7.4%; la gasolina regular un 1.9 % y la gasolina premiun un 3.1%.

    Explicó, asimismo, que producto del incremento no esperado de los precios del petróleo y sus derivados, el Gobierno dominicano ha tenido que asumir el diferencial entre el precio internacional y el precio de paridad de importación local, donde sólo en la semana del 5 al 21 de marzo el Estado asumió 372 millones de pesos.

    Sobre las variaciones acumuladas de precios desde agosto de 2020 a febrero de 2021, Ceara Hatton recordó que al cierre del pasado año el precio internacional de la soya, el aceite de soya, el maíz y el trigo aumentó, en 34 %, 25.1 %, 33.9, 17.2 %, respectivamente al comparar con los niveles exhibidos durante agosto de 2020. Mientras que, el pollo fresco, los aceites, la harina de maíz, la carne de cerdo, la harina de trigo y el pan incrementó, 12.9 %, 5.5 %, 2.0 %, 4.9 %, 2.3 % y 0.2 %, respectivamente.

    Poco apoyo liderazgo mundial

    Al hablar sobre cómo ha afectado a este país el aumento de los commodities en medio de la pandemia, el presidente Luis Abinader criticó y a la vez lamentó la ausencia del liderazgo mundial para impulsar iniciativas que ayuden a los países más golpeados.

    “Yo puedo decir que organismos, especialmente de la ONU, han estado en la denuncia y en el diagnóstico. No hemos visto iniciativas especiales en ese sentido. No ha habido un control de mando atendiendo estos problemas de la crisis de la pandemia y como consecuencia, la crisis económica. Ha habido la ausencia de un liderazgo mundial”, criticó.

    No permitirá que aumente la pobreza

    Al ser preguntado sobre el desmonte de los programas sociales que fueron creados para apoyar a las familias en medio de la pandemia, el mandatario aseguró que el Gobierno está analizando si prolonga o no esas ayudas, tras revelar que, en el año de pandemia, los niveles de pobreza aumentaron dos puntos porcentuales, pasando de 21 % a 23 %. En ese sentido, el gobernante afirmó que están evaluando ese tema porque no van a permitir que aumente la pobreza en el país. Para ayudar, dijo, también se han hecho acuerdos con productores, comerciantes y el Inespre para vender más barato.

    Durante el encuentro, Abinader señaló, además, que “lo que necesitamos es un Gobierno fuerte-regulador”, haciendo referencia a que el Estado puede bien sobrevivir con la participación privada sin que nadie salga perjudicado.

    Apoyo
    El presidente Luis Abinader criticó la poca solidaridad del liderazgo mundial en medio de la crisis generada por la pandemia

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

    12 de octubre de 2025

    Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

    12 de octubre de 2025

    Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

    12 de octubre de 2025

    Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México

    12 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025

    Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

    12 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.