Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los puntos claves de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití
    ACTUALIDAD

    Los puntos claves de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití

    EyR NewsBy EyR News2 de octubre de 2023Updated:2 de octubre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Imagen de archivo del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/Justin Lane
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el despliegue por un año (prorrogable) de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, una petición que llega un año después de que fuera pedida por el propio Gobierno haitiano y respaldada de inmediato por el secretario general António Guterres.

    La resolución fue aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del Consejo, algo raro en los últimos tiempos de gran división geopolítica.

    A continuación, los puntos más importantes de la resolución aprobada hoy con votación de 13 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU: 

    PP3. Recalcando que el Gobierno de Haití tiene la responsabilidad primordial de proporcionar seguridad, garantizar la estabilidad y el respeto del Estado de Derecho y de los derechos humanos, así como de proteger a la población civil en todo el territorio de Haití, 

    PP5. Condenando en los términos más enérgicos el aumento de la violencia, las actividades delictivas y los abusos y violaciones de los derechos humanos que socavan la paz, la estabilidad y la seguridad de Haití y de la región,

    PP8. Subrayando la necesidad de crear en Haití y en la región un entorno seguro que permita el respeto de los derechos humanos, en particular los derechos de la mujer, y la protección de los niños,

    PP10. Reafirmando el compromiso de la comunidad internacional de hacer frente a las necesidades humanitarias y de seguridad en Haití, incluso ofreciendo un apoyo permanente a la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH),

    PP14. Reconociendo el papel clave de los países de la región, así como de las organizaciones regionales y subregionales como la Comunidad del Caribe (CARICOM),

    PP15. Tomando nota del llamamiento efectuado directamente el 6 de octubre de 2022 por el Consejo de Ministros de Haití para que se despliegue una fuerza internacional especializada y se preste asistencia técnica a fin de apoyar los esfuerzos de la Policía Nacional de Haití para hacer frente a los elevados niveles de violencia de las bandas y restablecer la seguridad,

    PP20. Acogiendo con satisfacción el anuncio realizado el 29 de julio por el Gobierno de Kenia de considerar positivamente la posibilidad de dirigir una misión multinacional por invitación de Haití y en respuesta al llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas,

    PP21. Tomando nota de la carta adjunta de fecha 22 de septiembre de 2023 dirigida al Secretario General por el Primer Ministro de Haití, en la que se expresa firmemente el deseo de obtener la autorización del Consejo de Seguridad en virtud del Capítulo VII, de que la misión multinacional de apoyo a la seguridad contribuya a garantizar la seguridad de las infraestructuras críticas del país y pueda llevar a cabo operaciones específicas, en estrecha colaboración con la Policía Nacional de Haití,

    PP24. Constatando que la situación en Haití sigue constituyendo una amenaza para la paz y la seguridad internacionales y para la estabilidad de la región,

    PP25. Actuando en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas,

    OP1. Autoriza a los Estados miembros que hayan notificado su participación al Secretario General a constituir y desplegar una misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS) con un país líder, en estrecha cooperación y coordinación con el Gobierno de Haití, por un período inicial de doce meses, que se revisará nueve meses después de la adopción de la presente resolución, en el entendimiento de que el coste de la puesta en marcha de esta operación temporal se sufragará mediante contribuciones voluntarias y el apoyo de los distintos Estados miembros y organizaciones regionales,

    (b) proporcionando apoyo a la Policía Nacional de Haití, para la seguridad de los lugares críticos de infraestructura y de tránsito, como el aeropuerto, los puertos, las escuelas, los hospitales y las principales intersecciones;

    OP3. Decide que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, conforme a lo solicitado por Haití, en coordinación con la Policía Nacional de Haití, podrá, para evitar la pérdida de vidas humanas y dentro de los límites de sus capacidades y zonas de despliegue, adoptar medidas temporales urgentes con carácter excepcional, para ayudar a la Policía Nacional de Haití a mantener el orden público básico y la seguridad pública, incluso mediante arrestos y detenciones, según sea necesario;

    OP19. Pide al Secretario General que, como parte del informe periódico del Secretario General al Consejo de Seguridad, presente, a más tardar nueve meses después de la aprobación de la presente resolución, recomendaciones sobre la posible adaptación del mandato de la misión multinacional de apoyo a la seguridad o su transformación, según sea necesario.

    OP20. Pide a la dirección de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, que elabore una estrategia para la conclusión y retirada de la misión e incluya información al respecto en los informes periódicos que presente al Consejo de Seguridad.

    EyR News Haití ONU PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.