Close Menu
    Más reciente

    Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

    8 de septiembre de 2025

    Cardi B descarta visita a “La casa de Alofoke” por lanzamiento de su nuevo álbum

    8 de septiembre de 2025

    Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA

    8 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo
    • Cardi B descarta visita a “La casa de Alofoke” por lanzamiento de su nuevo álbum
    • Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA
    • Abinader lanza campaña “Protegiendo lo Nuestro” contra la corrupción en instituciones públicas
    • Isabella Ladera acusa a Beéle de filtrar video íntimo y anuncia acciones legales
    • AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas
    • Secretario de Guerra de EEUU visita Puerto Rico en medio de polémicas maniobras militares
    • Exprocuradora ‘independiente’ entra al Consejo de Refidomsa tras recomendación de Abinader
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

      8 de septiembre de 2025

      Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA

      8 de septiembre de 2025

      Abinader lanza campaña “Protegiendo lo Nuestro” contra la corrupción en instituciones públicas

      8 de septiembre de 2025

      Exprocuradora ‘independiente’ entra al Consejo de Refidomsa tras recomendación de Abinader

      8 de septiembre de 2025

      Mueren dos bioanalistas tras ser atropelladas por yipeta BMW en San Francisco de Macorís

      8 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      AZUL alcanza 1,000 millones de transacciones procesadas

      8 de septiembre de 2025

      Dólar se vende a RD$64 en la banca dominicana este lunes 8 de septiembre

      8 de septiembre de 2025

      Banco Central prepara medidas para contener la devaluación del peso dominicano

      8 de septiembre de 2025

      Juan Ariel Jiménez: ‘Advertí que el dólar podría llegar a RD$65’

      6 de septiembre de 2025

      Presidente Abinader comparte en Puerto Plata con Karl-Anthony Towns, astro de la NBA

      7 de septiembre de 2025

      Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

      5 de septiembre de 2025

      Doblete de Messi en su último duelo oficial en Argentina, que aplasta a Venezuela

      4 de septiembre de 2025

      Lamine Yamal: «Nos ha faltado intensidad; hay que aprender de esto»

      31 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los millones que le costó al gobierno el alegado sabotaje AILA
    ACTUALIDAD

    Los millones que le costó al gobierno el alegado sabotaje AILA

    EyR NewsBy EyR News27 de mayo de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se acercan a los RD$30 millones las pérdidas preliminares estimadas por el alegado sabotaje al sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) la noche del pasado domingo, que provocó la salida de servicio de las luces de la pista de aterrizaje, pero fuentes ligadas al sector aeronáutico destacaron a Diario Libre que también hay un costo intangible: el daño a la credibilidad del sistema de aviación.

    De acuerdo con informaciones obtenidas por este periódico, siguen fuera de servicio 10 cámaras de una red de cámaras térmicas que fueron desmontadas gradualmente por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac) para sustituirlas por unas más modernas.

    Este sistema permite registrar lo ocurrido en los 9 kilómetros de perímetro del aeropuerto, enviando alarmas cuando detecta algún intruso, como el canadiense que el pasado 28 de febrero derribó una puerta de malla metálica de una de las entradas a la terminal y entró en un vehículo hasta la pista de aterrizaje del segundo aeropuerto con más flujo de pasajeros del país.

    Se precisó a Diario Libre que las cámaras, más otras de soporte manejadas por Aerodom, están en ese proceso de cambio por otro sistema con una tecnología “más confiable y moderna”, que aún no está en operación.

    En marzo del presente año, el Cesac le dijo al periódico Acento que había unas 10 cámaras fuera de servicio, y donde se retiraron estos aparatos, se reforzó con un personal militar que presta servicio las 24 horas. A la fecha, las cámaras siguen igual, según se confirmó a Diario Libre.

    Además de las cámaras del perímetro, hay otras que cubren la plataforma, pista de aterrizaje, calles de rodaje y toda la zona de operación del aeropuerto. El Cesac se reservó comentar a Diario Libre la situación actual del sistema de videovigilancia.

    El cuerpo de vigilancia también tiene garitas de seguridad a lo largo del perímetro y le corresponde hacer recorridos recurrentes. Recientemente Aerodom le entregó un buggy (vehículo) para que cree un equipo de rápida respuesta al detectar alguna intrusión.

    El pasado martes, el director del Cesac, Carlos Febrillet Rodríguez, dijo: “No hay ningún aeropuerto 100 por ciento seguro”. “Pueden buscarlo en cualquier parte del mundo”, agregó.

    Explicó que, el domingo, en el aeropuerto “hubo un cortocircuito, debido a una interferencia; se agarraron los cables y (el suceso) está en proceso de investigación”. agregó.

    La versión sigue con matices de diferencia respecto a la dada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien dijo que no fue un incendio en los cables, sino un robo.

    Peña informó que “la investigación realizada por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil confirmó que un acto vandálico provocó la salida de servicio de las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Las Américas”.

    “Los delincuentes penetraron hasta el perímetro restringido, cortaron los cables que alimentan las luces de la pista, dejándolos tirados en el área”, escribió Peña en su cuenta de Twitter.

    El Ministerio Público tiene una investigación abierta sobre el suceso.

    Las pérdidas económicas
    El evento provocó la salida de servicio de las luces de la pista de aterrizaje entre las 7:12 de la noche del domingo 23 de mayo hasta las 11:45 de la noche, fue necesario habilitar el uso del sistema de luces de emergencia.

    Por lo ocurrido, 3,360 pasajeros se vieron afectados al no poder llegar a su destino a la hora programada, muchos de ellos tuvieron retrasos de más de un día.

    Fuentes indicaron a este periódico que las estimaciones preliminares calculan que por el suceso se perdieron cerca de RD$30 millones, por los cables y transformadores que se debieron reponer y porque las aerolíneas debieron pagar hoteles a los pasajeros cuyos vuelos fueron cancelados.

    El monto también incluye el gasto de combustible de los aviones que debieron dar vueltas en el aire y aterrizar en aeropuertos alternos para después trasladar esos pasajeros hasta su destino final, y reprogramaciones de rutas y tripulación, entre otros.

    La estimación no considera todos los gastos adicionales de re-routing de aeronaves, cancelaciones en otros aeropuertos por poder tomar el vuelo al destino final, costos por reubicar pasajeros que perdieron sus vuelos de conexión y otros.

    Critican al Gobierno
    El secretario general del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, reiteró este miércoles la preocupación de esa organización “por el manejo errático que le ha dado el Gobierno” a la situación ocurrida en el aeropuerto.

    Mariotti, a nombre del PLD, condenó “la intención aviesa de asesores del Gobierno al intentar atribuir la culpa de cada uno de los actos últimamente denunciados y otros hechos a autoridades militares anteriores”.

    Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, presidente del partido Frente Amplio, exigió que se haga una investigación profunda sobre el suceso. “Quien impide el aterrizaje de un avión es capaz de derribarlo. Si fue sabotaje, ¿es un hecho aislado? Y si fue acto vandálico, ¿es tan frágil la seguridad del AILA?’’, cuestionó.

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

    8 de septiembre de 2025

    Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA

    8 de septiembre de 2025

    Abinader lanza campaña “Protegiendo lo Nuestro” contra la corrupción en instituciones públicas

    8 de septiembre de 2025

    Exprocuradora ‘independiente’ entra al Consejo de Refidomsa tras recomendación de Abinader

    8 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

    8 de septiembre de 2025

    Cardi B descarta visita a “La casa de Alofoke” por lanzamiento de su nuevo álbum

    8 de septiembre de 2025

    Abinader responde a denuncias de un entramado de corrupción en SENASA

    8 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.