Close Menu
    Más reciente

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025

    Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    • Dominicano Radhames Rodríguez será parte del Comité de Transición de Pequeñas Empresas del alcalde electo de Nueva York
    • Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad
    • DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    INTERNACIONALES

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    EyR NewsBy EyR News25 de noviembre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    feminicidios
    Un grupo de mujeres sostiene carteles durante una protesta a las afueras del que era el Ministerio de la Mujer en Quito (Ecuador). EFE/ Gianna Benalcazar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Guayaquil (Ecuador) (EFE).- El presente año ha sido el más violento para las mujeres en Ecuador, marcado por el incremento de los feminicidios vinculados a las estructuras criminales, una situación que está invisibilizada en las cifras oficiales y escondida en la disputa entre estos grupos delictivos.

    Según datos de la Fiscalía, entre enero y el 16 de noviembre fueron asesinadas 678 mujeres, la cifra más alta desde que se tienen registros. Sin embargo, solo 49 de esos casos fueron catalogados como femicidios.

    La cifra dista mucho de la recopilada por la Alianza para el Mapeo de los Feminicidios en Ecuador, que señala que hasta el 15 de noviembre se registraron 349 asesinatos de mujeres por violencia machista, 112 de ellos de encuentros íntimos o sexuales y al menos otros 224 asociados a hechos criminales.

    «Para entender estos femicidios hay que analizar cada caso y eso no lo está haciendo el sistema de justicia y la Policía», dice a EFE Geraldina Guerra, presidenta de la Fundación Aldea, que lidera el monitoreo.

    Ecuador feminicidios
    Fotografía de archivo de carteles con la imagen de mujeres durante una protesta a las afueras del que era el Ministerio de la Mujer en Quito (Ecuador). EFE/ Gianna Benalcazar

    Cuerpos usados por el crimen organizado

    «En el momento en que levantan un cuerpo les llaman muertes colaterales o por sicariato (asesinato por encargo), pero creo que ahí se empieza a entretejer este discurso de que no importan esas muertes, porque se meten en un solo costal (saco), que es el costal de la violencia en general, pero como organizaciones decimos que esto es distinto», añade la activista.

    Guerra afirma que se usan los cuerpos de estas mujeres «para marcar territorios, para dejar un mensaje clarísimo y aleccionador» en esas zonas que están en disputa entre los grupos delincuenciales.

    Un estudio de la ONU de 2024 sobre el impacto del crimen organizado en mujeres, niñas y adolescentes en Ecuador, ya alertaba que los casos de muertes violentas de mujeres que se tipifican como femicidios en el país andino se relacionan a aquellos perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas.

    «De esta forma, se invisibilizan los femicidios no íntimos que suelen ocurrir en el contexto del crimen organizado y ejecutarse por un tercero ya sea que exista vínculo afectivo o no», señala el documento.

    Estos feminicidios suelen ejecutarse como sicariato, perpetrados con particular saña y violencia contra los cuerpos, y entre los detonantes se encuentran los vínculos de las víctimas con miembros de organizaciones delictivas, los problemas internos de dichas estructuras o al tráfico de drogas, entre otros.

    Ecuador feminicidios
    Fotografía de archivo de carteles con la imagen de mujeres durante una protesta a las afueras del que era el Ministerio de la Mujer en Quito (Ecuador). EFE/ Gianna Benalcazar

    El estudio también revela el asesinato de algunas mujeres a petición de sus parejas que están en prisión. «Los feminicidas quieren hacer pasar el crimen como robo, como secuestro con muerte, como sicariato y son ellos mismos los que están pagando», denuncia Guerra.

    Investigaciones por femicidio

    Por lo anterior, para la presidenta de la Fundación Aldea es vital que todos los asesinatos de mujeres se investiguen como femicidios desde el inicio, como lo señala el protocolo de la Fiscalía, y que no se descarte esta motivación durante el proceso penal.

    Elizabeth Sandoval, quien hace parte del Equipo de Género de la dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía, señala a EFE que las investigaciones sí se realizan con perspectiva de género, pero que a veces no se logra «recabar la información suficiente para poder tener el tipo penal de femicidio».

    La funcionaria afirma que en estos contextos existen dificultades con la colaboración de testigos o hay destrucción de información, pero que la Fiscalía busca judicializar los casos y tener una sentencia favorable, aunque no sea bajo la figura de femicidio.

    Guerra, por su parte, señala que el Estado está «simplificando» una realidad «que es compleja», lo que deja desprotegidas y sin una reparación adecuada a las familias de las víctimas.

    Fuente: EFE

    Ecuador Glas EyR News feminicidios
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025

    Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico

    25 de noviembre de 2025

    Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

    25 de noviembre de 2025

    José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025

    Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.