Close Menu
    Más reciente

    Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de la droga: New York Times

    8 de agosto de 2025

    J.D. Vance insiste en que EE.UU. «no tiene planes» de reconocer a Palestina como Estado

    8 de agosto de 2025

    Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE

    8 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de la droga: New York Times
    • J.D. Vance insiste en que EE.UU. «no tiene planes» de reconocer a Palestina como Estado
    • Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE
    • A cuatro meses del colapso del Jet Set, el dolor y la indignación no se apagan
    • Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas
    • En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta
    • Abinader presenta prioridades de Meta RD 2036: “Hay medidas que podemos aplicar desde ahora”
    • Tasa del dólar hoy 8 de agosto en República Dominicana: ¿a cómo se vende y se compra?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE

      8 de agosto de 2025

      A cuatro meses del colapso del Jet Set, el dolor y la indignación no se apagan

      8 de agosto de 2025

      Abinader presenta prioridades de Meta RD 2036: “Hay medidas que podemos aplicar desde ahora”

      8 de agosto de 2025

      Escritora se disculpa tras polémica por poema “Himno Nacional Lésbico”

      7 de agosto de 2025

      JCE rechaza acuerdo de Interior y Notarios sobre Registro Civil y advierte que no tiene validez legal

      7 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar hoy 8 de agosto en República Dominicana: ¿a cómo se vende y se compra?

      8 de agosto de 2025

      Ligia Bonetti: En reunión con Magín Díaz no se habló de reforma fiscal

      7 de agosto de 2025

      DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

      7 de agosto de 2025

      Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios

      7 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las cuentas falsas en redes sociales para mejorar imagen del Gobierno de Abinader, según revela experto español
    ACTUALIDAD

    Las cuentas falsas en redes sociales para mejorar imagen del Gobierno de Abinader, según revela experto español

    EyR NewsBy EyR News14 de abril de 2022Updated:31 de julio de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tras una investigación realizada por el experto español en Redes Sociales, Julián Macías, refleja que el Gobierno del presidente Luis Abinader, usa de manera coordinada de 150 cuentas falsas para crear tendencia en redes sociales favorables a su gestión.

    Al revisar los mensajes de apoyo al Gobierno dominicano aparecen los mismos métodos para ejecutar un astroturfing (conversación digital, artificial y engañosa) de manual. De hecho, una de los primeros detalles que llaman la atención al analizar las publicaciones y noticias favorables a la gestión gubernamental es el carácter sorprendentemente positivo que tienen la mayoría de respuestas, algo muy difícil de ver en una red social donde tanto abundan los descalificativos y la toxicidad.

    El experto dijo que la estrategia ha sido encaminada en tres acciones principales, las cuales son: las utilizadas en redes sociales, medios de comunicación y acciones políticas .

    “Cada vez que el Gobierno realiza una acción política, inversión, una obra etc, y diversos medios de comunicación la publican en sus redes sociales utilizando la frase o hashtag, poco después estas 150 cuentas falsas hacían tuits mencionando esta noticia usando la misma etiqueta y frase para ayudar a que sea tendencia” explicó el experto a través de las plataforma Diario Público.

    Expresó que este tipo de acciones daba como resultado algo poco habitual, debido a que varios tuits de estos medios de comunicaciones tenían 150 menciones y solo cinco retuits.

    “Esto generalmente significa que es un tuit desafortunado que están criticando pero en este caso era todo lo contrario, artificial e inorgánico .

    La tercera acción según el experto es que ha cada publicación de Luis Abinader de las redes sociales del Gobierno aparecen cientos de mensajes positivos alabando las acciones con frases “que gran labor está hacienda este Gobierno, importantes inversiones para mejorar nuestro país, Gracias Presidente, La republica Dominicana está cambiando”.

    Empresa contratada

    Como consecuencia del análisis realizado por el experto, concluyó que tanto el presidente Luis Abinader como su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, emplearon bots y cuentas falsas para alterar la conversación digital y crear la imagen de que sus mensajes, medidas o propuestas gozan de gran popularidad.

    Además, apunta a que esta estrategia está dirigida y coordinada por la misma empresa de asesoría: De Vengoechea y Asociados.

    Es muy habitual que estos tuits tengan muy pocos retuits (menos de 10) pero muchísimas menciones (siempre más de 100), un indicador que normalmente apunta a que ese tuit está siendo muy criticado, pero que, en esta ocasión, de manera artificial, ocurre justo lo contrario.

    Mas del 95 por ciento de los mensajes son positivos y tras abrir los perfiles de estas cuentas, se observan que han sido creadas recientemente. Las imágenes utilizadas en los perfiles son falsas.

    Cuentas compradas del extranjero

    Macías dijo que algunas de estas cuentas aunque fueran creadas hace 9 o 10 años, su actividad se active este año.

    Otro dato que ofreció, es que fueron compradas en el extranjero cuentas falsas, ya que muchas de estos perfiles revisados aun contienen tuits en otros idiomas.

    Junto a estas cuentas creadas este mismo año aparecen otras, en torno a una docena, de 2010, pero que curiosamente empiezan su actividad en 2022. Vemos cuatro ejemplos de ellas, que terminan el nombre de su perfil con doble guión bajo.

    Cuentas recicladas, fotos de perfil de bancos de imágenes o robadas de redes sociales

    Al mirar en detalle qué cuentas están generando este tipo de interacciones con la noticia encontramos lo mismo que en Ecuador: imágenes de perfil robadas de otras redes sociales o bancos de imágenes, cuentas de muy reciente creación (la mayoría en el último año) y con comportamientos anómalos

    Otro de los métodos de astroturfing que realizan estas cuentas falsas es llenar de comentarios extremadamente positivos las publicaciones en las redes sociales oficiales del presidente y de instituciones gubernamentales. A veces, estos comentarios se cuentan por cientos aunque la publicación no llegue ni a cinco retuits.

    Al revisar muchas de estas cuentas, y mediante búsqueda inversa de imágenes, rápidamente detectamos que se trata de fotografías extraídas de bancos de imágenes como shutterstock o redes sociales como pinterest e incluso LinkedIn. Pero no solo usan este tipo de imágenes en sus perfiles, también lo hacen en las primeras publicaciones para simular situaciones de una persona real como una foto brindando con amigos.

    Captura de una respuesta positiva de una cuenta falsa, y la captura del perfil de la cuenta falsa.
    Captura de una respuesta positiva de una cuenta falsa, y la captura del perfil de la cuenta falsa.
    Imagen en stock usada por la cuenta falsa.
    Imagen en stock usada por la cuenta falsa.
    Captura de perfil de una cuenta falsa y de donde sacó la imagen.
    Captura de perfil de una cuenta falsa y de donde sacó la imagen.
    Captura de perfil de una cuenta falsa y de donde sacó la imagen.
    Captura de perfil de una cuenta falsa y de donde sacó la imagen.
    Captura de perfil de una cuenta falsa y de donde sacó la imagen.

    Captura de perfil de una cuenta falsa y de donde sacó la imagen.

    Tuit usando una imagen falsa, y la imagen original tomada de Pinterest.
    Tuit usando una imagen falsa, y la imagen original tomada de Pinterest.

    Perfiles de twitter falsos creados en 2010.

    Si revisamos la actividad de estas cuatro cuentas descubrimos también que, a parte de comenzar su actividad en 2022 pese a estar creadas en 2010, todas ellas tienen como actividad principal responder positivamente a Luis Abinader y otras cuentas del Gobierno.

    Análisis de perfiles falsos creados en 2010. Herramienta propia
    Análisis de perfiles falsos creados en 2010. — Herramienta propia

    Dentro de la docena de cuentas creadas en 2010 que se han analizado y que seguían los mismos patrones que las cuentas recién creadas, se ha podido comprobar que todas comenzaban su actividad en 2022, aunque encontramos al menos 4 que olvidaron borrar algún tuit antiguo.

    Esto se puede observar, por ejemplo, en la gráfica de la cuenta de @andreahsosa__ que tiene una única publicación del año en que se creó. Además, todos ellos están escritos en idiomas diferentes del castellano (lo cual nos indica que se trataría de cuentas falsas adquiridas fuera de la República Dominicana y recicladas).

    Primeros tuits de cuentas falsas antiguas recicladas.
    Primeros tuits de cuentas falsas antiguas recicladas.

    El analista de redes Javier Barriuso encontró más pruebas que nos llevan a pensar en granjas de bots coordinadas bajo una misma estrategia. Al observar las respuestas en los últimos días a una de las cuentas que reciben esta actividad sospechosa (ComunicacionesRD) el experto encontró nuevos patrones de conversación artificial.

    Gráfico de cuentas que responden a @Comunicaciondo. Herramienta: Gephi

    Fuente: N D

    Estrellas y Redes gobierno dominicano Gobierno RD Luis Abinader República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE

    8 de agosto de 2025

    A cuatro meses del colapso del Jet Set, el dolor y la indignación no se apagan

    8 de agosto de 2025

    Abinader presenta prioridades de Meta RD 2036: “Hay medidas que podemos aplicar desde ahora”

    8 de agosto de 2025

    Escritora se disculpa tras polémica por poema “Himno Nacional Lésbico”

    7 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump ordena al Pentágono atacar a los carteles de la droga: New York Times

    8 de agosto de 2025

    J.D. Vance insiste en que EE.UU. «no tiene planes» de reconocer a Palestina como Estado

    8 de agosto de 2025

    Interior y Policía niega haber firmado acuerdos sobre Registro Civil tras advertencia de la JCE

    8 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.