Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los desacuerdos dificultan la elección de los miembros del consejo de transición en Haití
    INTERNACIONALES

    Los desacuerdos dificultan la elección de los miembros del consejo de transición en Haití

    EyR NewsBy EyR News14 de marzo de 2024Updated:14 de marzo de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    AME1680. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 07/07/2023.- El primer ministro haitiano, Ariel Henry, junto a miembros de su Gobierno, conmemora el segundo aniversario del magnicidio del presidente Jovenel Moise, hoy, en Puerto Príncipe (Haití). La investigación sobre el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise sigue estancada, mientras el país conmemora este viernes el segundo aniversario del magnicidio en un contexto de crisis sin precedentes. El 7 de julio de 2021, Moise fue torturado y asesinado en su residencia privada de Perlerin 5, en Pétion-ville, por un grupo de mercenarios entre los que había colombianos y antiguos efectivos de los servicios secretos estadounidenses. EFE/ Johnson Sabin
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe (EFE).- Los desacuerdos internos dificultaron este miércoles la elección de los miembros que conformarán el consejo presidencial de transición en Haití e, incluso, uno de los principales partidos involucrados, el Pitit Dessaline, anunció que no enviará un representante a esa institución.

    La creación del consejo de transición es resultado de la reunión del lunes pasado en la capital de Jamaica, convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) para buscar solución a la extrema situación en Haití y en la que también participaron representantes haitianos, de la ONU y de socios internacionales, entre ellos Estados Unidos, con su secretario de Estado Antony Blinken al frente.

    Tras esa cita, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, quien está en Puerto Rico después de permanecer varios días en paradero desconocido, anunció en un mensaje a la nación su dimisión del cargo en cuanto esté constituido el consejo presidencial porque, dijo, “ningún sacrificio es demasiado grande” para el país, que “necesita paz, estabilidad y un desarrollo duradero”.

    La negativa de uno de los partidos claves en el consejo

    Este miércoles, en rueda de prensa, el líder de Pitit Dessaline, el exsenador Jean Charles Moise, comunicó que su formación política rechaza la iniciativa del consejo de transición y no enviará un representante, pese a ser uno de los movimientos, fuerzas y sectores de la sociedad civil que debía nombrar a los siete miembros que integrarán la institución junto a dos observadores.

    El Pitit Dessalines (Descendientes de Dessalines) es una formación de izquierdas surgida en febrero de 2017 que se declara abierta a todos aquellos que “comparten hasta el final el ideal de Dessalines” (Jean-Jacques Dessalines, padre de la independencia de Haití).

    Esta era una de las entidades que debían designar a los componentes del consejo presidencial junto al Colectivo 30 de Enero, Acuerdo de Montana, Acuerdo del 21 de Diciembre, EDE/RED, el partido Fanmi Lavalas y el Sector Privado, mientras que los observadores representarán al Reagrupamiento por una Entente Nacional y Soberana (REN) y a la Diáspora de haitianos residentes en el exterior.

    Pero, ante los desacuerdos surgidos internamente, muchos de esos movimientos no han enviado aún los nombres de quienes formarán parte de la institución, que deberá ponerse de acuerdo en la designación de un primer ministro interino y preparará el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

    Algunos nombres presentados

    Por el momento, solo se han conocido algunos de los nombres elegidos, como el de Edgard Leblanc Fils, del Colectivo 30 de Enero.

    Además de los desacuerdos registrados internamente, el nombramiento de representantes puede retrasarse porque algunas de las personas que se designarían corren el riesgo tener el estatus de inelegibles al no haber declarado sus bienes.

    El martes, Estados Unidos consideró que el consejo de transición podía formarse en 24 o 48 horas y mostró su deseo de que el nombramiento de un primer ministro interino se produzca “sin demora”.

    Voces en contra del acuerdo

    Diversas voces se levantaron en contra del pacto alcanzado en la reunión de la Caricom, entre ellos la del ex líder rebelde Guy Philippe, quien no podrá estar del consejo presidencial por una condena de lavado de activos en Estados Unidos.

    Antes de que se conociera el acuerdo alcanzado en Jamaica, Jimmy Chérizier, alias Barbecue, en nombre de la coalición de bandas armadas ‘Vivre Ensemble’ (Vivir Juntos), también rechazó las negociaciones de la comunidad internacional porque es el pueblo haitiano “el que debe tomar el destino en sus manos” y mostró su oposición a las fuerzas extranjeras.

    El martes, decenas de personas se manifestaron, con pancartas y barricadas en llamas, frente a la embajada en Puerto Príncipe de Canadá, uno de los actores extranjeros clave en el país junto a Estados Unidos y Francia, en contra del consejo presidencial de transición.

    Incremento de la violencia en Haití

    La violencia se incrementó de forma exponencial en Haití después de que el 28 de febrero se conociera que Henry se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, pese a que en 2022 alcanzó un acuerdo con partidos, organizaciones de la sociedad civil y miembros del sector privado para abandonar el poder el 7 de febrero de 2024, lo que no se produjo.

    Las poderosas bandas armadas incrementaron entonces sus acciones contra instituciones, empresas y cárceles, de las que huyeron más de 3.000 presos, entre ellos miembros y líderes de pandilllas, e intentaron atacar, sin éxito, el Palacio Nacional y el Ministerio de Justicia, pese a estar en vigor el estado de emergencia y el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe.

    Haití está a la espera del despliegue de la misión multinacional de apoyo a la seguridad aprobada por la ONU y que encabezará Kenia, cuyo presidente, William Ruto, reafirmó este miércoles el compromiso de su país para encabezar esa fuerza una vez se nombre el consejo de transición.

    Haití Miembros PortadaFija Puerto Príncipe Transición
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.