Close Menu
    Más reciente

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales
    • Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar
    • OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo
    • Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

      28 de noviembre de 2025

      Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

      28 de noviembre de 2025

      OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

      28 de noviembre de 2025

      Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas

      28 de noviembre de 2025

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los casos de coronavirus a nivel mundial pasan la barrera de los 25 millones
    INTERNACIONALES

    Los casos de coronavirus a nivel mundial pasan la barrera de los 25 millones

    EyR NewsBy EyR News1 de septiembre de 2020Updated:26 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) han superado la barrera de los 25 millones, al cumplirse ocho meses desde el inicio de la pandemia. La OMS también ha alertado sobre los riesgos del uso prematuro de una vacuna.

    En la última jornada se han registrado 264.107 nuevos casos.

    A nivel mundial las muertes por coronavirus totalizan 844.312, lo que representa un aumento de 5.385 decesos en 24 horas, según los datos de la organización.

    La región de las Américas suma 13,3 millones de casos acumulados, mientras que Europa ha tenido más de 4,2 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia.

    La India, el segundo país más poblado del mundo, es ahora el epicentro de la pandemia y en el último día ha reportado cerca de 80.000 nuevos casos.

    Estados Unidos ha tenido en el último día casi 44.000 casos y Brasil unos 41.500. Son los dos países más afectados del mundo por la enfermedad.

    Perú, Colombia y Argentina presentan una progresión diaria muy similar (entre 9.300 y 9.500 casos diarios), mientras que México registró unos 6.000, de acuerdo a las cifras reportadas por estos países a la OMS.

    Por primera vez, Irak e Indonesia aparecen en la lista de los doce países más afectados del mundo.

    La OMS alerta de los riesgos del uso prematuro de una vacuna

    La OMS considera que una vacuna contra la COVID-19 debe aprobarse en función de los resultados obtenidos en la fase 3 de ensayos clínicos para evitar abusar de los atajos que podrían afectar los datos sobre su verdadera eficacia y seguridad.

    “Los científicos alrededor del mundo están pidiendo a las agencias (reguladoras) y a las compañías que la aprobación de una vacuna se haga en función de datos obtenidos en la fase 3 de los ensayos clínicos”, dijo la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, en rueda de prensa.

    Rusia ha anunciado que ya tiene lista una vacuna y que se prepara para vacunar a su población, a pesar de que acaba de entrar en la fase 3 de los ensayos.

    China tiene avanzadas las investigaciones de dos vacunas que no han terminado la fase 3 de los ensayos clínicos, pero ha empezado a vacunar a lo que considera trabajadores esenciales.

    La aprobación prematura de una vacuna implicaría riesgos, dijo Swaminathan, entre los que mencionó que dificultaría continuar con los ensayos clínicos aleatorios y, más grave aún, podría empezar a utilizarse una vacuna “que no ha sido estudiada adecuadamente”.

    La científica señaló que un riesgo muy concreto es que la vacuna aprobada con apuro tenga una eficacia demasiado baja, con lo cual “no haría su trabajo de poner fin a esta pandemia”.

    investigación vacunasFoto: EFE

    Entre los criterios acordados por la OMS y las agencias reguladoras de algunos países donde se investigan vacunas experimentales está el nivel de eficacia que debe tener y que la organización considera de, al menos, un 50 % “y preferiblemente más alta”.

    “Idealmente no queremos una vacuna con menos del 30 % de eficacia que reciba aprobación”, reveló.

    La OMS defiende que, a pesar de la urgencia que hay por encontrar una vacuna contra la COVID-19, se debe poner freno a cualquier vacuna experimental “con un perfil de seguridad que no sea aceptable”.

    “Lo más importante es que las decisiones se tomen en función de lo que dice la ciencia y contar con un grupo de científicos que no sea influenciado por ningún interés, que analice los datos y recomiende si una vacuna debe ser aprobada”, sostuvo Swaminathan.

    “El desafío al que nos enfrentamos ahora es que pasamos de vacunar cientos de personas (fase 2 de ensayos clínicos) a cientos de miles de personas (fase 3). Necesitamos los resultados de eficacia y seguridad de estos estudios porque si empezamos a vacunar a millones de personas muy rápido podemos pasar por alto algunos efectos adversos”, explicó el director de Emergencias de la OMS, Mike Ryan.

    Fuente: EFESalud

    Coronavirus covid19 Internacionales MUERTES MUNDO oms Pandemia VIRUS
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.