Close Menu
    Más reciente

    Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe

    14 de octubre de 2025

    Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

    14 de octubre de 2025

    Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

    14 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe
    • Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU
    • Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago
    • Trump condiciona la ayuda a Argentina a una victoria de Milei en las legislativas
    • EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

      14 de octubre de 2025

      Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

      14 de octubre de 2025

      EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico

      14 de octubre de 2025

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los aranceles de Trump afectarían al canal de Panamá y a los precios en Centroamérica
    ECONOMÍA

    Los aranceles de Trump afectarían al canal de Panamá y a los precios en Centroamérica

    EyR NewsBy EyR News2 de diciembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    aranceles trump
    Fotografía de archivo de un buque que transita por el canal de Panamá. EFE/Carlos Lemos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de Panamá (EFE). – Los aranceles estadounidenses a México, Canadá y China afectarán el comercio internacional, y por tanto al canal de Panamá, y elevarán los precios en Centroamérica, que tendrá que “reposicionarse” impulsando la integración regional y el ‘nearshoring’, dijeron a EFE analistas.

    El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países – que son sus principales socios comerciales – frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.

    El efecto de los aranceles en el canal de Panamá

    El canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, que acapara dos tercios del tonelaje que lo cruza, seguido de lejos por China y Japón.

    El economista y catedrático panameño, Felipe Argote, dijo a EFE que los aranceles anunciados por Trump podrían “tener un efecto negativo” en la vía interoceánica panameña “en función de la reducción del comercio mundial”, que puede ser una consecuencia esperada de esa medida.

    “Cuando Estados Unidos aumenta aranceles, esto tiene unos efectos en la economía mundial. Esto sería un retroceso al modelo económico de la década de 1970, el llamado sistema de sustitución de importaciones, en donde cada país se cerró a las importaciones y lo que pasó fue un desastre mundial. Y luego de la globalización eso es peor todavía”, indicó Argote.

    Panamá aranceles
    Fotografía de archivo de un buque que transita por el canal de Panamá. EFE/Carlos Lemos

    En un comentario enviado a EFE, el canal de Panamá indicó que “en el pasado, a pesar de las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China, el desempeño del Canal de Panamá se ha mantenido sólido. Sin embargo”, agrega, se “monitorea constantemente el tráfico marítimo mundial y las políticas comerciales globales que podrían impactar” la operación de la vía, que une el Atlántico con el Pacífico.

    Inflación importada en Centroamérica

    A lo interno de Estados Unidos, un efecto inevitable de las trabas al comercio será la escalada de la inflación, dijo a EFE el economista panameño, Carlos Araúz, un extremo que también destaca Argote al señalar que los aranceles de Trump, combinado con su promesa de expulsar a millones de inmigrantes, encarecerá aún más la mano de obra en ese país.

    Y en ese contexto, Centroamérica se verá afectada porque le compra mucho a Estados Unidos y “va a recibir la inflación importada” del gigante norteamericano.

    Estados Unidos es la principal fuente de importaciones de Centroamérica, con un total de 31.531,1 millones de dólares en 2023, seguido de China (15.917,1 millones de dólares) y México (8.069,6 millones de dólares), según el Sistema de Estadísticas de Comercio de Centroamérica.

    Más integración regional y ‘nearshoring’

    A juicio de Araúz, Estados Unidos “va a hacer que el mundo retroceda 100 años en materia de intercambio comercial” con una política de aranceles que será insostenible y le conducirá a “momentos muy complejos”, por lo que “eventualmente cambiará”.

    Panamá aranceles
    Fotografía de archivo de un buque que transita por el canal de Panamá. EFE/Carlos Lemos

    “Y mientras eso ocurra, Panamá y la región tiene que reposicionarse. La interacción y la integración centroamericana y del Caribe es importante, y además el ‘nearshoring’, específicamente hacia el Sur, pero también hacia la Unión Europea y el oeste de Europa”, añade.

    El ‘nearshoring’ ocurre cuando una empresa traslada una parte o la totalidad de su producción más cerca del consumidor final.

    En este escenario, agrega Argote, se puede dar “alguna reestructuración”, con compradores en América Latina que comiencen a “preferir comprarle a China, que está avanzando a nivel mundial por una serie de factores, como la mano de obra barata y la tecnología”.

    Las empresas chinas podrían “poner centros de redistribución en Latinoamérica, y la Zona Libre de Colón, en Panamá, es un excelente puesto para eso, siempre y cuando cambie sus estructuras operativas”, agregó.

    Fuente: EFE

    aranceles aranceles trump donald trump Donald Trump X EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe

    14 de octubre de 2025

    Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

    14 de octubre de 2025

    Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

    14 de octubre de 2025

    Trump condiciona la ayuda a Argentina a una victoria de Milei en las legislativas

    14 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe

    14 de octubre de 2025

    Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

    14 de octubre de 2025

    Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

    14 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.