Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Lo que opina la vicepresidenta Raquel Peña sobre controversia Ley 01-24 DNI
    ACTUALIDAD

    Lo que opina la vicepresidenta Raquel Peña sobre controversia Ley 01-24 DNI

    EyR NewsBy EyR News21 de enero de 2024Updated:21 de enero de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Raquel Peña DNI
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Higüey, La Altagracia. – La vicepresidenta de la República Raquel Peña, aseguró que el presidente Luis Abinader formó una mesa para revisar la ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la cual ha generado controversia porque algunos dicen que sus artículos violan la privacidad de los ciudadanos.

    En este tenor la funcionaria expresó, «ya el presidente dijo que se formó una mesa y se va a revisar todo eso».

    Estás palabras fueron ofrecidas luego de culminar la misa de conmemoración del Día de la Virgen de La Altagracia en la basílica de Higüey, en la provincia que lleva el nombre de la protectora del pueblo católico.

    Al salir del templo, Peña dijo que la República Dominicana es un pueblo de fe, razón por la que ella y el presidente piden fe para salir a delante en cuanto a las decisiones que tomen.

    Artículos conflictivos de la promulgada ley que crea el DNI
    Tres artículos de la recién promulgada ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) mantienen preocupados a diversos sectores de la sociedad civil que ven en la pieza legislativa una amenaza directa contra la libertad de prensa, el derecho a la privacidad y el secreto profesional.

    Se trata de los artículos 9, 11 y 26 de la ley 1-24, los cuales abordan aspectos relativos a la obligatoriedad que tiene toda persona a suministrar información a la DNI, siempre que se considere oportuno.

    En concreto, el artículo 9, numeral uno, establece que la DNI puede investigar “cualquier actividad llevada a cabo por personas, grupos o asociaciones, que atente contra los intereses u objetivos nacionales, las instituciones del Estado, subvierta el estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional.

    En las discusiones de la ley que crea el DNI entra el artículo 11
    A las discusiones sobre la ley entra el artículo 11, el cual obliga a “las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal a entregarle a la Dirección General de Inteligencia” todas las informaciones que esta requiera para resguardar la seguridad nacional.

    Mientras que, el artículo 26 de la ley 1-24 establece sanciones penales. Tales como prisión menor de dos a tres años y multas desde nueve a quince salarios mínimos del sector público. Esto, contra quienes “oculten informaciones” requeridas por la DNI.

    Los citados artículos están colocados en tela de juicio por entidades como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus). También se suman la Sociedad Dominicana de Diarios y el Frente Amplio de Lucha Popular. Asimismo, sobre el tema, opinan líderes religiosos que ven en la alianza una amenaza directa contra el secreto profesional y la libertad de prensa.

    DNI EyR News Ley 01-24 Ley DNI Raquel Peña
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.