Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ligia Bonetti: ‘El sector empresarial enfrenta una especie de juicio público perpetuo’
    ACTUALIDAD

    Ligia Bonetti: ‘El sector empresarial enfrenta una especie de juicio público perpetuo’

    EyR NewsBy EyR News28 de noviembre de 2024Updated:28 de noviembre de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ligia Bonetti empresariado
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El llamado de Ligia Bonetti: un trato justo al empresariado dominicano

    En su más reciente artículo de opinión, la destacada empresaria Ligia Bonetti cita una célebre frase de Sir Winston Churchill que, con vigencia inquietante, describe las percepciones enfrentadas hacia el empresariado:

    «Muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir; otros lo miran como la vaca que hay que ordenar; pero muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro».

    Artículo íntegro

    Bonetti utiliza esta metáfora para exponer una realidad crítica: en la República Dominicana, el empresariado enfrenta desafíos y prejuicios que socavan su papel como motor del desarrollo económico y social.

    Los prejuicios hacia el empresario: ¿lobo, vaca o caballo?

    Para Bonetti, el entorno actual está marcado por narrativas que retratan al empresario como un depredador o como un recurso inagotable al que se puede exprimir sin consecuencia. Estas percepciones, según la autora, ignoran las contribuciones fundamentales del empresariado: la creación de empleos, la innovación y el desarrollo de comunidades.

    Por un lado, señala que el empresariado es juzgado de manera injusta, cargando con la culpa de problemas estructurales que deberían ser resueltos por el Estado. Por otro, denuncia la tendencia a verlo como una fuente inagotable de recursos, una postura reflejada en crecientes cargas fiscales y regulaciones que limitan la capacidad de inversión y crecimiento.

    El empresario como el verdadero motor de progreso.

    Ligia Bonetti llama la atención sobre la visión menos común y más necesaria: la del empresario como el caballo que tira del carro. En su análisis, destaca que los empresarios dominicanos no solo generan riqueza, sino que también impulsan la innovación, las exportaciones y el progreso de comunidades enteras.

    Sin embargo, subraya que las políticas públicas a menudo ignoran este rol esencial. Desde la falta de incentivos hasta las barreras burocráticas, el sistema no solo dificulta el emprendimiento, sino que también frena el desarrollo de sectores clave para la economía del país.

    Un pacto para el futuro

    Bonetti concluye con un llamado urgente: redefinir la relación entre el Estado, la sociedad y el empresariado. Proponer un enfoque que equilibre la justicia social con el crecimiento económico, eliminando las barreras que asfixian al empresariado y fomentando políticas que incentiven la inversión y protejan sectores estratégicos.

    La reflexión final de su artículo es contundente:

    «¿Queremos seguir ordenando la vaca hasta que se agote o alimentar al caballo para que lleve al país hacia un futuro mejor?»

    La respuesta, asegura Bonetti, requiere un cambio de mentalidad y voluntad política. Solo así la República Dominicana podrá avanzar hacia un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y justo para todos.

    Sobre Ligia Bonetti

    Ligia Bonetti es una destacada líder empresarial en República Dominicana, conocida por su defensa del sector privado como socio clave en el desarrollo del país.

    Artículo íntegro

    EyR News Gobierno RD Grupo SID Ligia Bonetti PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.