Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leopoldo López: luchar por la libertad en Venezuela es “mi razón de vida”
    INTERNACIONALES

    Leopoldo López: luchar por la libertad en Venezuela es “mi razón de vida”

    EyR NewsBy EyR News23 de septiembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista celebrada con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Antonia Méndez Ardila |

    Madrid (EFE). – El líder opositor venezolano Leopoldo López considera que luchar por la libertad, por los derechos humanos y por la democracia es “una decisión de vida” de la que nunca se ha arrepentido, pese a las consecuencias personales y familiares que ha sufrido.

    “Para mí es mi razón de vida, es mi propósito”, afirma en una entrevista con la Agencia EFE, con motivo de la publicación en España de la novela “Nos quieren muertos”, del escritor español Javier Moro, que narra la experiencia de lucha y de cárcel de López por enfrentarse al gobierno de Nicolás Maduro.

    El opositor venezolano reconoce que nunca quiso salir de su país, por eso se presentó ante la Justicia en 2014, se sometió a un juicio por el que fue condenado a casi 14 años y vivió la dureza de la cárcel, hasta que en 2020, después de pasarse meses en la embajada de España en Caracas, salió de manera clandestina de su país y llegó a Madrid, donde vive su familia.

    Hora de aglutinar esfuerzos

    López reconoce que la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela no vive los momentos de movilización y entusiasmo de años pasados. “Ahora nos toca volver a remontar (…) para ver si ya, finalmente, abrimos la puerta hacia una transición de la democracia”, dice.

    Insiste en que no se puede evaluar a Venezuela “como si fuese un país normal”, “con dos partes en conflicto y equiparar a esas partes”. “La realidad es que en Venezuela hay un opresor y un pueblo oprimido”.

    Como ejemplo, expone los ocho millones de venezolanos que han tenido que salir del país, el 25 % de la población. “Creo que es el mejor síntoma de lo que ocurre en Venezuela”, concluye.

    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista celebrada con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo
    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo

    Respecto a las elecciones a la Presidencia previstas para 2024, considera que no hay “condiciones electorales”, con “una persecución permanente” a la disidencia.

    De cara a esos comicios, ya se abrió la carrera para las primarias, pero el pasado día 17 la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció que el Gobierno ejecuta un “perverso plan” para impedir las primarias del 22 de octubre, en las que la oposición definirá a su abanderado para 2024.

    No obstante, López se muestra esperanzado, porque, en su opinión, en Venezuela se está abriendo un nuevo ciclo “que presenta una oportunidad para organizar, para movilizar a los venezolanos que estamos dentro y fuera de nuestro país”. “Lo peor que podemos hacer es dejar de luchar”, concluye.

    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista celebrada con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo
    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo

    Pero insiste en que su papel en estos momentos no es estar “en primera línea”.

    “Al salir al exilio asumí con claridad, y así se lo he planteado a mi organización política (Voluntad Popular), que la primera responsabilidad la tienen quienes están en la primera trinchera de la lucha que son quienes están en Venezuela”, explica.

    Y considera que “el gran desafío es cómo articular de manera constructiva el aporte que podamos hacer quienes estamos afuera con quienes están adentro”.

    “Nos toca aglutinar de la manera más eficaz posible”, afirma, e incluye “a todos los que puedan contribuir a la lucha (…), independientemente si hayan estado en algún momento dado en la fila de la dictadura, son necesarios”.

    Una lucha global

    Leopoldo López atribuye la permanencia de Maduro en el poder, que ostenta desde el fallecimiento de Hugo Chávez en marzo de 2013, al “apoyo decidido” que recibe “de sus socios y de sus padrinos autocráticos” como Rusia, China o Irán, que “es muy superior al que recibe la causa por la democracia”.

    Por eso, el opositor trabaja desde el exilio, junto a otras personas en su misma situación en todas partes del mundo, a través de la organización World Liberty Congress, creada al ser conscientes de que “las autocracias están trabajando en red y nosotros estábamos totalmente dispersos”.

    “Creo que hay que hacer un gran esfuerzo, y por eso nuestra iniciativa, para entender que esto es una lucha global, no es de derecha-izquierda”, “sino de autocracias, que no tienen ideologías (…), enfrentados a quienes quieren y promueven la libertad y el respeto a los derechos humanos”.

    Fuente: EFE

    Estrellas y Redes Leopoldo López PortadaFija VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.