Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leonel: Gobierno ha condenado al pueblo a comer “cocote, molleja, pata y asadura”
    POLÍTICA

    Leonel: Gobierno ha condenado al pueblo a comer “cocote, molleja, pata y asadura”

    EyR NewsBy EyR News18 de agosto de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    pollo index
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El expresidente de la República, Leonel Fernández, aseguró que las políticas agropecuarias del actual gobierno han reducido el acceso de la población a una alimentación digna, al punto de condenar al pueblo a comer solo “cocote, molleja, pata y asadura”.

    El líder político resumió sus críticas con una metáfora popular, afirmando que las decisiones del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han encarecido el pollo y deteriorado el poder adquisitivo de las familias.

    En su más reciente entrega de la columna Observatorio Global, Fernández recordó que en 2012 la libra de pollo costaba entre 35 y 40 pesos, mientras que hoy se vende entre 80 y 100 pesos, lo que representa un incremento de más del 140 %. Este aumento, dijo, golpea directamente a los hogares de menores ingresos.

    El también presidente de la Fuerza del Pueblo rechazó el llamado Pollo Index, usado por el mandatario para defender el salario mínimo, calificándolo como un indicador sin fundamento, pues “no refleja la realidad que enfrentan las familias al cubrir su canasta básica”.

    Fernández explicó que la crisis avícola comenzó en los primeros meses de la actual gestión, cuando en la Nochebuena de 2020 el pollo ya había subido en 11 pesos. Desde entonces, agregó, los precios han continuado al alza hasta niveles históricos, lo que incluso llevó al gobierno a imponer un racionamiento en 2021, limitando la compra a cuatro unidades por persona.

    El tres veces presidente sostuvo que esa situación dejó a las familias sin acceso a piezas como piernas, muslos o pechugas, y que la peste porcina solo agravó el problema al trasladar la demanda hacia la carne de pollo.

    Asimismo, criticó los acuerdos firmados entre el gobierno, productores y supermercados, asegurando que no lograron estabilizar el mercado ni garantizar un suministro suficiente.

    Fernández también cuestionó la Ley 6-22, que eliminó aranceles para la importación de 67 productos alimenticios, señalando que la medida duplicó las importaciones agropecuarias —de 3,100 millones de dólares en 2020 a casi 6,000 millones en 2024— y provocó la quiebra de pequeños y medianos productores. “El productor vende en granja a 32 pesos la libra, cuando su costo real ronda los 38 pesos; eso los ha llevado a la ruina”, advirtió.

    En ese contexto, señaló que la canasta básica de los sectores más pobres subió un 33 % en cinco años, pasando de 21,154 a 28,159 pesos, mientras el salario mínimo promedio apenas alcanza 15,000 pesos. “Eso significa que el ingreso solo cubre un 53 % de las necesidades de las familias vulnerables”, precisó.

    Finalmente, Fernández cerró con ironía su crítica al oficialismo: “Afortunadamente, todavía el pueblo no ha sido agarrado por el pichirrí”.

    EyR News Fuerza del Pueblo Leonel Fernández Luis Abinader pollo index PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.