Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leonel Fernández «desmonta» cifras de crecimiento económico presentadas por Abinader
    POLÍTICA

    Leonel Fernández «desmonta» cifras de crecimiento económico presentadas por Abinader

    Asegura que el presidente confunde la figura del Procurador General con la del Ministerio Público
    EyR NewsBy EyR News19 de agosto de 20248 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, presentó este lunes su perspectiva sobre el discurso de toma de posesión del presidente Luis Abinader, pronunciado el pasado 16 de agosto.

    Tras la intervención del presidente de la República en el Teatro Nacional, el principal líder opositor dominicano, Leonel Fernández, afirmó que en su discurso, el primer mandatario manipuló datos, exageró logros y ofreció nuevas promesas, ignorando aquellas que no han sido cumplidas, por lo que convocó una conferencia de prensa en la que desmontó punto por punto los argumentos presentados por el presidente Abinader.

    Al hablar del crecimiento económico, el presidente Abinader estableció que: “El crecimiento económico que experimenta la República Dominicana ha alcanzado números envidiables, como los registrados en los años 2021, 2022 y 2023 cuando el Producto Interno Bruto tuvo un notable aumento promedio del 6.5 % anual, muy por encima de la media de la región.”

    Frente a las afirmaciones del presidente Abinader, Leonel Fernández explicó cuál fue el crecimiento real desde 2020, indicando que, de acuerdo al primer mandatario, con rebote estadístico, el crecimiento de los años 2021, 2022, y 2023, fue de 12.3%, 4.9%, y 2.4%, respectivamente, para un promedio de 6.5%. Mientras que, explica Fernández que sin rebote estadístico, fue de 4.7%, 4.9%, y 2.4% en los mismos años, resultando en un promedio de 4%, si no se incluyen los meses del año 2020 del periodo de gobierno 2020-2024.

    Al incluir los meses del año 2020, que fueron omitidos por el presidente Abinader, tenemos dos escenarios. El primero es el siguiente: Con rebote estadístico: 2020, -4.3%; 2021, 12.3%; 2022, 4.9%; y 2023, 2.4%, lo que da un promedio de 3.8 % de crecimiento. El segundo escenario, sin rebote estadístico, es: 2020, -4.3%; 2021, 4.7%; 2022, 4.9%; y 2023, 2.4%, para un promedio real de 1.9%, ambos muy lejos del 6.5% que aseguró Abinader.

    En su presentación, Leonel Fernández mostró las palabras del discurso del presidente Abinader en las que aseguró que: “…las previsiones de los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional sitúan nuestro crecimiento para este año en el 5.4%, muy superior al 1.9% proyectado para este 2024 en la región.”

    En ese sentido, el líder opositor dijo que “el año pasado, las proyecciones para 2023 eran de 5%. Terminamos con un crecimiento de 2.4% para enero-diciembre 2023, menos de la mitad de lo proyectado originalmente. Se debió revisar 7 veces a la baja, estableciendo la mayor brecha o desviación de una proyección respecto al crecimiento efectivo en un año normal”.

    De igual manera, precisó que otros organismos internacionales como Consensus Forecast proyectan un 4.3%, y la CEPAL, un 4.5%, lo que indica un crecimiento por debajo del potencial. Agregó además que, localmente, la propia Encuesta de Expectativas Macroeconómicas que aplica el Banco Central, con un 4.8%, indica que también los agentes económicos estiman que al cierre de 2024 el PIB quedará por debajo del potencial de 5%.

    “Con un magro crecimiento de apenas el 2.4% durante 2023, la República Dominicana descendió hasta la décima posición en la escala regional del crecimiento económico,” puntualizó Fernández.

    El expresidente de la República explicó que, “desde hace 4 años, la República Dominicana ha perdido el liderazgo en la región, pasando de la vanguardia a la retaguardia. Solo el año pasado, entre los países de Centroamérica, el país se posicionó como la economía con el peor desempeño (2.4%), con 4.5 puntos porcentuales por debajo de la primera posición (Panamá = 6.9%).”

    Sobre la inflación

    En el discurso ante el Teatro Nacional, el presidente Abinader dijo que: “Somos uno de los países con mayor estabilidad económica y con una de las tasas de inflación más bajas de Latinoamérica. República Dominicana logró situarse en mayo de 2023 por debajo del rango meta del 4%, siendo uno de los primeros países en alcanzar ese objetivo y hemos cerrado el año con un 3.57%, y seguimos trabajando para mitigar los efectos de la inflación mundial.”

    Frente a esta afirmación del primer mandatario, Fernández reveló que en el año 2020 la tasa de inflación promedio se ubicaba en 3.8%; en 2021: 8.2%; en 2022: 8.8%. Durante 35 meses consecutivos, desde agosto 2020 hasta junio 2023, la inflación superó el límite superior de la meta del 5%, incrementando 10 veces su nivel en un período de 12 meses (mayo 2020: 1% – mayo 2021: 10.5%).

    El promedio de inflación entre agosto 2020 y julio 2024 fue de 6.3%, más del doble de los 2 cuatrienios anteriores, que fue de 2.8% y 3%. “Asimismo, al cierre de 2023, las cifras oficiales estiman que la inflación promedio se ubicó en 4.8%”, explicó Fernández.

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) bajó, pero los precios continuaron aumentando. “La canasta familiar aumentó y se ha quedado por las nubes.” Entre enero 2021 y julio 2024, el valor de la canasta familiar que monitorea el Banco Central pasó de RD$37,293.53 a RD$45,494.64, lo que representa un 22% de incremento. Para los hogares más pobres, ubicados en el primer quintil, el incremento superó el aumento reportado, alcanzando un 24%.

    Al culminar su análisis sobre la inflación, Leonel Fernández dijo que: “Hoy día, el pueblo dominicano tiene menor poder adquisitivo, no hay nada que aplaudir.”

    Sobre la Inversión Extranjera Directa (IED)

    Al hablar de la inversión extranjera directa, el presidente Abinader dijo que: “Nuestro gobierno ha generado un excelente clima de confianza, que ha permitido atraer la inversión privada al país en las cifras más altas de la historia. Esto se evidencia mirando el componente de inversión del PIB, que ha pasado de un promedio del 25% en el periodo 2007 al 2020, al 32% desde 2021 a 2023.”

    Al comentar sobre la inversión extranjera directa, Leonel Fernández explicó que la IED se encuentra prácticamente estancada. Según la información oficial del Banco Central, entre enero y junio de 2022 y 2024, los flujos pasaron de 2,032.5 millones a 2,374 millones de dólares.

    “La CEPAL señala que todos los países de Centroamérica aumentaron los flujos por recepción de IED, destacándose Costa Rica (28%) y Honduras (33%), mientras que en el Caribe, los flujos de la IED se incrementaron un 64% en Guyana, y en el caso de la República Dominicana, solo un 7%.”

    Infraestructura

    Leonel Fernández presentó el mapa de la República Dominicana, indicando el número por provincias de obras prometidas, no concluidas o inauguradas sin concluir, entre ellas la Autopista del Ámbar, la Presa de Monte Grande, la Presa de Guayubín, la Presa de Alto Yuna, la Presa de Artibonito, el Hospital Regional Musa, las Circunvalaciones de San Francisco de Macorís, Los Alcarrizos, Azua y Baní, la entrada de Samaná, el malecón de Nagua, el Hospital San Vicente de Paul, los Centros Universitarios en Santo Domingo Este, Cotuí y Santiago Rodríguez, la Avenida Ecológica, la Carretera Barahona-Enriquillo-Pedernales, el Centro de Convenciones en el Distrito Nacional, y los Centros de Estacionamientos vehiculares.

    Proyecto de Reforma Constitucional

    Sobre el proyecto de reforma constitucional, el presidente Abinader dijo que “…consagraremos en la Constitución un mecanismo de elección del Ministerio Público independiente, que lo consolide como una institución que ejerza sus funciones sin injerencias políticas y con imparcialidad, para luchar contra la impunidad que nos ha debilitado como democracia en el pasado. La independencia del Ministerio Público que impusimos por convicción propia estos últimos años ahora será una obligación constitucional.”

    Sobre este tema, Fernández aclaró al presidente Abinader que ya existe independencia del Ministerio Público, la cual se encuentra establecida en el artículo 170 de la Constitución de la República desde su reforma de 2010. Igualmente, en los artículos 2 y 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público No. 133-11.

    El artículo 170 de la Constitución de la República establece que “El Ministerio Público goza de autonomía funcional, administrativa y presupuestaria. Ejerce sus funciones conforme a los principios de legalidad, objetividad, unidad de actuaciones, jerarquía, indivisibilidad y responsabilidad,” citó Fernández.

    El artículo 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público establece que “El Ministerio Público desarrollará sus atribuciones con independencia funcional de los demás órganos del Estado, a los cuales no estará subordinado; en consecuencia, no podrá ser impelido, coartado u obstaculizado por ninguna otra autoridad, con excepción de los jueces y tribunales de justicia en el ámbito exclusivo de su competencia…,” agregó.

    “En la República Dominicana, el Ministerio Público no es una dependencia del poder ejecutivo, ni del poder legislativo, ni del judicial. Es un órgano autónomo o extrapoder, como se designa en la doctrina constitucional. Sus miembros no son funcionarios administrativos,” precisó Leonel Fernández.

    Finalmente, Leonel Fernández dijo que el Procurador General de la República es un miembro del Ministerio Público, por lo que “el presidente de la República confunde dos conceptos: el de Ministerio Público con el de Procurador General de la República. La designación del procurador general por parte del jefe del Estado o de gobierno es la modalidad dominante a nivel mundial.”

    EyR News Gobierno RD Juramentación Abinader 2024 Juramentación Presidencial 2024 Leonel Fernández Luis Abinader PortadaFija PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.